Contents
¿Cómo Imprimir el Certificado de Sisbén? Paso a paso
El certificado de Sisbén es un documento importante para el acceso a los subsidios estatales de Colombia. Este certificado determina el grado de pobreza con el que la persona cuenta.
Aquí te explicamos cómo imprimir tu certificado de Sisbén de manera rápida y sencilla:
1. Ve al sitio oficial del Sisbén y accede a la sección «Consulta y descarga del certificado».
2. Para acceder a la sección, el usuario debe registrase con el número de documento y/o el número de identificación fiscal (NIT).
3. Una vez dentro del espacio, debes marcar la casilla «certificado».
4. Por último, pulsa el botón «descargar pdf» para que el certificado se abra automáticamente en la pantalla.
5. Si deseas imprimir el certificado, presiona el botón de impresora en la parte superior derecha.
Es importante tener en cuenta que tu certificado de Sisbén solo estará disponible durante un periodo de seis meses.
Aquí te compartimos algunas recomendaciones al momento de imprimir el certificado:
- Verifica que la impresora esté en óptimas condiciones de uso.
- Utiliza papel tamaño carta.
- Asegúrate de que el certificado esté completo.
- Es recomendable tomarse una fotografía del certificado para casos de emergencia.
Esperamos que estas recomendaciones y paso a paso te hayan resultado de ayuda para imprimir el certificado de Sisbén. ¡Éxito!
¿Cómo Imprimir el Certificado de Sisbén? Paso a paso
El certificado Sisbén es un documento fundamental para acceder a los beneficios del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales de Colombia. Proporcionará información sobre tu situación económica y social que te servirá para ingresar a programas asistenciales. Para imprimir este certificado de forma correcta seguir los siguientes pasos:
1. Regístrate en Sisbén
Para poder obtener tu certificado Sisbén, primero deberás realizar un registro en el sistema Sisbén. Para ello, solo tienes que entrar en el sitio web oficial y proporcionar los datos que el sistema te solicita.
2. Recibe el número de identificación
Una vez que completes todos los datos y hayas ingresado al sistema, el sistema te proporcionará un número de identificación que constituirá como tu tarjeta de acceso para obtener el certificado.
3. Descarga el certificado
Ahora, para imprimir el certificado tienes que entrar al portal con tu número de identificación. Una vez dentro, dirígete a “Documentos” y haz clic en el botón de “Imprimir Documentos” para descargar el certificado Sisbén en tu dispositivo.
4. Imprime el certificado
Ahora, solo tienes que dirigirte a la opción de impresión de tu dispositivo y seleccionar la opción de impresión del documento. Solo con estos sencillos pasos serás capaz de obtener tu certificado Sisbén en cuestión de minutos.
Tips para una buena impresión
Para asegurar una buena calidad al momento de imprimir el certificado, te recomendamos los siguientes tips:
- Usa cartulina: Usa un cartón de buena calidad que resista el paso del tiempo para evitar que el documento se deteriore fácilmente.
- Usa la calidad óptima: No olvides configurar tu dispositivo a la mejor calidad de impresión para obtener los mejores resultados.
- Mantenlo guardado: Es importante que mantengas siempre a mano el original para evitar inconvenientes.
Siguiendo estos sencillos pasos podrás obtener tu certificado Sisbén con la mayor efectividad. Es importante guardar una copia original para evitar inconvenientes.
# ¿Cómo Imprimir el Certificado de Sisbén? Paso a paso
Imprimir el certificado de Sisbén es un proceso sencillo, esta herramienta nos sirve para conocer nuestro estado de categorización. Si aún no tienes claro cómo hacerlo, en esta guía encontrarás los pasos para obtener fácilmente tu certificado.
## Pasos
* **Registrarse en la página oficial**
Debemos nos dirigir al sitio web oficial de Sisbén: [https://dtecolombia.sisben.gov.co/SisbenV2/](https://dtecolombia.sisben.gov.co/SisbenV2/). Una vez ahí, debemos registrarnos para recibir un usuario y una contraseña.
* **Acceder al área de certificados**
Ingressar con nuestro usuario y contraseña, una vez iniciada sesión debemos dirigirnos a la pestaña: “Área del Usuario” y allí encontraremos el menú para obtener el certificado.
* **Descargar el certificado**
En el menú de certificados encontraremos 3 opciones:
– 01. Solicitud de certificados
– 02. Histórico de certificados
– 03. No se encuentra un estado de categorización.
En nuestro caso nos encontramos en la opción 01. – **Solicitud de certificados**. Debemos asegurarnos de seleccionar la opción correcta dependiendo de la situación que tengamos, si queremos obtener el certificado debemos seleccionar: “**Certificado Actual**”. Haga clic en “**Generar Certificado**”.
Una vez generado el certificado debemos hacer “**Descargar documento**”. Ya tenemos nuestro certificado listo para visualizarlo o para imprimirlo.
## Conclusión
Imprimir el certificada de Sisbén es un proceso sencillo e intuitivo. Si has seguido los pasos mencionados en la guía ahora podemos contar con nuestro certificado personal.
¡Esperamos que te sea útil!