Conoce cuáles son los centros de terapias alternativas


Centros de Terapias Alternativas

Las terapias alternativas se utilizan como complemento para cuidar la salud física y emocional. Existen una gran variedad de centros donde ofrecer las terapias, siendo algunas de sus especialidades:

  • Masaje terapéutico: Se utiliza para el tratamiento de enfermedades, mejora la circulación sanguínea, alivia el dolor, mejora la postura, etc.
  • Aromaterapia: Esta terapia alternativa se caracteriza por el uso de aceites esenciales para la curación de enfermedades o alivio del dolor.
  • Cromoterapia: Esta terapia alternativa se basa en el uso de los colores, que estimulan el bienestar y son usados para la curación, el descanso, relajación, y diversas enfermedades.
  • Reflexología: Esta terapia alternativa se basa en la estimulación de puntos de presión (puntos energéticos) situados en los pies, manos y otros en el cuerpo, con la finalidad de aliviar dolores y mejorar la salud a nivel emocional.
  • Terapia Floral: Esta terapia alternativa se caracteriza por el uso de extractos de flores para tratar problemas emocionales y físicos.
  • Reiki: Esta terapia alternativa se caracteriza por la imposición de manos en diferentes partes del cuerpo para tratar problemas psicológicos y físicos.

Los centros de terapias alternativas se encuentran en los hospitales, clínicas, centros de salud, spas y diversos establecimientos. Si deseas conocer cuáles son los centros de terapias alternativas más cercanos a tu ubicación, puedes ingresar a las redes sociales o buscador de Google. Allí se encontrarán una lista con todos los centros que se encuentran cerca de tu ubicación.

Por último, recuerda que antes de acudir a alguno de estos centros, siempre es recomendable consultar con tu médico para evitar reacciones adversas.

¿Te ha resultado útil este post?
Quizás te interese:  Tarjeta Comunitaria: Requisitos, ¿Cómo renovarla? y más