Contents
- 1 ¿Cómo consultar el RUNT y el SOAT vía Internet?
- 2 ConsultaREM
- 3 Otras formas de realizar la consulta
- 4 Consultas de placas RUNT-SOAT a través de la red
- 5 Conozca cómo consultar las placas automotrices con el RUNT SOAT por internet
- 6 Paso a paso para la consulta de placas automotrices con el RUNT SOAT
- 7 Ventajas de la consulta por placa del RUNT SOAT por internet
- 8 Conclusión
¿Cómo consultar el RUNT y el SOAT vía Internet?
El RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito) y el SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) son documentos que aseguran que un vehículo está al día con las obligaciones con el Estado Colombiano.
ConsultaREM
Una de las formas más sencillas de consultar el RUNT y el SOAT de un vehículo es hacerlo vía internet mediante el portal de ConsultaREM.
Aquí el proceso:
- Ingresar al portal https://consultarem.prtrancico.com/
- Registrarse como usuario y obtener un usuario y contraseña para verificar el vehículo.
- Solicitar el “Código Único” para realizar la consulta.
- Introducir los datos del vehículo (placa, modelo, servicio).
- Elegir el servidor de almacenamiento para guardar la información.
- Recibir la información consultada mediante un correo.
Otras formas de realizar la consulta
Sin embargo, también existen otras formas de consultar el RUNT y el SOAT de un vehículo, como por ejemplo por la línea de atención al ciudadano en el número DAT @SATYP 106 o a través de los centros habilitados de tránsito de cada departamento.
Consultas de placas RUNT-SOAT a través de la red
Es muy importante tener en cuenta la información relacionada con el RUNT y el Soat de los vehículos. Debido a la crisis en la que nos hayamos por el covid-19, el gobierno colombiano ha tomado algunas medidas para facilitar la consulta de estos documentos. Ahora es posible consultar de manera online el registro de matrículas y sus respectivos SOAT al instante.
A continuación te explicamos cómo realizarlo:
1. Acceder al sitio web:
El paso inicial consiste en dirigirse al sitio de Tránsito de Colombia: https://movil.runt.com.co.
2. Digitar los datos de la placa del vehículo:
Luego de entrar a la web, hay que ingresar la placa del vehículo. Una vez hecho esto, se procederá a buscar el registro de la placa en una base de datos.
3. Ingresar el código para verificar:
Es necesario ingresar un código para verificar de manera segura la información solicitada. Este código se va a recibir mediante un correo electrónico con el que hayas registrado el perfil en Tránsito Colombia.
4. Obtener el resultado de la búsqueda:
Una vez comprobado el código, se obtendrá el resultado de la búsqueda de la placa del vehículo junto con los datos del respectivo SOAT. Además, se mostrará una factura para descargar.
Ventajas de consultar la información del vehículo por Internet:
- No es necesario moverse para presentar la documentación en una oficina de RUNT.
- Es un proceso rápido y sencillo, ya que no se requiere de ningún tipo de certificación adicional.
- Es una forma segura y se evita el riesgo de sufrir algún tipo de fraude.
- Se obtiene al instante la información solicitada.
A través de la nueva plataforma ofrecida por Tránsito Colombia, ahora resulta mucho más sencillo obtener registros y certificados RUNT/SOAT vía internet. Es una opción cómoda, rápida y segura para aquellas personas que se ven afectadas por la emergencia sanitaria.
Conozca cómo consultar las placas automotrices con el RUNT SOAT por internet
Cada conductor en Colombia está obligado a contar con un seguro obligatorio para vehículos automotores a saber el SOAT. En este artículo le presentamos una alternativa para realizar la consulta por placa de forma rápida y sencilla desde la web.
Paso a paso para la consulta de placas automotrices con el RUNT SOAT
1. Ingrese al sitio web oficial del RUNT pinchando aquí.
2. Una vez dentro de la página, seleccione la opción cobertura SOAT y haga clic en «Consultar».
3. Aparecerá un formulario, donde tendrá que ingresar los siguientes datos:
- Placa del vehículo
- Código de verificación
- Marca del vehículo
4. Después de ingresar los datos, haga clic en el botón «Consultar».
5. Finalmente, recibirá los resultados con la información del RUNT SOAT y su cobertura.
Ventajas de la consulta por placa del RUNT SOAT por internet
- Es rápida y sencilla: con apenas unos minutos podrá consultar la información del seguro para su vehículo.
- Es una alternativa cómoda: no es necesario desplazarse a sitios físicos para la consulta del RUNT SOAT.
- Es una alternativa segura: los datos de consulta y los resultados obtenidos se encuentran seguros en la plataforma web.
Conclusión
Al contar con el SOAT vigente, usted protege su integridad física y la de su pasajero, al igual que su bolsillo en caso de algún accidente. Aproveche la comodidad de la consulta por placa del RUNT SOAT por internet y mantenga al día su seguro.