Contents
Requisitos necesarios para conducir en Uber en el estado de México
Si deseas conducir para Uber en el estado de México, debes cumplir ciertos requisitos para que el proceso de registro sea exitoso. Estos son:
- Tener 18 años de edad
- Tener licencia de conducir vigente para el estado de México
- Tener una tarjeta MTC vigente
- Tener experiencia en el sector del transporte
- Tener un seguro de auto
- Contar con un nivel de inglés básico
- Tener un teléfono inteligente, preferiblemente con los últimos sistemas operativos
Es importante mencionar, que al momento de realizar el registro, debes contar con la documentación mencionada para ser aceptado como conductor de Uber.
Paso a paso para registrarte como conductor de Uber
Luego de cumplir con los requisitos anteriormente mencionados, puedes seguir los siguientes pasos para poder ser conductor de Uber en el estado de México:
- Visita la página web www.uber.com/mx/es/drive para comenzar el proceso de registro.
- Registra tus datos personales.
- Sube la información requerida para poder recibir el pago.
- Completa el examen teórico.
- Presenta la documentación necesaria.
- Descarga la aplicación de Uber y sigue los pasos para completar el registro.
Una vez completado el registro satisfactoriamente, podrás disfrutar de las ventajas de conducir para Uber en el estado de México.
Cómo ser Uber en el Estado de México
En el Estado de México hay una gran cantidad de personas que lo usan como medio principal para trabajar como un chofer de Uber. Por ello, a continuación presentamos los pasos requeridos para convertirse en un chofer con el servicio de Uber en dicho Estado.
Requisitos:
- Un automóvil en buen estado y con una placa del estado de la República Mexicana.
- Una licencia de conducir válida, emitida por la autoridad correspondiente.
- Seguros vigentes.
- Habilitación expedida por la Secretaría de Movilidad.
- Registrarse en la plataforma de Uber.
Pasos para convertirse en un chofer Uber
- Se necesita contar con un vehículo, que se adaptará al modelo establecido por la marca de Uber de acuerdo a la andanza del mismo.
- Es necesario tener todos los documentos de manejo de los vehículos, desde las verificaciones hasta los comprobantes de seguros.
- Es requisito tener una licencia válida en el Estado de México.
- Se deben presentar los documentos a la Secretaría de Movilidad del Estado de México para aprobar la tarjeta de cabotaje.
- Posteriormente se debe registrarse en la plataforma de Uber para ser activado como conductor.
Es importante considerar que tener un auto para trabajar como chofer de Uber no garantiza el éxito, ya que es necesario contar con la aptitud para desempeñar correctamente el servicio, atender bien a los usuarios, contar con el sentido de responsabilidad al conducir, entre otros valores, para lograr cumplir con los compromisos de la empresa. Es de vital importancia seguir con rigidez los protocolos de seguridad para conducir en el Estado de México.
Cómo ser Uber en el Estado de México
Uber es actualmente una plataforma de transporte con una gran aceptación entre los usuarios, que permite que sus usuarios realicen viajes rápidos, cómodos y seguros. Si deseas comenzar a ser conductor de Uber en el Estado de México aquí te mostraremos los pasos que debes seguir:
Requisitos para ser conductor de Uber en el Estado de México
- Tener una Licencia Federal para conducir vehículos automotores, vigente y emitida por el Estado de México.
- Acta de nacimiento vigente.
- Una tarjeta de circulación de vehículo vigente para el vehículo que vas a utilizar.
- Comprobante de domicilio, vigente.
Pasos para registrarse como conductor de Uber en el Estado de México:
- Visita tu ubicación más cercana de Uber Greenlight Hub * en el Estado de México.
- Presenta los documentos requeridos para verificar tu identidad.
- Realiza la verificación física del vehículo que vas a usar.
- Recibe tu tarjeta para ser conductor de Uber (Uber Partner Card).
- Comienza a disfrutar de las grandes ventajas de ser un conductor de Uber.
*Los Uber Greenlight Hubs son los centros de atención al conductor de la empresa. En estos espacios, los conductores pueden recibir ayuda de expertos, pueden solicitar información o ayuda para resolver alguna pregunta o duda sobre la plataforma.