¿Cómo referenciar una página web APA?


Contents

¿Cómo referenciar una página web APA?

Referenciar correctamente una página web en APA es una habilidad que producirá beneficios a largo plazo para todos los escritores y estudiantes. Si bien su formato general puede variar dependiendo del autor y el publicador, este artículo proporcionará información general y directrices para la correcta creación de referencias de páginas web APA.

Pasos para referenciar una página web en APA:

  • Identificar el autor del sitio web.
  • Fecha de publicación.
  • Título del sitio web.
  • URL de la página web.
  • Recopilación de la información de contacto del editor o proporcionada por el editor.

Ejemplo de referencia de página web en APA

Ferguson, L. (2020, 28 de mayo). Escalando la experiencia del cliente en tiempos de Covid-19. Unmeasured. https://unmeasured.co/escaling-the-customer-experience-in-covid-19-times/

En la cita se muestran los detalles relevantes para la referencia en APA. Por lo tanto, el autor es Ferguson, la fecha es el 28 de mayo de 2020 y el título del sitio web es “Escalando la experiencia del cliente en tiempos de Covid-19”. Por último, el URL de la página web está proporcionado. Aunque esta referencia no contenga una dirección de contacto, se puede añadir posteriormente dependiendo del editor.

En general, referenciar correctamente una página web en APA es sencillo una vez que se conocen los detalles necesarios. Esta referencia es un andamio de la estructura básica que se puede modificar según las necesidades del autor y del publicador.

## ¿Cómo referenciar una página web APA?

Referenciar una web apa no es algo complicado, sin embargo, requiere de ciertas consideraciones para que la referencia esté correcta y cumpla con los estándares solicitados. A continuación, se detallan los pasos para referenciar una web según el estilo APA:

#### 1. Identificar la información

Antes de proceder a la creación de la referencia, es necesario contar con los siguientes elementos:

– Nombre del Autor
– Título del contenido
– Fecha de Publicación
– Fecha de recuperación
– URL

#### 2. Formular la referencia bibliográfica

Una vez obtenida toda la información previa, es hora de construir la referencia bibliográfica.

**Descripción**

Apellido A., Inicial (Fecha). Título del contenido. Recuperado de la URL

**Ejemplo**

Bellingham, S. (2020). What is behaviorism? A definition. Recuperado de https://www.verywellmind.com/what-is-behaviorism-2795027

#### 3. localizar la referencia dentro del documento

Para diferenciar la información proporcionada de la obtenida de internet, la referencia bibliográfica debe colocarse en un apartado al final del documento.

Con la información mencionada, esperamos se pueda referenciar una página web correctamente según los estándares APA. ¡Suerte!

Referenciar una página web APA

Los estilos de referencia APA son ampliamente utilizados ​​en el campo de las ciencias económicas, financieras y bursátiles, como el de las publicaciones académicas.

Uno de los elementos principales del estilo APA es la correcta referenciación de la información que se obtiene de una fuente externa. En este sentido, cada vez más personas necesitan explicaciones sobre cómo referenciar una página web utilizando el estilo APA.

Por ello, te presentamos una guía de referencia básica para las páginas web:

  • Autor(es): el responsable del contenido, cuando se conoce.
  • Título: el título que se encuentra en la página.
  • Fecha de publicación: es decir, cuando se publicó la información de forma original.
  • URL: la dirección completa a la que se accede a la página.
  • Fecha de acceso: cuando la página fue consultada.

Un ejemplo de cómo se deben referenciar las páginas web según la normativa APA, sería el siguiente:

  • Autor(es): González, J.P.
  • Título: La economía digital: una aproximación global
  • Fecha de publicación: 2016
  • URL: https://www.ejemplo.org/la-economia-digital-una-aproximacion-global-2016
  • Fecha de acceso: 9 de enero de 2021

El formato en el que se deben escribir estos datos, según el estilo APA, es el siguiente:

González, J.P. (2016). La economía digital: una aproximación global. Recuperado de https://www.ejemplo.org/la-economia-digital-una-aproximacion-global-2016. [Fecha de acceso 9 de enero de 2021].

De esta manera podrás referenciar correctamente tus fuentes externas según el estilo APA.

¿Te ha resultado útil este post?
Quizás te interese:  Cómo Trabajar en ANSES: Requisitos y Pasos