Cómo ocupar una casa abandonada en Argentina


¿Cómo ocupar una casa abandonada en Argentina?

En Argentina, según encuestas, hay más de 283.000 casas abandonadas. Mucha gente, sobre todo jóvenes, sueña con ocupar una de ellas y convertirla en un hogar.
A continuación te indicamos cuales son los pasos a seguir para poder hacerlo:

1. Encuentra una casa abandonada

El primer paso es encontrar una vivienda vacía. Esto puede ser todo un desafío. Las casas sin dueño se generalmente encuentran en ciudades medianas y pueblos menores. También es importante tener en cuenta que muchas posesiones tienen nuevos propietarios aunque los no se residan en la propiedad.

2. Averigua el dueño de la casa

Es importante encontrar al dueño de la propiedad antes de intentar ocuparla. Puedes tratar de asegurar el estado legal de la casa para asegurarte de que estás en un lugar seguro para la ocupación.

3. Contacta al dueño

Es recomendable contactar al propietario o poseedor para firmar un contrato de alquiler del inmueble. Esto te ayudará a asegurar la custodia de la propiedad.

4. Cuida la propiedad

Una vez la propiedad sea asignada, es importante que tomes buen cuidado del inmueble. Esto significa mantener la limpieza, el orden, mantener el techo y las paredes en buenas condiciones, etc.

Quizás te interese:  ¿Cómo se eleva un avión?

5. Planifica mejoras

Puedes emprender una variedad de mejoras para la propiedad. Esto puede incluir la instalación de aislamiento en el techo y los muros, la instalación de un sistema de calefacción y el reparar cualquier daño sufrido por la estructura.

¡Esperamos que con estos consejos puedas ocupar una casa abandonada en Argentina de una forma segura y legal!

¿Cómo ocupar una casa abandonada en Argentina?

Es cada vez más común encontrar casas o edificios abandonados en Argentina. Esto se debe principalmente a la crisis económica que el país ha enfrentado en los últimos años. Muchos argentinos no pueden pagar su alquiler y terminan abandonando sus casas. Si quieres conocer cómo puedes ocupar una de estas casas en Argentina, te compartimos algunos consejos:

  • Verifica si la propiedad se encuentra a nombre de una persona: La primera cosa que debes hacer es verificar si la propiedad está oficialmente a nombre de alguien. Esto se puede hacer de forma gratuita a través de la Oficina de Registro de la Propiedad Inmueble. Si no hay ningún nombre en los papeles, entonces es una propiedad abandonada.
  • Ve a la Secretaría de Hacienda: Una vez que sepas que la propiedad no tiene un propietario oficial, debes acudir con la documentación necesaria a la Secretaría de Hacienda para solicitar el traspaso de la propiedad a tu nombre. Esto puede resultar un proceso engorroso, pero es importante para evitar problemas legales en el futuro.
  • Ponte en contacto con el seguro: Una vez que el traspaso se haya completado, debes ponerte en contacto con una compañía de seguros para asegurar la propiedad. Esto es importante para garantizar que seas responsable por cualquier daño que se cause a tu propiedad.
  • Busca un arrendatario: Si deseas ganar algo de dinero con tu propiedad, puedes buscar a alguien que esté dispuesto a alquilarla. Debes hacer un análisis de las zonas cercanas para ver cuánto te podrían pagar por la renta. Esta podría ser una buena fuente de ingresos para ti.
Quizás te interese:  Trabajar en ANSES: ¿Cómo hacerlo?, Requisitos y más

Si tienes la oportunidad de ocupar una casa abandonada en Argentina, ¡no lo dudes! Esta es una excelente manera de ahorrar dinero y tener un lugar para llamar «tu hogar». Con los consejos anteriores, podrás hacerlo de forma segura y legal.

Cómo ocupar una casa abandonada en Argentina

En Argentina, los alquileres y la propiedad de la vivienda están fuertemente regulados. En consecuencia, pueden ser difíciles de encontrar una casa que pueda ser ocupada legalmente. Sin embargo, existen algunos mecanismos legales para ocupar una casa abandonada en Argentina.

Pasos a seguir:

1. Busque propiedades de bienes raíces abandonadas. Hay varios sitios web donde se pueden encontrar propiedades inmobiliarias abandonadas en Argentina. Estos sitios pueden ofrecer información sobre la ubicación, los detalles de la propiedad y el dueño.

2. Determine la situación legal de la propiedad. Antes de intentar ocupar una propiedad abandonada, es importante saber si hay alguna situación legal en la que podría estar involucrada esta propiedad. Un abogado experto en bienes raíces puede ayudarlo a entender mejor los procedimientos legales involucrados.

3. Contacte al dueño de la propiedad. Si se determina que la propiedad no está bajo el amparo de ninguna prohibición legal, el siguiente paso sería contactar al dueño de la propiedad. Esto puede involucrar contactar al gobierno local y averiguar quién es el dueño legalmente registrado. A veces, el dueño de una propiedad abandonada puede tener poco interés en la propiedad o desconocer que está en su nombre.

4. Negocie el alquiler de la propiedad. Si puedes contactar con el dueño de la propiedad, el paso siguiente sería negociar con él o ella el alquiler de la propiedad. Puede ser una buena idea ofrecer un depósito de seguridad para asegurar la propiedad y asegurarle al dueño un flujo de ingresos.

Quizás te interese:  ¿Cómo estudiar biología para selectividad?

5. Solicite una licencia de alquiler de la propiedad. Si se llega a un acuerdo con el dueño de la propiedad, el siguiente paso sería solicitar una licencia de alquiler de la propiedad a su autoridad local. Esto le permitirá vivir y alquilar la propiedad legalmente.

Ocupar una casa abandonada en Argentina es legal, pero requiere algunos pasos burocráticos. Con los consejos anteriores, puedes encontrar una buena propiedad para ocupar y ser un buen inquilino.

¿Te ha resultado útil este post?