¿Cómo es la Consulta del RIF y Domicilio Fiscal?
Todo contribuyente está obligado a cumplir con sus obligaciones fiscales. De esta forma, es importante conocer la fuente apropiada donde se obtienen los datos para la declaración tributaria.
El RIF se refiere al Registro Único de Identificación Fiscal. Básicamente, se trata de un símbolo o número asignado a las empresas y empleadores que deben cumplir con los requisitos establecidos por la ley.
Junto al RIF hay el domicilio fiscal, localización en la que se reciben los impuestos exigidos por el Estado, mismo que debe estar dentro del territorio nacional.
Por lo tanto, es importante conocer cómo puedes realizar la consulta del RIF y domicilio fiscal. Aquí te explicamos:
- Consulta en la ORE. La Oficina de Registro de Empresas (ORE) es una fuente oficial de información para consultar el RIF y el domicilio fiscal de una empresa. Separa los datos de acuerdo al estado o municipio en los que se encuentra ubicada.
- Solicitar el certificado de registro de la empresa. Para obtener la certificación fiscal de tu contribuyente, este debe presentar la solicitud en la sede del seniat.
- Consultar el Registro Mercantil. El Registro Mercantil propuso losactos delegados para su conexión con otros sitios. Estos actos facilitan la gran cantidad de consultas sobre los trámites legales que realizan las empresas.
- Inscripción y actualización de contribuyente. La inscripción y actualización de contribuyentes se realiza en los centros de servicios del Seniat, es allí donde los contribuyentes deben realizar el trámite para cambiar o actualizar su RIF y domicilio fiscal.
En conclusión, son múltiples maneras para realizar la consulta del RIF y domicilio fiscal. Estas son las opciones más adecuadas para conocer de manera fiable los datos de una empresa y de sus obligaciones fiscales.