¿Cómo se tramita un divorcio en España?


¿Cómo se tramita un divorcio en España?

Solicitar el divorcio en España es un proceso civil con varios pasos. Antes de comenzar, el cónyuge demandante debe satisfacer los requisitos legales para poder iniciar el procedimiento de divorcio.

Requisitos para iniciar el divorcio:

  • Dominio de nacionalidad española: los requeridos deben ser españoles o residentes en España con permiso de residencia.
  • Estar casados: deben estar legalmente casados para el momento en que se presente la demanda.
  • Documentación oficial: los documentos de identidad de los solicitantes, certificado de matrimonio, y un certificado de convivencia.

Pasos para solicitar el divorcio:

  • Presentar la demanda: El proceso inicia con la presentación de la demanda de divorcio ante el juzgado de lo civil de su localidad. Esta demanda deberá contener los datos de ambas partes y el motivo del divorcio.
  • Esperar un tiempo legal: Después de presentar la demanda, los cónyuges tienen que esperar durante el tiempo legal estipulado para el divorcio, que es de tres meses.
  • Presentar los acuerdos: Si ambas partes han llegado a un acuerdo antes de que finalicen los tres meses, se deberá presentar una declaración conjunta en la que propongan los términos del divorcio.
  • Resolver los asuntos de bienes: Por tratarse de un caso de divorcio, el tribunal también tendrá que resolver los asuntos de bienes. Esto incluye los bienes personales, intelectuales y financieros obtenidos en el matrimonio.
  • Firmar el convenio regulador: El convenio regulador es un documento que regula los términos del divorcio. Una vez firmado este documento, los cónyuges deben presentarlo ante el tribunal.
  • Resolución: Una vez presentado el acuerdo y el convenio regulador, el tribunal dictará su sentencia y el divorcio quedará oficialmente registrado.

Con estos sencillos pasos se podrá solicitar el divorcio en España. Siempre es recomendable contar con la ayuda de un abogado especializado en derecho de familia para guiar el proceso.

¿Cómo se tramita un divorcio en España?

El divorcio es una decisión difícil para cualquier pareja. Si planeas solicitar el divorcio en España, aquí tienes los pasos que debes tomar.

1. Preparar los documentos

Los documentos requeridos para el divorcio en España varían según el tipo de proceso de divorcio.

  • Certificado de matrimonio
  • Certificado de nacimiento de los hijos (si los hay)
  • Libreta de familia
  • Documentos acerca de la propiedad inmueble en común
  • Documentos bancarios
  • Contrato de matrimonio (si existe)

2. Presentar las peticiones de divorcio

Una vez que tengas los documentos, presenta tus peticiones ante el tribunal. El juez evaluará si tienes derecho a solicitar un divorcio y, si es así, también evaluará los documentos.

3. Realizar los trámites administrativos

Después de la presentación de las peticiones de divorcio, deberás realizar ciertos trámites administrativos. Esto incluye presentar la documentación necesaria ante el registro civil, firmar el convenio regulador, los términos de la guarda compartida de los hijos (en caso de tenerlos) y llevar a cabo medidas de conciliación.

4. Acudir al juicio

Si hay cláusulas sobre las cuales existe desacuerdo entre las partes, es posible que se deba celebrar un juicio. Durante esta etapa, ambas partes tendrán la oportunidad de presentar argumentos y el juez decidirá respecto a los términos del divorcio.

5. Resolución del divorcio

El juez emitirá una sentencia con los términos definitivos del divorcio. Esta sentencia concluirá el proceso y permitirá que ambas partes puedan seguir adelante con sus respectivas vidas.

¿Cómo se tramita un divorcio en España?

En España, el divorcio se rige por la Ley de 1 de julio de 1975, regulada por el Real Decreto de 23 de julio de 1977. A continuación se detalla en qué consiste el trámite de divorcio:

1. solicite el divorcio: debe presentarse una solicitud conjunta o solicitud única a los Tribunales.

2. Manual de instrucciones: la parte solicitante debe leer el manual de instrucciones de divorcio para entender los requisitos y la documentación necesaria para el trámite.

3. Reúna documentación: una vez que se ha comprendido el manual de instrucciones, deberá proporcionar los siguientes documentos:

  • Libro de familia.
  • Certificado de los últimos 12 meses de la Tesorería de la Seguridad Social.
  • Certificado de defunción (en caso de haber fallecido algún cónyuge).
  • Acta de defunción (en caso de haber fallecido algún cónyuge).

4. Presentacion de solicitud: una vez recopilada la documentación necesaria, se debe presentar la solicitud de divorcio ante un Juzgado o los Tribunales, con una demanda conjunta o individual.

5. Notificación: el cónyuge responsable de la solicitud deberá notificar a su pareja para concurrir al Juzgado.

6. Publicaciones: dentro de los 30 días siguientes a la notificación, a la otra parte se le solicita la publicación de los que se ha notificado.

7. Celebración de audiencia de separación: si no hay posibles arreglos, se celebrará una audiencia de separación para dictar el acuerdo de divorcio.

Los trámites legales del divorcio difieren según el lugar donde se tramite en España. En cualquier caso, el divorcio siempre debe ser legalmente procesado a través de los canales de la Justicia.

¿Te ha resultado útil este post?
Quizás te interese:  ¿Cómo saber mi razón social en México?: Método actualizado