Contents
Incapacidad vs. Discapacidad: ¿Cuál es la diferencia?
¿Alguna vez se ha preguntado acerca de la diferencia entre la incapacidad y la discapacidad? Sabemos que las palabras se definen de manera diferente, pero muchas veces confundimos los dos términos. Esta breve guía lo ayudará a entender la diferencia entre la incapacidad y la discapacidad:
Incapacidad
- Definición: Incapacidad es una condición en la que una persona es incapaz de realizar tareas o actividades que las personas comunes son capaces de manejar fácilmente.
- Ejemplo: Alguien con diabetes no es capaz de procesar dulces tal como lo podrían hacer los demás sin padecer esta enfermedad.
Discapacidad
- Definición: Discapacidad es la limitación física o mental que una persona posee debido a cualquier discapacidad. Esto puede incluir una disminución de la capacidad de oír, hablar, moverse o cualquier otra habilidad.
- Ejemplo: Una persona con parálisis cerebral no es capaz de mover sus piernas tan rápido como las personas sin este trastorno.
En resumen, la incapacidad es una condición en la que una persona es incapaz de realizar tareas o actividades que las personas comunes son capaces de manejar fácilmente, mientras que la discapacidad es la limitación física o mental que una persona posee debido a cualquier discapacidad. Esto nos ayudará a saber distinguir entre los términos y comprender el ámbito en el que funcionan.
Incapacidad vs. Discapacidad
Es importante diferenciar entre incapacidad y discapacidad, ya que ambas tienen significados muy diferentes. La incapacidad se refiere a una situación en la que un individuo no es capaz de ejercer una actividad, como resultado de su naturaleza biológica, social u otro factor. Por otro lado, la discapacidad se refiere a la limitación de una persona para funcionar bien en una variedad de entornos o actividades como resultado de una condición orgánica, emocional o mental.
Aquí están las principales diferencias entre incapacidad y discapacidad:
- Definición: la incapacidad se relaciona con la limitaciones de un individuo para realizar determinadas tareas debido a su naturaleza biológica, social u otro factor, mientras que la discapacidad se relaciona con la limitación para funcionar bien en una variedad de circunstancias o actividades debido a una condición física, mental o emocional.
- Causas: los factores que causan incapacidad incluyen su naturaleza biológica, social u otros, mientras que los factores que causan discapacidad incluyen enfermedades, cicatrices, trauma, etc.
- Tipos: la incapacidad puede clasificarse en limitación motora, problemas auditivos y visuales, problemas de aprendizaje, discapacidades mentales y problemas emocionales, entre otros; mientras que la discapacidad puede clasificarse en ciegos, parálisis cerebral, Síndrome de Down, autismo y otros.
- Afectación: la incapacidad es limitante para el individuo para realizar una tarea determinada, mientras que la discapacidad afecta a toda la vida de una persona.
- Tratamiento: el tratamiento para la incapacidad puede ser quirúrgico, terapia y medicamentos, mientras que el tratamiento para la discapacidad depende del origen de la misma.
En conclusión, es evidente que hay una gran diferencia entre incapacidad y discapacidad. La incapacidad se relaciona con la limitación de un individuo para llevar a cabo una tarea determinada, mientras que la discapacidad se relaciona con la limitación para llevar a cabo una variedad de tareas o actividades. Por lo tanto, es importante entender la diferencia entre estos dos términos y tratar a las personas según sus necesidades.
## Diferencia Entre Incapacidad y Dicapacidad
En el lenguaje corriente hay muchas personas que utilizan indistintamente los términos “discapacidad” y “incapacidad”, sin embargo, es importante conocer la diferencia entre estos dos conceptos:
**Incapacidad**: es la limitación en el ejercicio o disfrute de una facultad o derecho por razones legales, físicas o psíquicas. Dicha minusvalía no tiene que incidir únicamente en el desempeño de la actividad laboral, pues la persona también puede ser incapaz de realizar ciertos tipos de trabajos.
**Discapacidad**: es la consecuencia física o psíquica provocada en una persona que le impide o dificulta el desempeño normal de una cierta actividad. Esta minusvalía puede tener origen en diversas causas, desde la edad, los accidentes o la condición física de la persona.
Para conocer la diferencia entre ambas situaciones, tienes que tener en cuenta los siguientes aspectos:
* Una persona puede ser incapaz pero no discapacitada, puesto que su situación es la causada por una situación legal y no una afección propia.
* Una persona puede ser discapacitada sin ser incapaz, es decir, que la discapacidad le dificulta su actividad normal pero esta situación no es necesariamente producto de una incapacidad legal.
* La discapacidad significa que la persona puede llevar a cabo tareas normales, pero necesita ayuda especial para desenvolverse. Esto significa que pueden solicitar aportes gubernamentales por la discapacidad.
* La necessidad de ayuda para el desempeño de tareas normales se traduce en una discriminación. Esta discriminación es ilegal e inaceptable.
* La incapacidad impide legalmente que la persona realice algunas actividades. Por ejemplo, si una persona no tiene los conocimientos jurídicos suficientes para ser admitida en una discusión, es incapacitada para abordar el tema.
Para concluir, hay que decir que la diferencia entre incapacidad y discapacidad es muy clara. La incapacidad está relacionada con asuntos legales y la discapacidad es la consecuencia física o psíquica de una situación. Esta última puede ocasionar situaciones de discriminación por la ayuda especial necesaria para la realización de algunas tareas.