Contents
En México, conocer la Razón Social, número de Identificación Fiscal, y los documentos necesarios para iniciar un negocio son muy importantes.
Si estás buscando saber tu Razón Social en México, sigue estos pasos para descubrir tus datos:
1. Registro público de la propiedad:
Debes visitar el Registro Público de la Propiedad (RPP) en cualquier oficina Registral para conseguir tu Razón Social. Esta es la oficina central donde se guardan documentos notariales, hipotecarios, de seguros, entre otros, que tienen que ver con bienes inmuebles.
2. Registro nacional de contribuyentes:
Para poder iniciar un negocio en México, la empresa o persona que lo inicie requiere un ‘Régimen Fiscal’ emitido por el SAT (Servicio de Administración Tributaria) para poder realizar todas sus obligaciones y responsabilidades fiscales. El ‘Régimen Fiscal’ lo obtienes en el ‘Registro Nacional de Contribuyentes‘.
3. Cambiar la razón social en el SAT:
Si deseas actualizar tu Razón Social, necesitas hacer un trámite en el SAT. Para ello, debes tener los siguientes documentos:
- Formato de registro de información fiscal (Formato 91).
- Documentación que acredite tu identidad, como una identificación oficial.
- Copias de los documentos notarizados del último cambio de razón social.
Una vez que cumplas con los requisitos anteriores, puedes ponerte en contacto con el SAT a través de la página web para realizar este trámite.
4. Servicios en línea:
En la página web del SAT, encontrarás servicios en línea para saber tu Razón Social actualizada y tu Número de Identificación Fiscal. Además, podrás recibir notificaciones para futuros trámites.
Debes tener en cuenta que la Razón Social puede ser cambiada una vez cada tres meses, y que el trámite se realiza dentro de los nueve meses desde la fecha de adquisición de la nueva.
Finalmente, saber la Razón Social de tu negocio en México es importante para realizar todos los trámites legales, fiscal y contable que se necesiten para este. Por lo tanto, es esencial conocer los pasos adecuados para saber cómo estar al tanto de los cambios en tu Razón Social.
Si desea saber cual es su razón social en México es posible obtenerla realizando los siguientes pasos:
- 1. Consulta en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC): El RFC es el identificador usado en todos los procesos fiscales, haciendo uso del mismo podrás conocer si cuentas con una razón social.
- 2. Notificación del SAT: El Servicio de Administración Tributaria (SAT) te puede proporcionar una notificación con la información de la razón social.
- 3. Certificación electrónica del SAT: El SAT también puede proporcionar una certificación electrónica con la información sobre la razón social.
- 4. Consultar la actualización de la información de la razón social: Es importante realizar una actualización periódica con el SAT para comprobar que la información de tu razón social se encuentre actualizada.
De manera general es importante mencionar que el SAT es el encargado de versionar la información de la razón social. Para ser efectivos es necesario realizar los pasos antes mencionados para conocer, actualizar y mantener información actualizada de la razón social.
En México, una persona moral es el término legal que se refiere a una corporación, una asociación, una sociedad, una compañía, etc., con personería jurídica, lo que significa que la entidad está bajo los principios de la ley. Si desea establecer legalmente una entidad en México y registrar su razón social, a continuación se presentan los pasos para hacerlo:
- Buscar en el Registro Nacional de Personas Morales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
- Solicitar un formulario para iniciar el proceso para obtener un nombre de empresa aprobado por el IMSS.
- Presentar los documentos requeridos por el IMSS, como acta de nombramiento de presidente o persona moralmente responsable de la empresa.
- Emitir una cotización del IMSS para la empresa.
- Preparar un escrito solicitando el nombre aprobado.
- Entregar todos los documentos necesarios al IMSS.
- Esperar que aprobarán el nombre
- Esperar a que el IMSS publique la razón social solicitada.
- Consultar el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación para asegurarse de que ha sido aprobado.
- Realizar los pagos relacionados con el registro de la empresa.
Una vez que se completen todos los pasos anteriores, se podrá verificar la razón social a través del Sitio Web del Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como imprimir el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación.
Para asegurarse de que se han cubierto todos los pasos y de que se completaron correctamente, es útil contar con los servicios profesionales de un buen abogado.