Cómo Se Solicita El Paro

#Cómo Solicitar El Paro

Desde el lunes 4 de mayo, los trabajadores que hayan perdido su empleo ya están en disposición de solicitar el paro. Es un proceso conocido que debes conocer al dedillo para gestionar con toda pefectividad esta prestación.

A continuación te resumimos, paso a paso, cómo solicitar el paro:

##¿Quién Podrá Solicitar El Paro?

* Trabajadores que hayan perdido su trabajo desde el lunes 4 de mayo.
* Personas afectadas por un ERTE
* Desempleados recogidos por el Sistema de Garantía de Empleo.

##¿Dónde Se Solicite El Paro?

* A través de la sede electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
* En las oficinas presenciales del SEPE
* En la Oficina Virtual del Ciudadano (OVC)

##¿Qué Documentación Se Necesita Para Realizar La Solicitud?

* Documento nacional de identidad
* Número de la Seguridad Social
* Datos de la cuenta bancaria/libreta de ahorro
* Datos relativos al trabajo (fecha de inicio, periodo, etc…)

##¿Qué Otros Requisitos Se Deben Cumplir?

* Poseer un certificado de empresa en el que acredite la pérdida de empleo.
* El empleo debe haberse perdido en cualquier régimen de Seguridad Social.
* Poseer un certificado de la autoridad laboral.
* No haber percibido prestaciones por desempleo hasta la fecha.

##¿Cuánto Tiempo Debemos Esperar Para Recibir La Prestación?

Una vez hecha la solicitud, el tiempo para recibir la prestación varía entre uno a dos meses, dependiendo de la situación de la persona solicitante.

¿Cómo se solicita el paro?

Si estás en una situación complicada y necesitas solicitar el paro para sobrevivir, no te preocupes. En esta guía te mostraremos todos los pasos que debes seguir para obtener el paro. Descubre cómo:

  • paso 1: Tienes que acudir a los servicios del discurso de una empresa local. Para ello, tendrás que buscar el centro de empleo más cercano a tu domicilio.
  • Paso 2: Una vez allí, debes registrarte para realizar una solicitud de prestación por desempleo. Para ello, debes presentar varios documentos, entre los que se encuentran el DNI, el contrato de trabajo y los dos últimos recibos de nómina.
  • Paso 3: A continuación, deberás rellenar la correspondiente solicitud de paro. La solicitud debe estar firmada por ti, el empleador y el organismo local.
  • Paso 4: Cuando hayas presentado la solicitud, debes presentar la tarjeta de desempleo (antiguamente se denominaba tarjeta para el inem). Esta tarjeta gráfica te permitirá acudir a las convocatorias de trabajo.
  • Paso 5: Por último, necesitarás la acreditación de afiliación de un seguro de desempleo. Esta acreditación tendrás que presentar en los servicios del discurso.

Ahora ya conoces los pasos a seguir para solicitar el paro. Si tienes alguna duda, puedes acudir al centro de empleo más cercano a tu domicilio y ahí te ayudarán. ¡Éxitos!

Cómo Solicitar El Paro

El paro es una prestación otorgada por el Estado a personas desempleadas. Si usted se encuentra en esta situación, puede solicitar una prestación al instituto nacional de la seguridad social para poder recibir un subsidio durante un periodo de tiempo establecido. Estos son los siguientes pasos para hacerlo:

Paso 1: Cumplir los Requisitos

Antes de iniciar su proceso de solicitud de paro, es importante que verifique que cumple con los requisitos establecidos por el Estado. Los principales son:

  • Estar desempleado. Si no ha trabajado durante los últimos 12 meses, no podrá solicitar el paro.
  • Periodo mínimo de cotización. Usted debe haber cotizado al menos 360 días a la Seguridad Social durante los últimos 4 años.
  • No exceder el límite de edad. El límite de edad para solicitar el paro es de 65 años.

Paso 2: Documentación Requerida

Una vez que ha verificado que está dentro de los límites de edad y de cotizaciones requeridos, deberá reunir todos los documentos que le solicitará el instituto nacional de la seguridad social. Entre los documentos más comunes se encuentran los siguientes:

  • DNI o NIE.
  • Recibos de sueldo de los últimos 24 meses.
  • Certificado de la Seguridad Social.
  • Justificante de vivienda.
  • Certificado de la entidad bancaria donde realice el pago de los recibos de la Seguridad Social.

Paso 3: Solicitar La Prestación

Una vez tenga los documentos en regla y haya comprobado que cumple con los requisitos, podrá solicitar el paro en la oficina local del instituto nacional de la seguridad social. Deberá presentar toda la documentación requerida y rellenar la solicitud correspondiente.

Paso 4: Esperar La Resolución

Una vez presentada la solicitud, el instituto nacional de la seguridad social deberá emitir una resolución aprobatoria o desestimatoria de la misma. En caso de ser aprobado, recibirá el paro durante el periodo establecido.

Es fundamental que verifique que cumple con los requisitos para poder solicitar el paro. Tener los documentos necesarios en regla le ayudará además a simplificar los trámites.

¿Te ha resultado útil este post?
Quizás te interese:  Lactancia acumulada: ¿Qué es?, cálculo, solicitud y más