Cuando se pierde la asignación universal por hijo

## ¿Qué sucede cuando se pierde la Asignación Universal por Hijo (AUH)?

Muchas familias usan la AUH, recibida por Asignaciones Familiares, para poder mantener el hogar. La suspensión de la AUH supone una complicación para estas familias. Si una familia pierde la AUH, puede suceder lo siguiente:

* **Recortes en los gastos diarios**: Muchas familias con AUH suelen gastarla en los suministros del hogar, como comidas, medicinas, servicios básicos, etc. Si una familia pierde el beneficio, habrá que recortar los gastos.

* **Trabajar más horas**: En algunos casos, uno de los padres de la familia trabaja sólo un par de horas al día, con el objetivo de pasar tiempo con sus hijos. Si una familia pierde la AUH, es necesario que el padre (o la madre) trabaje más horas, para poder suplir este déficit económico.

* **Aumento del estrés**: La falta de dinero puede desequilibrar el ambiente de la casa, y generar estrés entre los miembros de la familia.

* **Pérdida de otras Ayudas**: Muchas veces la AUH vinculada a otras ayudas o subsidios. Si se pierde la AUH, estas ayudas también desaparecerán.

## Consejos para quienes pierden la AUH

Ahora que sabemos los efectos de la pérdida de la AUH, vamos a ver algunas recomendaciones para que poder sortear este problema:

* **Negociar con los acreedores**: En algunas ocasiones es posible negociar con los acreedores, ya sean compañías de servicios, bancos, etc.

* **Contactar con el Municipio**: Los municipios suelen ofrecer ayudas y programas para personas en situación de pobreza.

* **Buscar financiación**: Existen préstamos bancarios que pueden ser útiles para estas familias. Generalmente, los bancos ofrecen tasas de interés reducidas si el financiamiento se destina al consumo de bienes esenciales.

Quizás te interese:  Puntaje SISBEN ¿Cómo consultar el puntaje por cédula?

* **Habitar en una vivienda más barata**: Si la situación es insostenible, la mejor opción es cambiarse a una vivienda menos cara.

* **Involucrarse en alguna actividad con fines económicos**: Muchas madres suelen trabajar desde casa para conseguir unos ingresos. Esto suele ser útil para paliar el déficit económico de la familia.

Para concluir, la suspensión de la AUH es una situación complicada para estas familias. Sin embargo, hay soluciones que pueden ayudar a superar esta situación difícil. La mejor recomendación es buscar el apoyo de profesionales especializados para encontrar la mejor solución para cada situación.

¿Qué sucede cuando uno pierde la asignación universal por hijo?

La asignación universal por hijo es un beneficio otorgado por el Estado para ayudar a las familias a cubrir los gastos asociados con el cuidado de un hijo. Sin embargo, puede suceder que se pierda temporalmente este beneficio. Veamos a continuación cuáles son las consecuencias en esos casos:

¿Por qué se pierde la asignación universal por hijo?

  • No pagas los impuestos adecuados.
  • Tu hijo supera la edad límite para cobrar la asignación.
  • Tu hijo se gradúa de la escuela secundaria o acaba un programa de formación profesional.
  • Tu hijo entra en prisión o incurre en estancia en un centro de menores.
  • Tu hijo fallece.

¿Qué ocurre cuando se pierde la asignación universal por hijo?

  • La asignación es suspendida temporalmente.
  • Se deben devolver todos los pagos recibidos que no se correspondan.
  • La ayuda financiera temporal asociada con la asignación universal por hijo también puede ser suspendida.
  • No hay reembolso de gastos escolares u otras ayudas relacionadas con la asignación universal por hijo.

Es importante destacar que una vez se pierde la asignación universal por hijo, se presenta una solicitud para volver a recibir la asignación. El trámite puede demorar varias semanas, por lo que durante este tiempo las familias pueden estar sin beneficios.

En conclusión, cuando uno pierde la asignación universal por hijo asociada con el cuidado de un hijo, hay unos cambios en los beneficios familiares e incluso puede haber una devolución de algunos pagos. Por esta razón, es importante estar atento a los cambios en los requisitos y estar al tanto de las últimas noticias.

**¿Qué haces si has perdido el pago de la Asignación Universal por Hijo (AUH)?**

La AUH es un beneficio que se ofrece a las familias de bajos ingresos con hijos menores de 18 años para ayudarles a sobrellevar los gastos de crianza de sus niños. Sin embargo, en ocasiones, algunos padres se ven obligados a perder el acceso a este programa. Si estás en esta situación, aquí tienes algunos consejos:

1. **Revisa los requisitos**: el primer paso para recuperar el pago de la AUH es verificar si estás cumpliendo los requisitos establecidos en la ley. La ley establece que los padres deben tener un ingreso familiar suficiente, además de contar con un certificado de discapacidad para aquellos casos en los que los hijos tengan alguna discapacidad.

2. **Solicita una reconsideración**: es posible que la cancelación de la AUH haya sido el resultado de un error administrativo o por otra razón no relacionada con los requisitos. En ese caso, lo mejor es que solicites una reconsideración ante el organismo responsable.

3. **Solicita asesoramiento**: muchos estados ofrecen servicios de asesoramiento legal para aquellas familias que necesiten ayuda para recuperar el subsidio. Si no sabes cómo proceder, busca un profesional en tu zona que pueda ayudarte.

4. **Busca ayuda financiera**: si has perdido el subsidio y aún no has podido recuperarlo, es probable que enfrentes dificultades financieras. Si ese es tu caso, busca ayuda a través de programas gubernamentales, organizaciones comunitarias o fondos de ayuda a familias.

Esperamos que estos consejos ayuden a aquellos padres que estén en la situación de haber perdido el pago de la AUH. Si necesitas ayuda para recuperarlo, recuerda que no estás solo. Busca apoyo y encuentra la solución a tu situación.

¿Te ha resultado útil este post?