Contents
Contrato en prácticas: indemnización, jornada, salario
Los contratos de prácticas son un acuerdo en el cual una institución, empresa o institución educativa especializada establece un acuerdo en el cual se comprometen a proporcionar formación y aprendizaje práctico a una persona. El objetivo de este tipo de contrato es permitir al profesional o estudiante practicar un negocio o un oficio en condiciones reales.
Indemnización:
En este tipo de contratos no hay indemnización por despido, ya que no son contratos laborales con los que se pueda calificar al trabajador como indefinido.
Jornada de trabajo:
En la mayoría de los contratos en práctica, la jornada se limita a un máximo de cinco días a la semana, con un máximo de 30 horas semanales. Esta jornada puede ser llevada a cabo en horario de mañana, tarde o noche.
Salario:
En los contratos de prácticas, el empleado no recibe un salario. Se prevé una compensación económica sólo si el trabajador logra sacar algo útil de la experiencia.
Requisitos:
Los requisitos que rigen los contratos son similares a los de un contrato laboral:
- Una edad mínima de 18 años.
- Una titulación universitaria en la materia en la que se desea practicar.
- Tener derecho a residir y trabajar en el país en el que se desea realizar el contrato.
- No mantener vínculo laboral con otra empresa durante el transcurso del contrato.
Los contratos de práctica son una herramienta útil para aquellos interesados en adquirir experiencia laboral y práctica en el campo en el que desean trabajar. Ofrecen la posibilidad de realizar una jornada limitada a 30 horas semanales y una formación práctica sin recibir un salario al final del periodo del contrato.
El contrato en prácticas
El contrato de prácticas es la primera entrevista de una persona para integrar la plantilla de una compañía. Está regulado por el Estado, y se usa para dar oportunidades a aquellos candidatos que desean iniciar su carrera.
A continuación mostramos sus principales aspectos:
Indemnización
- No se ofrece indemnización alguna en los contratos de prácticas.
Jornada
- Dependerá de la empresa y del convenio colectivo, pero no podrá exceder el límite establecido por la ley laboral.
- La mayoría de los contratos en prácticas establecen una jornada de 8 horas al día, de lunes a viernes.
Salario
- Es importante destacar que en un contrato en prácticas no se abonan salarios. En su lugar, la empresa suele ofrecer una ayuda mensual para cubrir los gastos del desplazamiento, alojamiento o comida.
Por lo tanto, el contrato en prácticas es una herramienta utilizada por muchas empresas para encontrar los mejores candidatos y prepararlos para un puesto de trabajo estable. Además, esta solución no supone ningún tipo de riesgo ni coste para la compañía, ya que no se ofrece salario alguno.
Contrato en Prácticas: Indemnización, Jornada, Salario
Un contrato de prácticas es aquel acuerdo entre un empleador y un empleado en el que el primero se compromete a ofrecer un lugar para realizar prácticas laborales sin recibir un salario. En este artículo vamos a centrarnos en tres aspectos esenciales de este contrato: indemnización, jornada y salario.
Indemnización
Un contrato en prácticas ofrece al empleado una indemnización por el tiempo que invierte durante su periodo de formación. Dependiendo del caso, esta indemnización puede incluir:
- Pago de horas
- Compensación en efectivo
- Vacaciones pagadas
- Seguro médico
Jornada
Una jornada laboral en un contrato en prácticas es básicamente la misma que la de cualquier otro trabajador de la empresa. Por lo general, una jornada laboral se establece de manera individual con cada empleado, es decir, no hay una regla establecida para todos los trabajadores de la empresa.
Sin embargo, en algunos casos, los contratos en prácticas pueden requerir una jornada especial que refleje un equilibrio entre el trabajo realizado y el aprendizaje recibido. Este tipo de jornada generalmente es más corta que la de un trabajador a tiempo completo y puede abarcar desde media jornada hasta varios días a la semana.
Salario
Un contrato en prácticas no es un trabajo remunerado, por lo que no existe un salario establecido para los empleados. La mayoría de los contratos en prácticas ofrece una compensación diferente, como la descrita anteriormente, pero no un salario, ya que se considera un trabajo educativo y no uno profesional.
En algunos casos, los contratos en prácticas pueden ofrecer un salario en lugar de una indemnización, pero este suele ser significativamente inferior al de un trabajador a tiempo completo.
Al finalizar, los contratos de prácticas permiten a los estudiantes adquirir experiencia en un ámbito laboral y desarrollar habilidades relacionadas con su profesión. No obstante, es importante entender las condiciones del contrato: indemnización, jornada y salario, para saber qué recibirás de la empresa a cambio de los servicios que ofrezcas.