Cómo trabajar en Canadá siendo colombiano


¿Cómo trabajar en Canadá siendo colombiano?

Los colombianos continúan buscando mejores oportunidades laborales en Canadá. Si bien es cierto que el camino para convertirse en un residente permanente en Canadá es difícil, una buena cantidad de visados canadienses ofrecen la posibilidad de trabajar en el país sin la necesidad de convertirse en residente permanente.

Aquí hay algunas opciones para trabajar en Canadá siendo colombiano:

  1. Programa de perfeccionamiento profesional
  2. Visa de trabajo temporal
  3. Programa de intercambio de jóvenes profesionales
  4. Visa de trabajo de empresas relacionadas
  5. Visa de trabajo por Contratación de Población Desfavorecida

1. Programa de perfeccionamiento profesional: Este programa está dirigido a colombianos que tienen un título universitario y están interesados en perfeccionar sus conocimientos e habilidades en Canadá. Los interesados pueden obtener un permiso de trabajo temporal al mismo tiempo que estudian, que les permite trabajar en el país legalmente.

2. Visa de trabajo temporal: Esta visa se puede obtener si una empresa canadiense ha solicitado a alguien para realizar un trabajo temporal. Esta visa se otorga al solicitante durante un mínimo de 6 meses, y se puede prorrogar, dependiendo de la necesidad de la empresa.

3. Programa de intercambio de jóvenes profesionales: Este programa está dirigido a colombianos menores de 35 años. El programa está diseñado para proporcionar a los participantes la oportunidad de adquirir experiencia y formación profesional en Canadá, con el fin de mejorar su carrera profesional.

4. Visa de trabajo de empresas relacionadas: Esta visa es para los colombianos que desean trabajar para una empresa en Canadá que está relacionada con una empresa ubicada en su país de origen. Esta visa es otorgada a personas calificadas que ya tienen un trabajo.

5. Visa de trabajo por Contratación de Población Desfavorecida: Esta visa es para aquellos colombianos que tienen experiencia en trabajos manuales que pueden contribuir a la economía canadiense. Esta visa también es otorgada a aquellos colombianos que trabajan o estudian en Canadá y que son contratados para trabajar en áreas geográficas rurales o fuera de los grandes centros urbanos.

En conclusión, Canadá ofrece una variedad de opciones de visado para aquellos que desean trabajar en el país. Si bien algunas de estas opciones pueden ser un poco complicadas, hay muchas oportunidades de trabajo para colombianos. Siempre es buena idea obtener asesoramiento legal para asegurarse de que esté cumpliendo con todos los requisitos para obtener el visado adecuado y poder trabajar legalmente en Canadá.

Cómo trabajar en Canadá siendo colombiano

Para los colombianos que deseen trabajar en Canadá, la primera tarea es obtener una visa de trabajo y para ello hay diferentes categorías que deben cumplirse según el trabajo pretendido:

Categorías de visa

  • Trabajo temporal: Esta opción está destinada para del trabajador que solicita ingresar temporalmente al país para desempeñar un trabajo relacionado con un proyecto específico.
  • Permanente: Para el que aspira a tener un trabajo de largo plazo en Canadá la opción es la visa de trabajo permanente que requiere calificación para pasar por un programa de clasificación de trabajadores.
  • Estudiantes: Si el aspirante quiere estudiar en Canadá, los estudiantes internacionales pueden trabajar hasta 20 horas a la semana durante el semestre y hasta 20 horas completas durante vacaciones.
  • Recién llegados: Esta visa se le concede al recién llegado con expectativa de tener un trabajo en Canadá.
  • Trabajo sin permiso: Para aquellos que tienen turbelas legales con su país de origen existe una opción que permite estar en Canadá buscando empleo y desarrollando su trabajo sin tener la necesidad de un permiso especial.

La documentación necesaria es requerida para la visa, hay que proveer todos los requisitos exigidos en el proceso para que la solicitud sea aceptada, los documentos básicos necesarios incluyen:

  • Cursos de educación superior o profesional.
  • Una carta de notificación del empleador.
  • Un recibo de pago de impuestos.
  • Una carta de intención de trabajo.
  • Una prueba de capacidad financiera.

Una vez cumplidos los requerimientos el proceso estará en manos del gobierno canadiense para realizar el análisis y autorización.

Empleos fuera de Canadá

Además de las opciones permitidas para trabajar en Canadá, existen oportunidades para trabajar fuera del país donde se pueden emplear colombianos en empresas canadienses, para ello hay que tener los siguientes conocimientos y habilidades:

  • Amplio conocimiento del idioma inglés.
  • Capacidad para trabajar bajo presión.
  • Gran habilidad para comunicar en varios idiomas, entre ellos el inglés.
  • Experiencia en la industria en la que se busca un trabajo.
  • Habilidades para trabajar en equipo.

Los trabajos fuera de Canadá, como por ejemplo la industria petrolera, la industria turística, la industria tecnológica y la industria de la construcción ofrecen múltiples opciones de trabajo para los colombianos.

Trabajar en Canadá es una gran oportunidad para la gente de todas partes del mundo. El país ofrece salarios competitivos, estándares de vida altos y un ambiente multicultural. Siendo colombiano, siguiendo los pasos y tener los conocimientos necesarios para cumplir con los requisitos, puedes lograr trabajar y vivir en Canadá.

¿Te ha resultado útil este post?
Quizás te interese:  Cómo Hacerse Autonomo