Conoce cómo crear una fundación en Venezuela

## Conoce cómo Crear una Fundación en Venezuela

Actualmente uno de los países con más crecimiento económico en Suramérica es Venezuela. Es por ello, que muchas personas usan sus recursos económicos para ayudar a personas marginadas y con necesidades especificas.

Ahora nosotros te vamos a enseñar los pasos para crear una fundación en Venezuela. Estos pasos te ayudarán a iniciar un proceso legal para la creación de tu fundación:

* **Proceso de Registro:** Para crear una Fundación en Venezuela, lo primero es realizar el trámite de Registro ante la Superintendencia Nacional de las Actividades Económicas (SUNDDE, por sus siglas en español). Una vez hecho, recibirás un número de registro, es requerido para seguir con los pasos de inicio de tu fundación.

* **Proceso de Aprobación:** Una vez realizado el trámite de registro, deberás de presentar los documentos y una solicitud de aprobación que ha sido firmada por los representantes legales en la Dirección Nacional de las Fundaciones. Esta aprobación te proporcionará un status legal para empezar a realizar los trámites de tu Fundación.

* **Registro Fiscal y Contabilidad:** Ten en cuenta que al igual que cualquier negocio tendrás que abrir una cuenta bancaria para poder canalizar los fondos que ingresen. Además de inscribirte con un Colegio de Contadores a efectos de llevar una contabilidad confiable. Por último deberás de solicitar tu NIF para poder declarar impuestos.

**¡Ahora ya tienes todos los pasos para crear tu Fundación en Venezuela!**

Acontinuación, conoce una lista de los requisitos básicos para montar una Fundación en Venezuela:

* Acuerdo de la Fundación
* Acta de Designación de los Representantes de la Fundación
* Acta Constitutiva
* Estatutos de la Fundación
* Asamblea de Designación de los Miembros
* Documentos de Identificación Personal
* Registro en la SUNDEE
* NIF para declarar impuestos

Quizás te interese:  Requisitos para ser de la policía secreta en España

Recuerda que para montar una Fundación en Venezuela, debes seguir estos pasos adecuadamente para recibir el status legal necesario.

Esperamos que esta información haya sido de utilidad para que puedas iniciar tus trámites para crear tu Fundación en Venezuela. ¡Éxito!

__Crear una Fundación en Venezuela__

Cada vez son más las iniciativas que surgen para apoyar proyectos que mejoren la calidad de vida, la educación o el medio ambiente. Si eres de Venezuela y quieres emprender una fundación, puedes estar al tanto de los siguientes pasos:

* __Documentación y Permisos__
– Solicitud de personería jurídica a la SAT.
– Crear una contabilidad que regule la contabilización de los recursos.
– Realizar una gira de promoción para dar a conocer la fundación.
– Obtener constancia de inscripción de la institución junto a los estatutos.

* __Concepción de los Estatutos__
– Definir el objeto principal de la fundación.
– Identificación de los destinatarios del proyecto.
– Establecer la sede de la institución y el alcance geográfico.
– Establecer la forma de administración y figuras relacionadas con su autoridad.
– Establecer los recursos para su funcionamiento.

* __Recursos Humanos y Financieros__
– Contratar a profesionales que desarrollen el proyecto.
– Establecer modalidades de recaudación de fondos.
– Establecer un presupuesto anual y planificar la inversión que se hará.

Esperamos que con estos consejos hayas podido aprender cómo crear una fundación en Venezuela. Si quieres información adicional o tienes alguna duda sobre la documentación, contáctanos para ayudarte a emprender tu iniciativa. ¡No esperes más y demuestra con esta gran idea todo lo que puedes hacer por el bien común!

¿Te ha resultado útil este post?