Contents
Cómo saber el puntaje del Sisbén e imprimir el certificado
¿Estás buscando saber tu puntaje del Sisbén y/o imprimir tu certificado? Aquí te explicamos cómo.
Saber el puntaje del Sisbén
- Primero, ingrese a datos.gov.co
- Búsca entre los recursos el que corresponda a Informe Puntaje Sisbén
- En la parte inferior, ve al botón Ver recurso
- Ingrese la información necesaria: tipo de documento, número de documento y fecha de nacimiento
- Da clic en Enviar
- Seleccione el año en el que se hizo el Sisbén y da clic en Continuar para ver tu resultado
Imprimir el certificado
- En la pantalla de Resultados, da clic en el botón Imprimir certificado
- Verifique la información y da clic en Imprimir
- Listo, ¡ya tienes tu certificado impreso!
Esperamos que con este tutorial hayas podido saber tu puntaje del Sisbén y/o imprimir el certificado. Si tienes alguna duda sobre el procedimiento para saber tu puntaje Sisbén e imprimir el certificado, no dudes en consultarnos.
¿Cómo verificar el puntaje del SISBÉN e imprimir el certificado?
1. Iniciar sesión
Para verificar el puntaje del SISBÉN y descargar el certificado, primero es necesario entrar al Portal del SISBÉN II, ingresando al siguiente enlace URL.
2. Verificar el puntaje del SISBÉN
Una vez dentro del portal del SISBÉN, puedes realizar las siguientes acciones:
- Consultar el puntaje del SISBÉN
- Revisar los documentos requeridos
- Impresión del certificado del SISBÉN
3. Imprimir certificado
Para imprimir el certificado del SISBÉN, es necesario realizar los siguientes pasos:
- Ingresar los datos personales, como rut, fecha de nacimiento y/o algún documento reglamentado
- Verificar el puntaje del SISBÉN y descargar el certificado.
- Imprimir y/o guardar el certificado, para presentarlo ante las entidades correspondientes.
Es importante destacar que el SISBÉN es un sistema enfocado en la extrema pobreza de Colombia, creado para ayudar a sus habitantes a mejorar sus condiciones de vida.
Beneficios del SISBÉN II
- Semillas y fertilizantes certificados
- Bienestar animal certificado
- Programas de desarrollo productivo y comercialización
- Dotación de experiencia laboral y empleo temporal
- Servicios básicos de salud
- Programa de apoyo a la educación
- Programas de prevención y reducción de riesgos saludables
- Servicios de espacios deportivos y recreativos
Pasos para conocer el puntaje del Sisbén e imprimir el certificado
El Sistema Integral de Identificación de Beneficiarios(Sisbén) es una herramienta empleada por el Gobierno colombiano para que los colombianos se beneficien de distintos programas de desarrollo social. Aquí te explicamos cómo conocer y consultar el puntaje de Sisbén y cómo obtener el certificado.
Cómo conocer el puntaje del Sisbén e imprimir el certificado:
- Paso 1: Ingresa a la página oficial de Sisbén, https://sisben.crear.gov.co/.
- Paso 2: Inserta los datos de la cedula de ciudadanía, fecha de nacimiento y género.
- Paso 3: Deberás responder una serie de preguntas de apoyo para corroborar tu identidad.
- Paso 4: Una vez respondidas, se generará el resultado del puntaje del Sisbén, el cual variará entre 1 y 6.
- Paso 5: Finalmente, para obtener el certificado de Sisbén debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa al menú «Certificado Sisbén»
- Establece la sede de entrega certificado.
- Verifica la información que se muestra en pantalla y selecciona «Generar Certificado».
- Revisa nuevamente la información y seleccionar «Descargar Certificado».
Toma en cuenta que, para obtener el certificado, primeramente debes tener el resultado del puntaje del Sisbén.
Es importante destacar que el puntaje del Sisbén determina tu grado de necesidad, y eso repercute directamente en los beneficios que puede llegar a percibir una familia. Así que es importante que tengas ese puntaje al día para que puedas acceder a los beneficios al momento de querer postular a un programa social.