Cómo Pasar De Incapacidad Permanente Absoluta a Gran Invalidez

## ¿Cómo Pasar De Incapacidad Permanente Absoluta a Gran Invalidez?

La incapacidad permanente absoluta es un grado de discapacidad que otorga a personas con limitación considerable de la movilidad, sea de forma temporal o permanente, una pensión vitalicia. Sin embargo, existe un grado superior del mismo, el cual es la gran invalidez, capaz de mejorar la vida de las personas con discapacidad aún más. Para alcanzar este grado superior, se requiere seguir algunos sencillos pasos.

### Requisitos:
1. Certificado de discapacidad.
2. Pruebas médicas realizadas por un médico especialista y certificadas.
3. Acta de nacimiento del interesado.
4. Solicitudes.

### Pasos:
1. Solicitar una nueva valoración médica para el trámite, asegurándose que el médico especialista que realicé la misma, sea parte de los Servicios de Valoración de Incapacidad del Instituto Nacional de la Seguridad Social.
2. Recabar las pruebas médicas pertinentes para el proceso.
3. Presentar los requisitos imprescindibles antes mencionados.
4. Finalmente, esperar la resolución de la misma.

Después de seguir los pasos anteriores, el interesado será notificado vía mail y/o teléfono para continuar con el trámite. Es importante destacar que, en el supuesto de desear realizar algún reclamo, podrá hacerlo vía telefónica, online o en la oficina de la mutua correspondiente.

**¡Esperamos que este artículo te haya ayudado y te deseamos la mejor de las suertes!**

Cómo Pasar de Incapacidad Permanente Absoluta a Gran Invalidez

En España, diferentes enfermedades o situaciones tienen como consecuencia la incapacidad permanente y la discapacidad.

Quizás te interese:  Citas de SURA: Solicitud y Cancelación por Internet

Existe una incapacidad permanente absoluta, que es sin duda la más compleja y difícil de afrontar, pues significa que una persona ha perdido completamente la capacidad de trabajar y ganarse la vida.

Sin embargo, al ser reconocida esta categoría, se abre una puerta para que la persona obtenga ciertas ayudas y prestaciones por parte de la seguridad social.

Cambio de Incapacidad Permanente Absoluta a Gran Invalidez

Es posible cambiar de situación de Incapacidad Absoluta a Gran Invalidez, lo cual implica más y mejores ayudas. Esto requiere, en primer lugar, acudir al Instituto Nacional de la Seguridad Social y solicitarlo.

Las siguientes son algunos de los requisitos para pasar esta situación:

  • Certificado Médico Resolutorio: debe adjuntarse un certificado médico que especifique qué enfermedad afecta gravemente a la persona.
  • Informe Médico: Documento médico que detalla los daños resultantes de la enfermedad.
  • El Documento de Valoración adjuntado por el Ministerio de Trabajo otorga un grado de invalidez que determina el grado de discapacidad.

Una vez obtenidos estos documentos se deben presentar en la sede de la seguridad social en la que se esté empadronado, y una vez se cumpla con todos los requisitos se puede solicitar el cambio de situación.

Ventajas de la Gran Invalidez

Al pasar a Gran Invalidez, el principal beneficio es la mejora de la situación económica de la persona, ya que se dispondrá de:

  • Pensión Vitalicia: pensión mensual de hasta el 60 % de aquella que se obtenía por el trabajo realizado.
  • Prestación Económica: aportación económica para atender necesidades básicas de vivienda, alimentación, ropa, etc.
  • Atención Farmacéutica: se puede acceder a medicamentos sin recetas e incluso a algunos equipos y aparatos especiales para el tratamiento.

La Gran Invalidez supone una mejora significativa para mejorar la calidad de vida de aquellos que sufren una enfermedad o una situación permanente. Poder acceder a los beneficios de esta situación supone un gran alivio para estas personas en un momento tan complicado como el que tienen que afrontar.

Cómo Pasar De Incapacidad Permanente Absoluta a Gran Invalidez

Existen dos tipos principales de discapacidad en el Sistema Estatal de Seguridad Social: la Incapacidad Permanente Absoluta (IPA) y la Gran Invalidez (GI). Los titulares de la IPA pueden ser elegibles para una reclasificación a GI si cumplen ciertos criterios de elegibilidad establecidos por la Ley. Estos requisitos son los siguientes:

Requisitos para Pasar de IPA a GI

  • Debe tener al menos 65 años de edad. Muchos titulares de IPA necesitarian llegar a la edad de jubilación para ser elegibles para la Gran Invalidez.
  • Debe tener un grado de discapacidad de al menos el 65%. Cuanto mayor sea el grado de discapacidad, mayor será la probabilidad de pasar a la Gran Invalidez.
  • Debe haber tenido la Incapacidad Permanente Absoluta durante al menos 5 años. Esto demuestra que el titular de IPA ha tenido la discapacidad durante un período de tiempo prolongado.

Una vez que cumple con los requisitos, los titulares de IPA pueden solicitar a una reclasificación a la Gran Invalidez a través de una entidad gestora determinada. Si la solicitud es aceptada, el solicitante recibirá una nueva tarjeta de acceso a la Gran Invalidez. Esto le permitirá tener acceso a mayores beneficios y protección bajo el Sistema Estatal de Seguridad Social.

Es importante que los titulares de IPA sepan que existen estos beneficios y sean conscientes de los requisitos para pasar de IPA a GI. Si cumplen con los requisitos, tendrán la oportunidad de recibir los beneficios de la Gran Invalidez.

¿Te ha resultado útil este post?