Contents
Cómo Se Produce La Infeccion De Orina
Las infecciones urinarias son un tipo de infección que afecta al sistema urinario. Estas infecciones son comunes y afectan tanto a hombres como a mujeres, especialmente a los niños pequeños. Si se trata por completo, los síntomas generalmente mejoran rápidamente.
Causas
Las infecciones urinarias se producen cuando los gérmenes, como las bacterias, llegan a la vejiga. Una de las principales causas de infección de orina es no beber suficiente líquido. Esto dificulta la eliminación de los desechos del cuerpo. Otras causas incluyen:
- Dificultad para orinar: Esto se ve con más frecuencia en personas mayores con problemas de próstata.
- Uso de catéteres: Estos dispositivos para orinar se usan comúnmente en personas enfermas.
- Embarazo: Esto puede afectar la vejiga y la salida de orina.
- Sexo: Los hombres tienen un pene, lo que facilita el acceso de bacterias al sistema urinario.
- Usar ropa ajustada: Esto puede dificultar la dispersión natural de la bacteria en el sistema urinario.
Síntomas
Los síntomas de una infección urinaria pueden incluir los siguientes:
- Dolor al orinar: Esto se debe a la irritación de la vejiga.
- Frecuencia urinaria: Esto significa que la persona necesita orinar con mucha frecuencia. Esto suele ser acompañado de una necesidad urgente de orinar.
- Sed: Esto la persona puede sentirse sedienta y lo que aumenta la ansiedad por orinar.
- Olor desagradable: La orina puede oler mal o tener un sabor desagradable.
Tratamiento
Si usted tiene síntomas de infección de orina, es importante que visite a un médico. El médico tomará una muestra de orina y la mandará a un laboratorio para obtener un diagnóstico. Si la orina se encuentra con bacterias, el médico le recetará una antibiótico para eliminarla.
Recomendaciones
- Beber al menos 2 litros de agua por día para facilitar la orina y los desechos.
- Mantener una buena higiene para prevenir las bacterias.
- Evitar la ropa muy ajustada que afectan la circulación de la orina.
- Usar ropa interior de algodón para evitar la posible irritación.
Las infecciones urinarias son un problema común que puede ser tratado fácilmente con tratamiento apropiado. Si los síntomas van más allá de los mencionados anteriormente, es mejor que consulte a su médico para que le recomiende el mejor tratamiento. Es importante tomar medidas preventivas para evitar el contagio de esta infección.
Infección de Orina
La infección de orina, también conocida como cistitis, puede ser desagradable, dolorosa y molesta. Esta afección es causada por una bacteria que ataca el tracto urinario. Esta infección puede ser tratada, pero si se ignora puede conducir a complicaciones más graves.
Cómo se Produce la Infección de Orina
- Infección ascendente: esta infección comienza en la uretra y avanza hacia la vejiga.
- Infección ascendente: una infección bacteriana que ingresa a la vejiga desde los riñones.
- Transferencia bacteriana: la bacteria se transfiere desde los genitales al aparato urinario.
Cómo Prevenir la Infección de Orina
- Beber suficiente agua para mantener la vejiga limpia y vacía.
- Orinar antes y después de cada relación sexual.
- Utilizar productos de limpieza específicos para la vejiga, si es necesario.
- Usar ropa interior limpia, holgada y que permita la transpiración.
- Usar prendas femeninas limpias y secas.
Es necesario conocer y comprender cómo se produce y se previene una infección de orina para poder tratarla a tiempo y evitar que empeore. Si se sospecha una infección de orina es vital acudir al médico para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado. El médico le recetará una thoroughly antibiótico para eliminar la infección y un seguimiento regulares durante la recuperación.
Causas de la Infección de Orina
La infección de orina es una infección bacteriana no contagiosa que se produce en los tractos urinarios. Esta infección suele ser muy común en las mujeres, ya que su orina tiene una vía más corta al exterior y además tienen una uretra más corta. La causa principal de esta infección reside en la penetración de patógenos en el interior del tracto urinario. A continuación se detallan algunas causas más específicas:
- Bacterias provenientes del intestino: Las bacterias E. coli son las más comunes en estas infecciones. Estas bacterias pueden ingresar al tracto urinario a través del ano, desplazándose hacia la vejiga. Esto suele suceder cuando la higiene es deficiente o cuando hay problemas en la región pélvica.
- Fluidos corporales: La propagación de la bacteria en la orina puede originarse desde otros fluidos corporales, como por ejemplo la sangre.
- Mala higiene personal: El incumplimiento de los hábitos de higiene puede aumentar la probabilidad de contraer una infección de orina. La no limpieza alrededor de la región genital, permitiendo una desviación de la flora bacteriana hacia el tracto urinario, es una de las situaciones más comunes de esta clase.
- Preservativos: Los lubricantes usados con los preservativos pueden contener sustancias que, al mezclarse con la orina, pueden provocar una infección.
- Cambios en el pH: La variación del pH de la orina y la alta temperatura presente en el área genital, pueden aumentar el riesgo de infección.
Síntomas de la Infección de Orina
Los siguientes son algunos de los síntomas más comunes que pueden presentarse en los casos de infección de orina:
- Dolor o ardor al orinar: Esta es una de las sensaciones más comunes de la infección de orina.
- Necesidad frecuente de orinar: Las veces en las que se necesita orinar aumentan con el avance de la infección.
- Sangre en la orina: La presencia de sangre en la orina puede indicar la presencia de una infección.
- Dolor en la región abdominal: Esta molestia se puede sentir en los lados izquierdo y derecho del abdomen.
- Dolor en la parte baja de la espalda: El dolor puede desplazarse hacia la parte baja de la espalda.