Cómo montar un bar en Bogotá: Requisitos, permisología


Cómo montar un bar en Bogotá – Requisitos, permisología

A todos aquellos emprendedores que anhelan abrir un bar en Bogotá hay que decirles que antes que nada deben tener en cuenta todos los requisitos legales y todos los permisos necesarios. En este artículo te diremos exactamente qué pasos seguir para abrir un bar en la ciudad.

Requisitos:

  • Registro como empresa ante la Dian y la Cámara de Comercio.
  • Contratar una persona autorizada para la preparación de bebidas alcohólicas y la venta de licor.
  • No poder expender bebidas sin alcohol a menores de 18 años.
  • Obtener la licencia de funcionamiento.
  • Contar con un sistema de recolección y tratamiento de residuos.
  • Inscribirse en el Régimen Simplificado de IVA.
  • Obtener el certificado de calidad del agua.

Permisología:

  • Certificado de habitabilidad.
  • Solicitud de permiso ante la Secretaria Distrital de Integración Social.
  • Solicitud de permiso para la venta de bebidas alcohólicas ante la ACL.
  • Solicitud de permiso ante la Unidad de Zonificación y Uso de Suelos.
  • Solicitud de permiso para la instalación de equipos de sonido y altoparlantes.
  • Solicitud de permiso ante el Arema.
  • Solicitud de permiso ante la Dimar.

Abrir un bar en Bogotá puede ser un desafío, pero si sigues estos pasos verás qué va a ser más fácil de lo que imaginas. Si tienes alguna duda, no dudes en contactar con un especialista en la materia.

Es importante que antes de adquirir los insumos para producir las bebidas y antes de adquirir el mobiliario y equipamiento para el bar, este todo legalmente permitido. Esto te asegurará tranquilidad y permitirá que el bar funcione sin problemas.

¡Buen negocio!

¿Te ha resultado útil este post?
Quizás te interese:  Qué se estudia para ser fotógrafo profesional en México