Edad mínima para trabajar las personas en Venezuela

**¿Cuál es la edad mínima para trabajar en Venezuela?**

La edad mínima para trabajar en Venezuela es de 15 años, con ciertas excepciones. La legislación laboral se rige de acuerdo a las normas de la Ley Orgánica de Protección al Niño, Niña y Adolescente.

**Excepciones**:

* Niños mayores de 12 años y menores de 15 años pueden trabajar con el consentimiento de la autoridad competente y siempre que el trabajo no altere su desarrollo.

* Menores de 15 años pueden realizar trabajos artesanales, artísticos o publicitarios con las debidas autorizaciones.

* Los menores de 16 años pueden trabajar como mecánicos de bicicletas, carros de caballos o carromatos, siempre que tengan autorización.

**Duración del trabajo**

* Los niños, niñas o adolescentes menores de 15 años no pueden trabajar por más de 4 horas al día o 24 horas por semana sin el respectivo permiso.

* Si la persona tiene entre 15 y 18 años, la duración máxima diaria de trabajo es de 6 horas y 36 horas semanales.

**Normas de protección de los adolescentes**

Los trabajadores menores de 18 años deben disfrutar de todas las prestaciones previstas por la Ley y tienen derecho a:

* Recibir salarios y condiciones laborales justas.

* Gozar de un ambiente seguro y saludable.

* Gozar de vacaciones, descansos y días de vacaciones.

* Recibir un entrenamiento prematuro.

* Tener un seguro de salud y los beneficios sociales.

* Recibir el respeto y trato digno por parte de la empresa.

En Venezuela, los adolescentes tienen derecho a trabajar siempre que cumplan con las normas de protección establecidas para su edad. La Ley exige respeto por sus derechos y bienestar y no debe interferir con su desarrollo personal y educativo.

Quizás te interese:  ¿Qué documentos son necesarios para solicitar un cambio de residencia fuera del país?

Contents

Edad Mínima para Trabajar en Venezuela

En Venezuela, la edad para trabajar legalmente es de 18 años. Esto mantiene a los menores seguros y protegidos de abusos laborales. La legislación laboral venezolana exige que los menores cumplan con la edad y también que puedan presentar una certificación de edad si el empleador lo requiere.

Además, la Ley de Prevención, Protección y Asistencia Integral a la Infancia establece que cualquier niño de edades entre 313 meses no puede trabajar salvo en el caso de una institución educativa autorizada para trabajo extraescolar.
Esta norma también se aplica a los adolescentes entre 14 y 18 años

A continuación se listan algunas excepciones a la edad laboral mínima:

  1. Los niños de cualquier edad pueden participar en la producción de películas o programas de televisión siempre que uno de sus padres o tutores legales lo autorice.
  2. Los adolescentes pueden trabajar en áreas relacionadas con sus estudios académicos y recibir algún tipo de comisión con consentimiento de sus padres.
  3. Los adolescentes pueden trabajar como voluntarios en áreas relacionadas con las actividades deportivas y/o las actividades culturales.
  4. Los adolescentes pueden trabajar en tareas de estética que no involucren la manipulación de equipos peligrosos.
  5. Los niños se les permite trabajar en la agricultura con el consentimiento de sus padres.

Las personas menores de 18 años que quieran trabajar legalmente en Venezuela deben cumplir con las limitaciones establecidas para su edad. La legislación laboral venezolana garantiza el cuidado y la protección de los derechos de los menores de edad. Además, el empleador debe asegurarse de respetar los límites de horarios y asegurar los beneficios sociales adecuados para los menores.

¿Cuál es la edad mínima para trabajar en Venezuela?

Una de las principales inquietudes de los futuros empleadores y de los propios jóvenes es conocer cuál es la edad mínima para trabajar en Venezuela. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber.

Las edades mínimas según la normativa venezolana

  • Los menores de 14 años no pueden trabajar en ninguna actividad.
  • Los menores de 15 a 21 años pueden trabajar, sin embargo hay requisitos especiales para realizar este tipo de trabajos.
  • A partir de los 21 años, se acepta que los ciudadanos pueden realizar trabajos con las condiciones normales.

Tipos de trabajos permitidos

  • Los trabajos que los menores deben desempeñar deben ser apropiados a su edad.
  • No deben realizar trabajos menores durante la noche y los horarios de trabajo deben ser breves.
  • No pueden trabajar en oficinas o empresas industriales.
  • Si el trabajo es remunerado, el ingreso debe destinarse para su formación académica y educación.

Es importante tener en cuenta que los menores no deben estar obligados a trabajar, sino que se trata de un trabajo voluntario, el cual debe ser apropiado para su edad. Esto quiere decir que el trabajo no puede ser dañino para su salud ni éticamente incorrecto.

¿Qué pasará si no se respetan estas normativas?
Los adultos que usen a los menores para trabajos ilegales o les exijan trabajos abusivos, serán sometidos a fuertes sanciones según la normativa. Por eso, si hay un caso que debes reportar, no lo dudes y acude a los organismos correspondientes.

Ahora ya conoces la edad mínima para trabajar en Venezuela. Recuerda que cualquier trabajo con menores debe respetar los protocolos establecidos en la Legislación Venezolana para prevenir cualquier abuso.

¿Te ha resultado útil este post?