Contents
Requisitos para crear una empresa
¡Cada vez más personas quieren empezar su propia empresa! Si estás interesado en iniciar tu propio negocio, tener en cuenta los siguientes puntos te ayudará a llevarlo a la práctica con éxito. ¡Conoce los requisitos necesarios para tener un negocio exitoso!
- Define tu negocio: es importante definir en qué área estarás trabajando y cuáles serán tus metas. Investigar sobre el sector en el que quieres entrar, definir a quién te vas a dirigir y cuáles serán tus servicios añadidos son las claves para alcanzar el éxito.
- Forma jurídica: tu empresa necesitará tener una forma jurídica para poder empezar. Estas formas son variables según la forma de organización que elijas. Se recomienda asesoría profesional para este paso inicial.
- Gestión empresarial: la buena gestión de tu empresa será clave para el éxito. Saber manejar finanzas, crear una marca, conseguir clientes, proteger tu negocio y promocionar son algunas habilidades clave para esto.
- Licencia: tener la licencia requerida para tener tu negocio dependerá del giro en el que quieres operar. Infórmate sobre los documentos y trámites necesarios para conseguir todos los certificados.
- Asegúrate: no olvides contratar alguna póliza de seguro para tu empresa dependiendo del ramo en el que tengas la cobertura necesaria para ciertas contingencias.
Los pasos para armar tu propia empresa pueden parecer desalentadores, pero con la preparación adecuada y la mentalidad empresarial , conseguirás los resultados que buscas. Por último, recuerda que si estás buscando financiamiento, es importante tener en cuenta los requisitos de acceso a capital para obtener el apoyo necesario para lograr los objetivos. ¡Esperamos que sigas tus sueños empresariales!
Requisitos necesarios para crear una empresa
Crear una empresa es un paso muy importante que requiere un análisis cuidadoso para evitar futuras complicaciones. Por eso conocer los requisitos y los pasos a seguir es fundamental para una buena gestión de la empresa. ¡Vamos a ver cuáles son!
1. Elaborar un Plan de Negocios
Es indispensable que el empresario desarrolle un plan de negocios, que describa el proyecto empresarial detalladamente e incluya los objetivos de la empresa, el mercado objetivo, el modelo de negocios, la competencia, el presupuesto, las estrategias de mercadotecnia, así como los recursos con los que cuenta e invertirá el empresario.
2. Registrar la empresa
Para la formación de la empresa, el empresario debe acudir a un Registro de comercio y realizar el trámite de inscripción del mismo. En este trámite se presentará los documentos necesarios, así como también los pagos requeridos por concepto de impuestos.
3. Establecer la contabilidad
Una vez que la empresa haya sido registrada, deberá establecer una contabilidad en la que se dividan los activos, pasivos, ingresos y gastos. La contabilidad es muy importante para conocer en cualquier momento el estado financiero de la empresa.
4. Obtener los permisos necesarios
Normalmente, una empresa necesita ciertos permisos para funcionar. Dependiendo del giro, se tendrá que cumplir con ciertos requisitos. Para conocer los permisos necesarios, es recomendable acudir a una Institución de contribuyentes y solicitar la información.
5. Contratar personal y formar un equipo de trabajo
Una vez que la empresa este registrada, el siguiente paso pasa por contratar al personal necesario, los cuales dependerán del giro de la empresa. El empresario deberá realizar la selección de los candidatos, así como también llevar el registro de cada uno de ellos.
NormManria el equipo de trabajo, deberá desarrollar habilidades específicas, para así lograr los objetivos planteados en el Plan de Negocios.
Así que ya conoces los requisitos principales para crear una empresa. ¡Es hora de comenzar!
- Elaborar un Plan de Negocios
- Registrar la Empresa
- Establecer la Contabilidad
- Obtener los Permisos Necesarios
- Contratar Personal y Formar un Equipo de Trabajo
Analizar el Mercado
Establecer un Sistema de Controles Internos
Desarrollar una Estrategia de Mercados
Establecer una Estrategia de Publicidad
Definir un Programa de Capacitación y Desarrollo de Recursos Humanos
Establecer un Sistema de Gestión de Calidad
Definir un Sistema de Monitoreo y Control Financiero
Obtener Financiamiento Externo y/o Recursos Propios
Preparar un Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo
Analizar y Actualizar Regularmente el Plan de Negocios