Contents
Formas de Ayudar a una Persona con Discapacidad
Las personas con discapacidad son una parte importante de nuestra sociedad. Desafortunadamente, muchos de ellos tienen una vida más difícil que la de los demás debido a sus limitaciones físicas, intelectuales o sensoriales. Por eso, es nuestra responsabilidad ayudarles en todo lo que podamos para que puedan disfrutar de una vida plena.
A continuación, presentamos algunas formas de ayudar a una persona con discapacidad:
- Ofrecer una buena atención. Escuchar su punto de vista, entender y respetar sus necesidades es fundamental para ayudarles a sentirse incluidos y aceptados por los demás.
- Ofrecer apoyo. Darles una mano con los quehaceres diarios o incluso llevarlos a los lugares a los que quieren ir sin que nadie se los pida.
- Invitarlos a eventos. Si hay algún evento al que quieres invitarles, hazlo. La inclusión de personas con discapacidad a eventos de la comunidad es muy importante para crear un ambiente que favorezca la diversidad y el respeto.
- Darles la oportunidad de desarrollarse. Si conoces a alguien con discapacidad que quiere desarrollar algunas habilidades o intereses, ofrécele tu apoyo. Así conseguirá mejorar sus habilidades de comunicación y socialización.
- Promover el respeto. Es importante que nosotros como miembros de la sociedad mostremos respeto hacia las personas con discapacidad y que les dejemos explicar en qué áreas necesitan ayuda. Es importante educar a los demás sobre la importancia de la inclusión.
Todos juntos podemos construir un mundo mejor para aquellos con discapacidad. Si conoces a alguien con discapacidad, ofrece tu ayuda. Será una experiencia gratificante para ti. Solo necesitas una actitud de respeto y compasión.
Cómo Ayudar a un Discapacitado: 10 Consejos
Ayudar a una persona discapacitada puede ser una experiencia gratificante para ambos. Estas son 10 un consejos para ayudar a un discapacitado:
1. Escucha: Escucha atentamente con una mente sin prejuicios. No asumas que conoces la situación del discapacitado.
2. Identifica tus limitaciones: Aprende acerca de la discapacidad y las necesidades del discapacitado para que puedas ayudar de la mejor manera posible.
3. Pregunta: Deja que el discapacitado guíe la conversación y pregúntale cómo puedes ser útil.
4. Da opciones: Da opciones de lugar, de lugar de encuentro para poder participar en actividades.
5. Muestra comprensión: Sé comprensivo con los desafíos únicos que el discapacitado podría estar enfrentando.
6. Ofrece ayuda: Ofrece ayuda sólo si se te pide y no tomes el gusto por ayudar.
7. Atención a los detalles: Pon atención a los detalles y haz que el discapacitado sepa que eres consciente de lo que sucede.
8. Se flexible: Ármate para cambios y flexibilidad con el fin de permitir el acceso directo del discapacitado.
9. Alienta: Alienta al discapacitado para que tome decisiones por sí mismo. No trates de llevar sus decisiones; más bien ayudalo a alcanzarlas.
10. Reconoce el éxito: Aprecia cualquier movimiento positivo que se haga con el fin de lograr los objetivos; alienta el éxito.
Ayudando adecuadamente, tanto el discapacitado como tú podrías aprender a vivir de forma significativa y a disfrutar más la vida. Así que ánimo y aprovecha estas formas útiles para hacer una diferencia.
¿Cómo ayudar a una persona con discapacidad?
Toda persona, con discapacidad o no, merece el mismo respeto y dignidad. A continuación te ofrecemos una lista de pequeños gestos en los cuales puedes ayudar, tanto cotidianamente como en situaciones especiales, a una persona con alguna discapacidad:
- Escucha. Intenta conocer sus punto de vista, sus sentimientos, sus deseos y necesidades. Pregunta, escucha con atención y procura entenderle si hay algo que no comprendas.
- Respeta su privacidad. Si desean tu ayuda, tendrán que decírtelo ellos. Las personas con discapacidad son capaces de tomar sus propias decisiones y de hacer cosas por sí mismos (aunque necesiten asesoramiento, ayuda o apoyo para llevarlas a cabo).
- Ofrécelo siempre que quieras. Está bien ayudarlos si lo desean, pero también respeta los límites. Las personas con discapacidad no son débiles e incapaces de hacer cosas por sí mismos.
- Trata de conocerles mejor. Las personas con discapacidad son una comunidad muy diversa. No tienen por qué estar unidas por un tema en particular, y cada uno aporta algo único a su entorno.
- Ayúdale a encontrar su lugar en la sociedad. Ayuda a la persona con discapacidad a descubrir y desarrollar habilidades que le permitan ser una parte activa de la comunidad. Ofrece tu apoyo para que encuentren actividades para formar parte y para usar sus talentos al máximo.
Es probable que veas el lado positivo de ayudar a una persona con discapacidad. Te sentirás capaz, útil y habrás realizado una buena acción.