Contents
Cómo Saber Si Una Página Web es Fraude
La mayoría de los días, encontramos avisos en línea sobre productos o servicios que parecen muy buenos. Desafortunadamente, no todas las ofertas son lo que parecen y es posible que hayamos tropezado con una página fraudulenta. Para asegurarse de que está trabajando con un sitio seguro, hay algunos signos que debe buscar al hacer compras y transacciones en línea. Aquí hay algunas señales de alerta de una página web fraudulenta que debe reconocer:
- Sitio web no seguro: Al visitar una página web, fíjese si hay un candado en la barra de direcciones. Esto indica que el sitio está encriptado y que el sitio web es seguro para navegar. Si la página está desprotegida, es mejor que no confíe en ella.
- Errores de ortografía: Una forma de detectar una página web fraudulenta es buscar errores de ortografía llamativos. Si hay muchas faltas de ortografía, es probable que el sitio web sea un fraude.
- Dominio del sitio web: Al visitar un sitio web, haga clic en la dirección del sitio web en la barra de direcciones. Si el propietario del sitio web no es reconocido, es mejor no inscribirse o realizar transacciones.
- Cláusulas en la política de privacidad: Siempre revise detenidamente la política de privacidad antes de iniciar sesión o realizar una compra. Esto le ayudará a averiguar si la información proporcionada estará segura. Fíjese si hay un aviso sobre la venta de la información a terceros, ya que esto puede ser una señal de un sitio web fraudulento.
- Redes sociales: La mayoría de los sitios web genuinos tienen generalmente enlaces a sus cuentas de redes sociales. Fíjese si hay enlaces a cuentas oficiales de redes sociales, como Facebook, Instagram y Twitter. Si son enlaces a cuentas personales, es mejor no confiar en el sitio.
Si descubre alguna de estas señales de alerta, es mejor que se aleje del sitio web. Siempre revisa el sitio web antes de realizar cualquier transacción o compra para asegurarse de que es seguro.
Cómo Saber Si Una Página Web Es Fraudulenta
En cuanto a comprar y realizar transacciones en línea, es necesario asegurar nuestra información y también saber evaluar si una página es confiable o es fraudulenta. Afortunadamente, algunas señales pueden alertar sobre este tipo de páginas web y evitar que cometamos errores de confianza. A continuación, veremos algunas maneras sencillas para identificar un sitio fraudulento.
Elementos a Considerar:
- Errores de ortografía o redacción: si hay muchos errores al leer la información, es probable que la página web no sea confiable.
- Dirección URL engañosa: en nuestro navegador, podemos observar la dirección URL. A veces estas direcciones son engañosas con el fin de parecer similares a páginas de buena reputación.
- Certificado de seguridad: el certificado de seguridad de una página web certifica la seguridad en las transacciones. Si el certificado no es válido, es muy probable que no traiga ningún bien.
- Sitio sin ninguna información sobre la empresa: todas las páginas de empresas deben tener información clara sobre la empresa o sobre el negocio con el que tratamos, incluyendo los diferentes medios de contacto.
Esperamos que con la información compartida los usuarios puedan ser conscientes a la hora de navegar la web y evitar caer en trampas digitales. La identificación de este tipo de páginas fraudulentas es clave para la seguridad de nuestra información.
Cómo Saber Si Una Página Es Fraudulenta
Uno de los mayores problemas con los que se enfrenta la seguridad informática en la actualidad es el de las páginas fraudulentas. Estas páginas web pueden ser responsables de tus fondos, datos personales y más información confidencial. Por suerte hay algunas señales que pueden ayudarte a darte cuenta si una página es fraudulenta o no. Aquí hay algunos consejos para descubrirlo:
Viendo los detalles
- Falta de presupuesto: Una página fraudulenta es probablemente poco profesional. Si hay errores gramaticales, ortografía incorrecta, errores de código o un diseño pobre, entonces especialmente cerca de las URL, direcciones, números de teléfono y botones de pedido, es probable que estés lidiando con una página fraudulenta.
- Badge de seguridad: Mirar si tiene algun badge de certificado de seguridad como VeriSign, McAfee o Truste. Estos badges te aseguran que los datos que estás compartiendo son seguros y que la página es fiable. Muchos sitios no los tienen así que primero revisa si la página lo tiene antes de utilizarla.
- URL: Fíjate cuidadosamente la URL. Mira si tiene algo raro. Si el sitio corresponde a una marca conocida asegúrate de que corresponde a la dirección oficial. Por ejemplo “amazon.com.de” no es real.
- Links externos: La dirección de correo electrónico de la página es la misma que la del dominio. Si hay una dirección externa, entonces la página web es probablemente una fuente de spam.
- Métodos de pago: Asegúrate de que la página sólo acepta métodos seguros de pago, como tarjetas de crédito y débito, Paypal u otros métodos oficiales de pago.
- Devoluciones: Revísalo todo cuidadosamente para ver si hay alguna política de devoluciones. Esto te dará una seguridad adicional de que la página es segura y que no perderás tu dinero si no estás satisfecho con tus compras.
- Compatibilidad: Asegúrate de que la página esté compatible con tu navegador. Si hay algo que no se vea bien o no se cargue correctamente entonces es mejor estar seguro y no hagas ninguna transacción.
Siguiendo estos consejos, aún puede que tengas problemas para saber si una página es legitimate. Si tienes alguna duda, entonces lo mejor es que no hagas ningún movimiento hasta que investigues un poco por tu cuenta.