Cómo Se Transmite El Coronavirus


Contents

¿Cómo se transmite el coronavirus?

El nuevo coronavirus _SARS-CoV-2_ puede afectar a todo el mundo. La infección se transmite principalmente de persona a persona, a través de las siguientes vías:

En contacto directo:

  • Cuando la persona infectada tosea, estornuda, habla, provoca salpicaduras de gotas de saliva.
  • Cuando la persona infectada toca una superficie y luego toca una superficie que toca otra persona.

A través de contacto indirecto :

  • Cuando la persona infectada toca objetos o superficies, las gotas de saliva infectadas se adhieren a los objetos y luego alguien toca esos objetos o superficies con sus manos.

A través del aire:

  • Cuando la persona infectada tose, estornuda o habla cerca de personas que inhalan el aire cargado de gotitas de saliva muy pequeñas.

Es importante tener en cuenta que ninguna de estas actividades transfiere el virus a menos que una persona tenga una infección activa. La transición depende de la cantidad y tiempo de exposición. Por esta razón, es importante practicar social distancing, usar mascarillas y lavarse las manos con frecuencia. Esto ayuda a disminuir el riesgo de transmitir o contraer el virus.

¿Cómo se transmite el coronavirus?

El coronavirus se transmite a través de gotículas en el aire provenientes de las vías respiratorias de una persona infectada. Estas gotículas pueden entrar en otra persona a través de los ojos, la nariz o la boca.

Formas principales en las que el coronavirus se transmite:

  • A través de gotículas en el aire que una persona infectada expulsa al hablar, toser o estornudar.
  • Al tocar una superficie contaminada y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos.

Medidas de prevención para evitar la transmisión del coronavirus:

  • Mantener una distancia de 1, 5 metros con otras personas
  • Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón
  • Cubrirse la boca y la nariz con el codo al toser o estornudar
  • Evitar tocarse la cara
  • Evitar contacto cercano con personas con síntomas de enfermedad respiratoria
  • Medidas de distanciamiento social, como la reducción de reuniones y actividades en grupo
  • Usar mascarillas protectores cuando se tenga que salir

Para prevenir la propagación del coronavirus, es importante mantener una buena higiene e identificar la enfermedad. Si sospechas que estás contagiado o si tienes síntomas como tos o fiebre, deberías buscar asesoramiento médico de inmediato.

¿Cómo se transmite el coronavirus?

Los casos de contagio de coronavirus (COVID-19) se están extendiendo por todo el mundo. Pero, ¿cómo se transmite el virus exactamente? Estas son las principales formas en que se ha comprobado que se transmite el virus:

Por el Aire

  • Con los llamados «gotículas respiratorias» producidas cuando alguien tose o estornuda
  • Cuando una persona con el virus habla o canta
  • Al inhalar el aire que contiene partículas del virus

Contacto Cercano

  • Tocando la piel de una persona infectada (incluso sin síntomas)
  • Tocando superficies que estuvieron en contacto con el virus

Es importante tener en cuenta que el virus se transmite a través de contacto personal prolongado con una persona infectada (durante más de 15 minutos, a menos de 1,5 metros).

Para prevenir la propagación del virus, es importante recordar seguir las recomendaciones básicas de prevención e higiene:

  • Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón o gel desinfectante para manos.
  • Cubra la boca y la nariz al toser o estornudar con un pañuelo desechable.
  • Manténgase a una distancia mínima de 1,5 metros de los demás.
  • Limite llevar contacto cercano con personas que estén enfermas.
  • Use barbijo en lugares públicos.
  • Mantenga ventilada la habitación.

Esperamos que esta información te haya servido para entender mejor cómo se transmite el coronavirus. Recuerda siempre seguir las recomendaciones para evitar que el virus continúe propagándose. ¡Cuídate!

Conoce los principales modos de propagación del coronavirus

El nuevo coronavirus (COVID-19) se transmite principalmente a través de:

  • Tos y estornudos: estas actividades aéreas expulsan gotitas pequeñas que contienen virus y que se propagan a través del aire. Estas gotas pueden llegar a los pulmones quienes lo inhala.
  • Contacto directo: esto significa que el virus se puede transmitir de una persona a otra cuando hay un contacto directo cercano, especialmente cuando hay un contacto con saliva o secreciones respiratorias.
  • Contacto indirecto: esto significa que el virus se puede transmitir cuando una persona toca un objecto o superficie que esta infectada con el virus. Luego, cuando toca su boca, ojos o nariz, el virus puede entrar en el cuerpo.

Para prevenir la propagación del virus, sigue estos consejos:

  • Mantener una buena higiene de manos con agua y jabón, lavándolas durante al menos 20 segundos.
  • Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser y estornudar.
  • Evita tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
  • Evita el contacto cercano con personas enfermas.
  • Mantener una distancia de al menos 1 metro con otras personas.
  • Use mascarillas de forma adecuada cuando salga de casa.

El seguimiento de estas medidas te ayudará a protegerte a ti y a aquellos que te rodean. Así pues, recuerda siempre mantener una buena higiene de manos y tomar las precauciones necesarias para evitar la propagación del virus.

¿Te ha resultado útil este post?
Quizás te interese:  Consecuencias de estar ilegal en España actualmente