Cómo suspender mi cuenta de Instagram.


Contents

Cómo suspender mi cuenta de Instagram

Instagram es una de las redes sociales más utilizadas para compartir contenido con tus amigos y seguidores. Si decides dejar de usar la aplicación, hay una sencilla forma de desactivar tu cuenta temporalmente:

  • Inicia sesión en tu cuenta. Para suspender tu cuenta de Instagram, primero necesitas iniciar sesión.
  • Ve a las configuraciones. Cuando estés dentro de tu cuenta, ve a la sección de configuraciones. Esto se encuentra en la esquina superior derecha.
  • Selecciona «Editar perfil». En la parte inferior de esta pantalla podrás ver la opción de «Editar perfil». Haz clic en él.
  • Selecciona «Desactivar temporalmente mi cuenta». Esta opción se encuentra en la parte inferior de la pantalla.
  • Selecciona la razón por la que deseas suspender tu cuenta. Aparecerá un menú desplegable en el que tendrás que elegir la razón por la que deseas desactivar tu cuenta temporalmente.
  • Haz clic en «Desactivar mi cuenta». Después de elegir una razón para desactivar temporalmente tu cuenta, haz clic en el botón «Desactivar mi cuenta». Esto desactivará temporalmente tu cuenta de Instagram.

Ahora tu cuenta de Instagram está desactivada temporalmente. Si decides volver a usar la aplicación, sólo tienes que seguir los mismos pasos para iniciar sesión y tu cuenta estará activa nuevamente.

Cómo suspender mi cuenta de Instagram

Cuando deseas dejar de usar tu cuenta de Instagram, la suspensión es la manera oficial de borrar toda tu presencia en la plataforma. Te permitirá volver cuando decidas regresar, pero desaparecerá hasta entonces.A continuación te diremos cómo suspender tu cuenta de Instagram.

Pasos para suspender tu cuenta de Instagram:

     

  • 1. Abre la aplicación de Instagram en tu teléfono o abre el sitio web de Instagram en tu computadora.
  •  

  • 2. Inicia sesión en tu cuenta. 
  •  

  • 3. Abre el menú solapado, que se encuentra en la esquina superior derecha, y selecciona «Configuración».
  •  

  • 4. En la Configuración, vaya a la parte inferior de la página y seleccione «Editar perfíl».
  •  

  • 5. Haga clic en «Temporalmente desactivar mi cuenta» que se encuentra en la parte inferior de la página.
  •  

  • 6. Selecciona la razón por la que deseas desactivar tu cuenta. 
  •  

  • 7. Escriba tu contraseña para confirmar que deseas suspender tu cuenta.
  •  

  • 8. Selecciona «Desactivar cuenta».

Advertencia:
Si desactivas tu cuenta, desaparecerá inmediatamente después de hacer clic en «Desactivar cuenta». Debes tener cuidado de que deseas suspender tu cuenta de Instagram permanentemente antes de hacer clic en el botón «Desactivar cuenta». Una vez que enviaste el formulario, no podrás deshacer los cambios. Puedes reactivarla a través de la misma página de configuración.

5 fáciles pasos para desactivar tu cuenta de Instagram

Instagram te permite suspender temporalmente tu cuenta si lo deseas. Esto puede resultar útil para aquellos que deseen borrar temporalmente sus contenidos para despejar su mente, tomar un respiro y decidir si la cuenta de Instagram sigue siendo la mejor forma para lograr sus objetivos de marketing.

Aquí hay 5 fáciles pasos para desactivar tu cuenta de Instagram:

  • Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña en la aplicación Instagram.
  • Menciona tu nombre de usuario en la parte superior derecha de la pantalla para abrir tu perfil.
  • Haz clic en el botón Editar Perfil para abrir la pantalla de configuración.
  • Desplaza el cursor hacia abajo hasta encontrar el botón Temporalmente desactivar mi cuenta.
  • Selecciona la opción Temporalmente desactivar mi cuenta, y haz algunos clics más para confirmar tu decisión

¡Eso es todo! Una vez que hayas completado estos 5 pasos, tu cuenta de Instagram ya no estará disponible para los usuarios.

Una vez que hayas desactivado tu cuenta, todos tus contenidos dejarán de mostrarse en Facebook e Instagram. Para reactivarla después de un período de tiempo, simplemente vuelve a iniciar sesión. Si no recuerdas tu nombre de usuario o contraseña, sigue las instrucciones para recuperar la cuenta.

Cómo suspender mi cuenta de Instagram

Instagram es una de las plataformas sociales más populares, pero a veces nos resulta necesario dar un descanso a la red social por diferentes razones. Es por eso que aquí te mostraremos cómo desactivar tu cuenta de Instagram de forma completa.

¿Cómo Puedo Suspender Mi Cuenta?

Suspender una cuenta de Instagram resulta fácil y puedes hacerlo desde la aplicación en tu dispositivo móvil o desde el navegador web:

Desde el móvil

  • Abra la aplicación de Instagram: primero, abre la aplicación de Instagram en tu dispositivo móvil.
  • Visite la sección de configuración: busca el icono de la rueda dentada para entrar a la sección de configuración.
  • Navega hasta el apartado de cuentas: primero, ve hasta la parte inferior de la ventana de configuración para después, seleccionar la opción denominada «Cuentas».
  • Escoge la opción de desactivar la cuenta: ahora sólo tienes que seleccionar la opción de desactivar tu cuenta.
  • Confirma tu desactivación: finalmente confirma que deseas desactivar tu cuenta de Instagram.

Desde el navegador web

  • Vaya a Instagram.com: abre un navegador web para visitar la página de inicio de Instagram.
  • Haz clic en el icono de la rueda dentada: deberás ingresar tu nombre de usuario y contraseña para acceder y, antes de entrar, verás una pequeña rueda dentada (configuración).
  • Ve al apartado de preferencias de la cuenta: sigue seleccionando la opción «Editar la configuración» para encontrar las opciones relacionadas con tu cuenta.
  • Escoge la opción de desactivar la cuenta: busca la opción de desactivar tu cuenta en la sección «Preferencias de la cuenta».
  • Confirma tu desactivación: ahora sólo tienes que confirmar que deseas desactivar tu cuenta de Instagram.

Recuerda que una vez desactivada tu cuenta, no podrás volver a usarla nuevamente a menos que desactive la opción de desactivación temporal. Si quieres volver a usar tu cuenta, tendrás que iniciar sesión nuevamente con la misma dirección de correo electrónico y la contraseña que hayas seleccionado.

¿Te ha resultado útil este post?
Quizás te interese:  ¿Cómo pedir cita para el pasaporte español?