Contents
¿Qué es la Solvencia del INCES?
La Solvencia del INCES es un documento que certifica que la empresa o persona natural cumple los requisitos para poder contratar con el Estado Venezolano.
Requisitos para obtener la Solvencia del INCES
- Persona natural: la persona deberá presentar la siguiente documentación:
- Cédula de Identidad vigente.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad de la persona natural.
- Certificado de Trabajo.
- RIF.
- Informe de Ingresos y Gastos Distribuidos.
- Empresa: debe presentar los siguientes documentos:
- RIF vigente.
- Certificación de Declaración de IVA.
- Listado de trabajadores y salarios.
- Registro Mercantil vigente.
- Estados Financieros Auditados.
- Certificación de la última Memoría Anual (solo para empresas Mercantiles).
¿Cómo solicitar la Solvencia del INCES?
- Paso 1: Ingresa a la página web del INCES www.inces.gob.ve.
- Paso 2: Selecciona el servicio de «solvencia» en la barra de navegación.
- Paso 3: Selecciona la opción de «solicitud de solvencia» haciendo clic en el botón.
- Paso 4: Escoger el tipo de Solvencia.
- Paso 5: Ingresa tus datos y adjunta los documentos requeridos.
- Paso 6: Realiza el pago de los derechos correspondientes.
- Paso 7: Una vez aprobada la solicitud se generará el documento correspondiente.
Conclusiones
La Solvencia del INCES es un documento indispensable para cualquier empresa o persona natural que desee contratar con el Estado Venezolano. Si deseas obtener la Solvencia del INCES, recuerda que debes presentar los documentos solicitados e ingresar la información en la página web del INCES. El proceso de solicitud de solvencia es rápido y sencillo, por lo que no debería tomar mucho tiempo obtener el documento.
Cómo Obtener la Solvencia del INCES
Muchas personas son desconocedoras de la necesidad de obtener la Solvencia del INCES si quieren presentar ciertos documentos a instituciones, así que aquí te decimos todo lo que necesitas para obtenerla:
Paso 1: Registrate en el Sistema
Para obtener la Solvencia del INCES, primero debes registrarte en el Sistema del INCES. Para ello, dirígete a la pagina web del INCES. A continuación deberás rellenar los datos personales y la documentación necesaria.
Paso 2: Ingresa la Clave de Activación
Tras finalizar el registro, recibirás automáticamente una Clave de Activación. Esta clave te vinculará con el sistema INFES y te permitirá obtener la Solvencia del INCES.
Paso 3: Realiza el Pago de los Derechos
Una vez autorizada tu solicitud, se te exigirá el pago de un derecho para obtener la Solvencia del INCES. El monto de este derecho depende de la cantidad de bienes que posees.
Paso 4: Impresión de la Solvencia del INCES
Una vez realizado el pago de derechos y la confirmación de los mismos, el Sistema INFES emite una constancia que acredita tu solvencia y que puedes imprimir y enviar a la entidad.
¿Qué necesitas para obtener la Solvencia del INCES?
A continuación te detallamos todos los requisitos necesarios para obtener la Solvencia del INCES:
- Documentos: Fotocopia del Documento de Identidad, Certificado original de la última declaración de renta, Tablilla original de capacidad contributiva.
- Debes estar al día: debes estar al día con todos tus impuestos y tener una liquidación tributaria normalizada para que tu solicitud sea aceptada.
- Pago de los derechos: deberás realizar el pago de los derechos y garantizar su acreditación para obtener la Solvencia del INCES.
Toma en cuenta estos pasos y tendrás tu Solvencia del INCES sin problema. Si tienes alguna duda con el proceso, acude al INFES y ellos te asesorarán de manera gratuita.
Solvencia del INCES
Solvencia del INCES es un documento que acredita que una empresa está al corriente con sus obligaciones legales frente al Instituto Nacional de Cooperación Educativa y Social (INCES).
Esta solvencia es necesaria para realizar determinadas actividades y éstas son:
- Compra de vehículos a crédito: para solicitar un crédito para la compra de vehículos se debe presentar la solvencia del INCES a la institución que le otorgará el préstamo.
- Distribución de alimentos: los proyectos aplicados como parte de efectos contrapartida para recibir recursos destinados a la distribución de alimentos deben presentar la solvencia del INCES.
- Proyectos de ley: para ser aprobados frente al Inciso, aquellos proyectos de ley que tienen como objetivo mejorar la situación financiera o legal de ciertas empresas o ciudadanos deben contar con la solvencia del INCES.
Para obtener la Solvencia del INCES debes seguir estos pasos:
- Dirígete al portal web del INCES: ingresa al portal web y compruébalo con el fin de asegurarte que esta solvencia no haya caducado.
- Solicita la solicitud de solvencia: ingresa tu número de identificación y los datos solicitados en la solicitud para la obtención de la solvencia.
- Realiza el pago: una vez comprobado tu número de identificación y los datos solicitados en la solicitud, debes realizar el pago de la solicitud a través de la opción que te indicará el INCES.
- Recibe la solvencia: una vez que el pago ha sido efectuado, recibirás la solvencia vía correo electrónico.
Tener la Solvencia del INCES es una forma de garantizar que tu empresa se encuentra al día con sus obligaciones legales frente al instituto, por lo que es conveniente realizar su renovación antes de que expire. ¡Solicita tu Solvencia del INCES ahora!