Contents
Cómo Saber Si Estoy Moroso
Si sos una persona que lleva poco tiempo luchando con las deudas, es posible que te hayas preguntado algunas veces si realmente estás moroso.
En este artículo, intentaremos explicarte cómo saber si tu deuda es tan grande que podría considerarse morosa.
1. Realiza un calculo aproximado de tus activos y pasivos
Calcular tus activos (todo aquello que tienes que está libre de obligaciones financieras) y tus pasivos (todo aquello por lo que tienes una deuda o deudas) te permitirá hacer una estimación de tu situación financiera actual.
2. Compara tu liquidez con tu deuda total
Luego de haber hecho los cálculos necesarios, compara tu liquidez (tu capacidad de pagar tus obligaciones financieras con los fondos que tienes inmediatamente disponibles) con tu deuda total.
3. Compara tus pasivos con tu ingreso total
También es importante comparar tus pasivos con tus ingresos totales. Esto te dará una idea de tu capacidad de pago y te ayudará a determinar si estás en una situación de morosidad.
4. Contacta a tu acreedor
Si crees que ahora estás en situación de morosidad, lo primero que debes hacer es contactar a tu acreedor informándole de tu situación finanaciera y preguntándole si pueden aceptar un acuerdo de reembolso en cuotas.
Conclusión
Ahora que ya sabes cómo puedes determinar si estás moroso, te recomendamos que de inmediato vayas haciendo los cambios que sean necesarios para ponerte al día. Cuanto antes empieces a pagar tus deudas, antes tendrás tu libertad financiera.
Resumen:
- Realiza un calculo aproximado de tus activos y pasivos
- Compara tu liquidez con tu deuda total
- Compara tus pasivos con tu ingreso total
- Contacta a tu acreedor
Si sos consciente de que tu liquidez, tus pasivos y tus ingresos están desequilibrados, entonces estás en una situación de morosidad y debes ponerte en contacto con tus acreedores. Recuerda que cuanto antes actúes, antes tendrás tu libertad financiera.
Cómo Saber Si Estoy Moroso
Es importante ser consciente de tu situación financiera. Sabiendo si te has convertido en un deudor moroso, puedes tomar las medidas necesarias para solucionar tu situación. Aqui estan algunas señales que podrían indicar que has caído en morosidad.
Síntomas de Morosidad
- Atraso en el pago: Esta es la señal mas obvia de morosidad. Si has empezado a retrasar tus pagos regulares de deudas, como préstamos, hipoteca o tarjetas de crédito, es una señal indicativa de que estás en peligro de morosidad.
- Incremento de tus deudas: Si tus deudas son mayores a tus ingresos y tienes dificultades para pagar tus cuotas, es un síntoma de que tu situación financiera se está volviendo más desfavorable.
- Descenso de tus ingresos: Si disminuyen tus ingresos y no puedes seguir asignando el mismo porcentaje de tus ingresos a tus deudas, puedes pasarte pronto al estado de moroso.
Falta de Comunicación:
Los acreedores suelen advertir cuando una cuenta se esta volviendo incobrable. Si no recibes cartas o mensajes de texto o correo electrónico o si contestan tus llamadas, es otra señal de que has caído en morosidad.
Recibir un Cobro Extrajudicial:
Si recibes una carta de cobro extrajudicial, es una señal clara de que has caído en morosidad. Esta carta contiene el aviso de una entidad privada que dice percibir una deuda por parte tuya.
Conclusion
Es importante monitorear constantemente tu estado financiero y asumir la responsabilidad por tus problemas financieros medianamente a tiempo. Si has caido en una situación de morosidad, debes tomar las medidas necesarias para solucionar tu problema. Es importante advertirle a tu acreedores que estas pasando por dificultades financieras para que ellos te puedan ayudar. Siempre pregunta sobre opciones de reestructuración y programas de pago aceptados por tu acreedor. ¡Recuerda que hay solución para todas tus problemas financieros!
¿Cómo Saber Si Estoy Moroso?
Es importante tener conciencia financiera y controlar tus finanzas, para que sepas siempre en qué situación estás. Pero, ¿cómo identificar si estás moroso de dinero? Te contamos cómo saberlo.
Pasos a seguir:
- Revisa tus estados de cuenta :
- Sigue la fecha de vencimiento indicada en el estado de cuenta.
- Revisa los pagos programados que llevas realizados.
- Calcula tus deudas:
- Anexa todas tus deudas.
- Cuentas por cobrar y por pagar.
- Verifica el totasl que debes y el total que tienes que cobrar.
- Analiza los ingresos y gastos:
- Revisa la cantidad que recibes mensualmente.
- Agrega recursos especiales tales como transferencias.
- Suma los gastos fijos de la casa, compras alimenticias, suma todos estos gastos para conocer realmente tu situación.
Conclusión: Debes estar muy pendiente de los estados de cuenta para controlar, monitorizar y verifcar tus finanzas. Así mismo, cuentas con los indicadores mencionados que te ayudarán a saber si estás o no enroso de dinero.