¿Cómo saber el grado de discapacidad en Argentina?


Tasas de Discapacidad en Argentina

En Argentina, según el último censo de 2020, el porcentaje de personas con discapacidad se ubica en 17,33%, lo que lleva a preguntarse ¿Cómo se determina el grado de discapacidad?

La discapacidad se mide en función de:

  • Los niveles de dependencia
  • La cantidad y la gravedad de los problemas en la funcionalidad

En Argentina hay cinco categorías de discapacidad que se consideran oficialmente para determinar el grado en el que se encuentra una persona:

  • Leve: afectación en función o capacidad parcial.
  • Moderada: afectación en función o capacidad reducida considerablemente.
  • Grave: limitación severa en la funcionalidad.
  • Profunda: limitación muy seria en la autonomía personal y en diferentes capacidades.
  • Totales: incapacidad total.

La comisión de evaluación de discapacidades de la Secretaría de Desarrollo Social de la Nación encargado de determinar el grado de discapacidad y la categoría a la que pertenece la persona con discapacidad. Esta comisión está compuesta por un médico, un psiquiatra, un trabajador social, un psicólogo y un neurlogo.

Su labor consiste en recopilar información y documentación que proporciona la persona con discapacidad y, sobre esa base, determinar el grado de discapacidad en el que se encuentra la persona y otorgar el documento que acredite la categorización.

En conclusión, el grado de discapacidad de una persona en Argentina se determina en función de diferentes factores y es la comisión de evaluación de discapacidades de la Secretaría de Desarrollo Social de la Nación la encargada de realizar este tipo de evaluaciones.

¿Cómo saber el grado de discapacidad en Argentina?

Muchas personas con discapacidad en Argentina luchan con el diagnóstico de discapacidad. El grado de discapacidad es una medida necesaria para entender el nivel de limitación para la persona.

¿Cómo se determina el grado de discapacidad?

1. Evaluación médica: La evaluación médica determina el grado de discapacidad en Argentina. Esta evaluación se basa en examen físico de la persona, información histórica, exámenes de laboratorio y exámenes radiológicos.

2. Documentación: Las personas con discapacidad deben presentar la documentación pertinente que compruebe la discapacidad. Esto puede incluir historiales médicos, informes de evaluación, informes de terapia, etc.

3. Cuestionario de discapacidad: El cuestionario de discapacidad ayuda a determinar el grado de limitación para la persona. Estos incluyen preguntas sobre la discapacidad, el nivel de limitación y actividades que son difíciles o imposibles de realizar para la persona.

4. Informes de profesionales: Muchas veces los profesionales médicos preparan informes sobre el grado de discapacidad para una persona con discapacidad. Esto ayuda a entender mejor el grado de limitación para el diagnóstico de discapacidad.

Proceso de determinación del grado de discapacidad

1. Solicitar la evaluación médica: Su médico puede ayudarlo a solicitar una evaluación médica especializada que ayudará a determinar el grado de discapacidad que le correponde.

2. Presentar documentación: Después de la evaluación médica, la persona con discapacidad debe presentar toda la documentación relacionada con su discapacidad. Esto incluye historiales médicos, exámenes, informes de profesionales, etc.

3. Presentar el cuestionario de discapacidad: El cuestionario de discapacidad ayuda a determinar el grado de limitación para la persona. La información recogida en este cuestionario ayuda a los profesionales a entender el nivel de limitación y actividades limitadas para la persona.

4. Llevar a cabo una evaluación por una agencia: Después de todos los documentos de la evaluación se entregará a la Agencia Nacional de Discapacidades con el objetivo de que esta lleve a cabo una evaluación para determinar el grado de discapacidad.

5. Revisar el grado de discapacidad: Finalmente, después de la evaluación, la Agencia Nacional de Discapacidad publica el grado de discapacidad para la persona. Este grado se utiliza como guía para el reconocimiento de la discapacidad y para otorgar los beneficios apropiados para la persona.

En conclusión, el grado de discapacidad es una medida importante para las personas con discapacidad en Argentina que les ayuda a obtener los beneficios apropiados. Para obtener su grado de discapacidad, es necesario seguir todos los pasos anteriores.

¿Te ha resultado útil este post?
Quizás te interese:  Cómo Calcular La Base De Contingencias Comunes