Cuál es la edad legal para casarse en España y requisitos


Casarse en España: Edad mínima y requisitos para contraer matrimonio

En España los españoles tienen la edad legal para casarse de 18 años. Si alguno de los dos contrayentes es menor de 18 años, el matrimonio puede celebrarse si ha obtenido una autorización judicial.

Requisitos para contraer matrimonio en España

Para casarse en España, se requiere:

  • Acreditar el domicilio de los dos contrayentes;
  • Comparar las partidas de nacimiento con la documentación pertinente;
  • En el caso de protagonista menores de edad, presentar la autorización judicial correspondiente;
  • Realizar la ceremonia nupcial leída por un oficial de registro civil;
  • Firma ante el oficial estatal.

Es importante recordar

Los documentos requeridos para celebrar el matrimonio son:

  • Un certificado de nacimiento válido y vigente para ambos contrayentes;
  • Un certificado de matrimonio para los cónyuges que se hayan casado por segunda vez;
  • Declaración jurada de soltería para el contrayente que nunca se haya casado;
  • Licencia judicial para matrimonios entre menores de edad;
  • Autorización del menor en caso de matrimonios entre menores de edad;
  • Certificado de inscripción de la oficina de registro civil.

Es importante recordar que los requisitos enumerados anteriormente pueden variar dependiendo de la región o provincia donde se celebrará el matrimonio. Por lo tanto, se recomienda encarecidamente consultar con las autoridades locales antes de celebrarse el matrimonio.

En general, casarse en España es un proceso sencillo que no requiere demasiado tiempo ni documentos adicionales. Con los requisitos correctos y la autorización correspondiente, cualquier ciudadano español podrá casarse fácilmente sin tener que enfrentar grandes trámites.

Edad y requisitos para casarse en España

En España, según la Ley de Matrimonio de 1981, la edad mínima para poder casarse en la actualidad es de 18 años. Esto significa que las personas menores de 18 años no pueden contraer matrimonio a menos que obtengan una dispensa del tribunal.

Para contraer matrimonio en España, se deben cumplir determinados requisitos, entre los que destacan los siguientes:

  • Documentos necesarios: Las partes deben presentar su DNI, el Libro de Familia, el Certificado de nacimiento y el Certificado de Vigencia de los Derechos Civiles.
  • Autorizaciones: En el caso de los menores de edad, es necesario la Autorización Paterna. También es necesaria una Autorización Especial del Ministerio para aquellos ciudadanos extranjeros que quieran contraer matrimonio en España.
  • Inscripción: Finalmente, el matrimonio debe ser inscrito en el Registro Civil de la localidad pertinente.

Es importante tener en cuenta que una vez contraído el matrimonio, los contrayentes están sujetos a las leyes españolas que regulan el matrimonio, los derechos y deberes de los cónyuges, los patrimonios y las responsabilidades. Por lo tanto, es importante consultar con un experto en derecho antes de celebrar un matrimonio en España.

En conclusión, casarse en España es un proceso relativamente sencillo que no debe durar mucho tiempo. Sin embargo, es importante informarse sobre los requisitos específicos para el municipio o región en la que se celebrará el matrimonio, así como los documentos necesarios para casarse y las leyes pertinentes.

Edad para casarse y requisitos en España

En España, establecemos una edad legal mínima para contraer matrimonio. Esta ley está destinada a garantizar que la persona que contrae matrimonio sea lo suficientemente madura como para comprometerse voluntariamente con la unión.

La edad legal para casarse en España es:

• 18 años para ambos sexos.
• Una persona de 16 o 17 años puede casarse con el permiso de la dirección provincial.

Requisitos para contraer matrimonio en España:

  • Documentación necesaria : es necesario presentar tanto el Libro de Familia como el Certificado de Nacimiento del interesado.
  • Visa : si se planea casarse con un extranjero, este debe contar con la visa vigente y, en su caso, con permisos de residencia.
  • Test de aptitud : es posible que, en algunos casos, se requiera realizar un test de aptitud física y mental para descartar la perturbación mental.
  • Preparativos oficiales : antes de contraer matrimonio, los contrayentes tienen que presentar una declaración jurada. Un escribano debe autenticar la firma de un notario.

Tenga en cuenta que la ley española actual establece que el consentimiento de ambas partes es necesario para contraer matrimonio. Si se descubre que uno de los contrayentes está bajo presión, el matrimonio puede ser anulado.

¿Te ha resultado útil este post?
Quizás te interese:  ¿Cómo saber el numero de DNI de una persona en Perú?