Contents
¿Cómo saber si tengo Obra Social OSECAC?
OSECAC (Obra Social de Empleados del Comercio (y Actividades Civiles)) otorga servicios a empleados del sector comercio. Es una obra social que te proporciona atención médica y servicios de salud a los trabajadores del sector comercial, sus familiares y jubilados.
Si quieres saber si tienes Obra Social OSECAC debes seguir estos pasos:
1. Comprueba si eres empleado del sector comercial: Tienes que verificar si tienes convenio con la obra social.
2. Verifica tu documentación: Si confirmaste que estás afiliado a la obra social, revisa tu documentación para asegurarte de que la información es correcta.
3. Contacta a OSECAC: Si aún no estás seguro de si tienes Obra Social OSECAC, contacta con el centro de atención al cliente y pregunta por la información necesaria.
Además, OSECAC ofrece los siguientes beneficios a sus afiliados:
- Atención odontológica
- Acceso a tratamiento clínico
- Visitas a consultorios especializados
- Cobertura de medicamentos
- Asistencia con urgencias médicas
- Cobertura por hospitalización
Tener Obra Social OSECAC te traerá beneficios en materia de salud y atención médica para ti y tu familia. Si quieres comprobar si estás afiliado a la organización, sigue los pasos que mencionamos anteriormente.
¿Cómo saber si tengo OSECAC?
Tener cobertura de Obra Social OSECAC puede ser beneficioso si deseas acceder al nivel socioeconómico y a la asistencia medica que esta ofrece. Esta Obra Social lleva cerca de 70 años brindando protección a los argentinos a lo largo de todo el país.
Para saber si te encuentras abarcado por esta prestadora, te presentamos algunos puntos que debes tener en cuenta:
- Consulta tu AFIP: Puedes solicitar tu certificado de impuesto a la renta por medio de la pagina web de la AFIP, para verificar si tu Obra Social está declarada.
- Comprobar en tu documento: En tu documento de identidad debe estar indicado el código de tu obra social. Esto se detalla en el reverso de la parte frontal del documento.
- Solicitando tu tarjeta crediticia o debito: Esta Obra Social a través de tarjetas Creditel o Trisa,las cuales clasifican a los afiliados en el servicio crediticio y asistencial.
- Verificar en tu recibo de sueldo: Se debe especificar el nombre de la Obra Social al pie de la boleta de sueldo indicando el código de tu afiliación.
Con estos pasos podrás verificar si tu Obra Social es OSECAC y los beneficios económicos y asistenciales que esto incluye.
¿Cómo saber si tengo Obra Social OSECAC?
Sabemos que el sistema de salud argentino cuenta con varias obras sociales, que ayudan a proveer servicios de salud de acuerdo a su nivel de distribución geográfica. Una de ellas es OSECAC, una de las organizaciones de salud más grandes del país. Si quieres saber si eres miembro de OSECAC, toma en cuenta los siguientes puntos:
Gobiernos provinciales, municipales y estatales: Si dependes de alguno de estos organismos, entonces es probable que ya tengas OSECAC.
Empresas: Muchas empresas tienen acuerdos con OSECAC para proporcionar cobertura de salud a sus empleados. Si es así, probablemente ya estés en OSECAC.
Estudiantes: Si eres un estudiante universitario o secundario, tu institución puede haber firmado un acuerdo con OSECAC.
Chequea tu tarjeta de Obra Social:Si aún no estás seguro, puedes sacar el número de tu tarjeta de obra social y buscarlo en el sitio web de OSECAC. Allí podrás descubrir si estás en la base de datos de la obra social.
Visita un centro de prestación de la obra social: La última opción que tienes es visitar un centro de prestación de OSECAC. Muchos centros cuentan con asesores especializados que podrán rescartar tu información.
Lista de cosas para hacer para saber si estás en OSECAC:
- Chequea si eres miembro de un gobierno local o estatal.
- Revisa si tu empresa ha firmado un acuerdo con OSECAC.
- Chequea si tu institución educativa cuenta con un acuerdo con esta obra social.
- Verifica tu tarjeta de obra social en el sitio web de OSECAC.
- Visita un centro de prestación de la obra social si nada de lo anterior aplica a tu caso.
Cómo saber si tengo Obra Social OSECAC
La Obra Social de Empleados de Comercio, Hotelería y Afines OSECAC ofrece atención médica a trabajadores afiliados y sus familiares. Si quieres saber si tienes OSECAC, sigue estos pasos:
- Consulta tu Contrato de Trabajo: Deberás buscar un párrafo que explique los beneficios de la obra social con la cual estás afiliado.
- Chequea tu Liquidación de Sueldo: Si hay un descuento por obra social, significa que tu empleador te está afiliando a una determinada obra social. Revisa el nombre de la obra social para saber si se trata de OSECAC.
- Pregunta a tu Jefe o al Departamento de RH: Si todavía no estás seguro, pregunta directamente a tu jefe o al departamento de recursos humanos. Ellos pueden informarte con exactitud si OSECAC es la obra social que tu empleador ha elegido para los empleados y sus familiares.
- Haz una Consulta en la Web: Accede a OSECAC.org.ar, donde puedes encontrar una sección para hacer consultas, donde podrás verificar cualquier información sobre tu afiliación.
Estas son 4 formas sencillas para saber si tienes OSECAC. Una vez confirmado, podrás acceder a los beneficios y servicios que ofrece la Obra Social de Empleados de Comercio, Hotelería y Afines. ¡Aprovechalos!