Contents
Cambiar el domicilio: lo que necesitas saber
Ante una mudanza o cambio de residencia es importante recordar que también es necesario tomar los trámites correspondientes para el cambio de domicilio. Aquí te contamos cuáles son los trámites para el cambio de domicilio:
1. Actualizar tu DNI
Si vas a mudarte a un lugar que pertenece a una comunidad autónoma distinta a la tuyas, debes actualizar tu DNI para que te reconozcan como residente de esa comunidad autónoma.
2. Cambiar la tarjeta sanitaria
También puedes necesitar cambiar tu tarjeta sanitaria a la correspondiente con el lugar de tu nueva residencia, esto puede hacerlo en cualquier centro de salud o farmacia cercana.
3. Notificar tu cambio de domicilio
Una vez concluidos los trámites anteriores, debes enviar un burofax a la Administración con la notificación de tu cambio de domicilio.
4. Cambiar tu número de teléfono
Es importante que no olvides actualizar tu número de teléfono para que este dato se encuentre correctamente actualizado.
5. Actualizar los datos bancarios.
Si has cambiado de residencia, también es necesario actualizar los datos bancarios que registres en tu cuenta para evitar problemas.
6. Solicitar el cambio de domicilio a otros órganos
También es necesario que gestiones el cambio de domicilio con otros órganos, como Hacienda, Seguridad Social, Colegio Oficial de Veterinarios, etc.
7. Solicitar la baja de tu domicilio antiguo.
Una vez que hayas concluido todos los pasos anteriores, puedes solicitar la baja del domicilio antiguo a distintas entidades para no recibir correspondencia en dicho domicilio.
8. Solicitar el suministro de luz, agua y gas en tu domicilio nuevo.
Debes realizar un contrato con tu proveedor de referencia y legalizar el cambio mediante el envío de certificado de domicilio.
9. Cambiar la titularidad de tus seguros
Si quieres seguir usando los mismos seguros, también debes actualizar la información de titularidad, adjuntando un certificado de domicilio nuevo.
10. Cambiarlo en tus redes sociales
Si usas redes sociales es importante que actualices tu información de contacto allí también.
Tener un nuevo domicilio significa una nueva etapa de tu vida y con ella llegan los trámites, pero nosotros queremos ayudarte para que puedas cumplir con todos ellos de la forma más rápida y sencilla.
Proceso para el cambio de domicilio
Si deseas cambiar tu domicilio es necesario realizar ciertos trámites para actualizar algunos documentos a tu nombre. La actualización de tus datos en los organismos te permitirá gozar de los servicios y beneficios que ofrece el estado. Estos son los trámites necesarios para realizar el cambio de domicilio:
1. Actualización del Registro Civil
Es necesario acudir a la Oficina del Registro Civil para solicitar la actualización de tu domicilio. Para ello deberás llevar el certificado de nacimiento, el comprobante de domicilio y una identificación oficial vigente.
2. Devolución de la Tarjeta de DNI
Deberás acudir a la Oficina de Correos más cercana para devolver tu Tarjeta de Identidad, y solicitar la nueva. Al hacerlo, también deberás llevar la documentación anteriormente mencionada: certificado de nacimiento, el comprobante de domicilio y una identificación oficial vigente.
3. Censo Electoral
Es necesario actualizar tu registro en el padrón electoral para que puedas ser un votante empadronado en tu nueva localidad.
4. Actualización de los significados impuestos/
Realiza los trámites para actualizar tus datos en el impuesto de renta, el impuesto al valor agregado, los seguros sociales, entre otros.
5. Consulta en las Entidades Bancarias
Debes acudir a tu banco para actualizar tu domicilio en tus cuentas. Lleva el certificado de nacimiento, una identificación oficial y el comprobante de domicilio.
6. Notificación a Terceros
Debes realizar el trámite para notificar tu cambio de domicilio a terceros que mantienen relación contigo, como los proveedores, facturación, entre otros.
En conclusión
El cambio de domicilio requerirá de realizar diversos trámites para actualizar algunos documentos a tu nombre. Es por esto, que se recomienda acudir a las oficinas legales para solicitar estos documentos y la actualización de tus datos. Además, debes considerar la notificación a terceros y los servicios y beneficios que ofrece el estado.
- Actualización del Registro Civil.
- Devolución de la Tarjeta de DNI.
- Censo Electoral.
- Actualización de los significados impuestos.
- Consulta en las Entidades Bancarias.
- Notificación a Terceros.
Los trámites son los siguientes: