Conoce los requisitos para entrar al sena


Conoce los requisitos para entrar al SENA

Ingresar al Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es el paso inicial para comenzar una experiencia académica en la institución. Aquí te dejamos los requisitos que debes tener en cuenta para comenzar con la inscripción:

1. Requisitos generales

  • Ser ciudadano colombiano
  • Tener entre 18 y 25 años de edad
  • Estar inscrito en la Caja de Compensación Familiar
  • No ser estudiante del SENA
  • Tener ingresos familiares bajos (puedes consultar los montos según el tipo de programa)
  • No presentar antecedentes disciplinarios en la institución

2. Requisitos específicos

  • Para programas desde el nivel de educación básica: aprobar la prueba que el SENA realiza para verificar el nivel académico del aspirante
  • Para programas de educación media: aprobar el examen Saber 11 (que verifica el nivel de conocimientos del aspirante)
  • Para programas de nivel Tecnológico: título de Bachiller o equivalente
  • Para programas de nivel Tecnológico: certificado de personas adultas Mayores de 30 años de edad

3. Documentación a presentar

  • Formulario de inscripción diligenciado y digitado
  • Documento de identidad (cédula)
  • Certificado de grado/certificado de Estudios
  • Certificado de notas expedido o con sello de Autenticidad del colegio o institución de educación anterior
  • Certificado de Citación de la Caja de Compensación Familiar
  • Evidencia de ingresos familiares bajos (en caso de ser acogido a algún programa especial)
  • Hoja de vida actualizada
  • En caso de ser solicitado por la Institución, certificación de afiliación o contrato vigente para recibir beneficios del Sistema General de Seguridad Social en Salud y Pensión

En el momento de la inscripción es necesario que los aspirantes estén conscientes de los requisitos para ser admitido en el SENA. Si todos los requisitos se cumplen podrás comenzar a disfrutar de la mejor formación académica.

¿Qué necesito para entrar al SENA?

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es un ente público en Colombia que ofrece educación, formación y capacitación tanto a los ciudadanos colombianos como a los extranjeros residentes en el país. Si quieres entrar al SENA para recibir el aprendizaje y la formación que necesitas, ¡aquí te mostramos los requisitos que necesitas cumplir!

Requsitos para Entrar al SENA

  • Ser colombiano o extranjero residente en el país.
  • Tener entre 14 y 25 años para cursos regulares y estar sin límite de edad para cursos de actualización.
  • No estar vigente en otro programa de formación del SENA.
  • Si es extranjero, deberá estar registrado como residente.
  • Cumplir con la documentación necesaria:

    • Certificado en línea (para menores de edad)
    • Documento de identificación
    • Boletín de calificaciones

  • Los extranjeros deberán contar con una carta de recomendación y una validación de su nivel académico en el país.
  • Los colombianos deberán contar con un certificado de éxito, emitido por el SENA.
  • Los extranjeros deberán contar con un representante legal que pueda valer como tal en Colombia.

Recuerda que cumplir con estos requisitos no garantiza tu ingreso al SENA. Pero no te preocupes, cada uno de ellos es necesario para que cumplas con los requisitos para una inscripción exitosa.

Además, el SENA ofrece muchos programas y cursos que puedes elegir para determinar tu proyecto de vida. ¡Aprovéchalo!

Conoce los requisitos para entrar al SENA

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es una entidad que ofrece una gran cantidad de Programas y proyectos educativos en todos los niveles y para todos los sectores de la economía, y está orientado hacia la capacitación y formación de profesionales

quiénes ven en el SENA el medio para obtener el empleo deseado, deben saber qué requisitos deben cumplir para poder ingresar al recinto.

A continuación se mostrarán los principales requisitos para ingresar al SENA:

  • Tener entre 14 y 27 años.
  • Tener terminado estudios de bachillerato, técnicos, tecnológicos, con maestrías o posgrados.
  • Ser mayor de edad.
  • No haberse graduado del SENA en los dos últimos años.
  • Adjuntar copia de la cédula de ciudadanía en color, fotocopia legible, de cara y de buena calidad.
  • Entregar los siguientes documentos: formulario de inscripción, copia de la cédula de ciudadanía, hoja de vida, certificado de salud ocupacional, hoja de recordatorios del programa, consentimiento informado para entregar referencias.

Una vez que el aspirante consiga todos los requisitos anteriores para inscribirse al SENA completado, le entregarán una clave de usuario única que le permitirá acceder a la pagina web del SENA y abrir su expediente para verificar su estado en el SENA.

¡Ya tienes los requisitos para conocer el SENA y optar a los cursos y programas! ¡Prepárate y únete al Servicio Nacional de Aprendizaje!

¿Te ha resultado útil este post?
Quizás te interese:  El subsidio por insuficiencia de cotización 2021