Cómo Saber Si Mi Bachillerato Es Loe O Lomce


Cómo saber si mi bachillerato es LOE o LOMCE

¿Cuál es la diferencia?

Actualmente, existen dos planes de estudios diferentes para cursar bachillerato: Ley Orgánica de Educación (LOE) y Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).

Existen diferencias entre los dos planes, entre las cuales se incluyen:

  • LOMCE cuenta con mayores exigencias académicas y un enfoque más práctico.
  • LOE tiene un enfoque más académico y vinculado a los grafos.
  • En el plan de LOMCE hay un mayor número de asignaturas obligatorias.
  • En LOE se distribuyen los contenidos de forma diferente.
  • Los contenidos impartidos en LOE se centran más en proyectos, mientras que en LOMCE tienen un enfoque más práctico.

Cómo saber si mi bachillerato es LOE o LOMCE

Para saber si tu bachillerato es LOE o LOMCE tan solo tienes que seguir estos sencillos pasos:

  • 1. Pregunta a tu profesor o directivo de tu institución educativa. Esta es una buena forma de averiguar a la misma vez si hay algunos detalles específicos en la forma en que se desarrolla la clase.
  • 2. Consulta el programa de estudios del centro educativo. Los planes de estudios suelen indicar si son LOE o LOMCE.
  • 3. Consulta el Ministerio de Educación. El Ministerio de Educación de tu país debe ser la mejor fuente de información para obtener información sobre los planes educativos.

Esperamos que esta información te ayude a comprender mejor la diferencia entre estos dos planes educativos y a descubrir cuál es el curso que estás cursando.

¿Cómo Saber Si Mi Bachillerato es LOE o LOMCE?

Todas las personas que actualmente estén cursando Secundaria deberían saber qué sistema de formación de bachillerato rige en su instituto. Si no es así, aquí te daremos los pasos para averiguarlo.

Paso 1: Busca en tu provincia o comunidad autónoma si rige una ley educativa diferente a la LOE, por ejemplo, la LOMCE. Algunas de las comunidades que han aplicado la TAR son Extremadura y Galicia.

Paso 2: Si tus provincias aplica la LOE, deberás contactar con el profesorado de tu instituto para saber información más detallada. Ellos te informarán acerca de cual es el modelo de formación que se está llevando a cabo.

Paso 3: Si aplica la LOMCE, entonces podrás comprobar en el Centro de Información de la LOMCE los requisitos que deberás cumplir para obtener tu bachillerato.

Características diferenciales entre la LOE y la LOMCE

A continuación detallaremos algunas de las características que diferenciar al bachillerato según sea LOE o LOMCE:

  • LOE – El proceso de formación que se da en la LOE es ágil y la libertad que tienen los profesores a la hora de enseñar es de gran ayuda para aprovechar al máximo el potencial de los alumnos.
  • LOMCE – En la LOMCE se establecen objetivos y contenidos más concretos para cada materia, lo cual ayuda a que los alumnos adquieran los conocimientos en un menor tiempo.
¿Te ha resultado útil este post?
Quizás te interese:  Requisitos para donar cabello en Caracas