Cómo Hacerse La Clave Permanente


Cómo Hacerse la Clave Permanente

Uno de los desafíos que muchas personas se enfrentan, es cómo establecer la clave permanente para ingresar a sus cuentas. Esta clave es importante ya que te permitirá realizar varias acciones, como comprar envíos, ingresar a tu banco, entre otros.

A continuación, te explicamos algunos pasos para lograr el establecimiento de una clave permanente:

  • Paso 1: Crea una buena constraseña. Debe incluir letras minúsculas, mayúsculas, números y caracteres especiales para garantizar la seguridad de tu cuenta.
  • Paso 2: Guarda tu contraseña en un lugar seguro. Cualquier documento con el que una persona pueda identificar tus datos personales, no debe estar fuera de tu hogar, también se recomienda usar un guardar contraseñas en línea para mayor seguridad.
  • Paso 3: Jamás compartas tu contraseña con nadie. Esto significa que debes evitar que personas ajenas conozcan tu clave permanente. Si alguna persona de tu entorno te la solicita, esto debería ser para realizar algun trámite especifico y con tu autorización.
  • Paso 4: Cambia tu contraseña periódicamente. Aconsejamos cambiar su contraseña cada 2 o 3 meses para mantener una mayor seguridad de tus cuentas.
  • Paso 5: Ten cuidado al ingresar a tus cuentas. Si algun sitio requiere que ingreses ciertos datos, asegurate de que se trata de página oficiales ya que estos datos pueden ser interceptados por terceras personas.

Siguiendo estos pasos, habrás establecido una clave permanente segura para realizar trámites en línea sin ninguna preocupación. Si tienes alguna duda, acude a tu banco para que te orienten en el proceso.

Cómo Hacerse La Clave Permanente

La clave permanente es un documento de identificación de gobierno del estado de México emitido por el Registro Civil para acreditar la identidad de las personas nacidas en la entidad federativa. Esta clave identifica únicamente al titular y permite ciertos trámites como la obtención de credencial de elector, pasaporte y certificado de nacimiento. Si vives en el estado de México, sigue unos pasos para obtener la clave permanente:

  • Tramite en línea – Registra tu solicitud en línea en el portal de la Secretaria de Gobierno del Estado de México. Una vez registrado, recibirás un correo de confirmación con tu clave de solicitud.
  • Presentar documentos – Presenta los siguientes documentos en la oficina que te hayas solicitado:

    • Cedula de identidad
    • Acta de nacimiento original
    • Dos fotografías recientes en formato infantil tamaño pasaporte, fondo blanco
    • Comprobante de domicilio
    • Clave code UDG (para alumnos)

  • Recibir el título – Una vez que sean presentados los documentos y el pago, recibirás tu tarjeta de clave permanente por correo.

Tener en cuenta que el trámite de clave permanente Tiene un costo de $45 pesos mxn. Además, puedes consultar el estatus de tu solicitud ingresando a la página de la Secretaría de Gobierno del Estado de México o acudiendo a la oficina donde fue realizada la solicitud.

Cómo hacerse la Clave Permanente

La Clave Permanente le provee a los ciudadanos dominicanos la oportunidad de ahorrar tiempo y energía al momento de presentar algunos requerimientos bancarios. Al tener una Clave Permanente activa, una persona podrá acceder de forma fácil y cómoda ciertos servicios bancarios desde la comodidad de sus hogares. Si usted desea obtener la Clave Permanente, siga los pasos que se explican a continuación:

1. Acuda presencialmente a una sucursal bancaria.
Una vez seleccionada la entidad bancaria de la cual desea hacerse cliente, deberá acudir presencialmente a una de sus sucursales con su Cédula de Identidad o pasaporte original o una copia certificada junto con los siguientes documentos:

  • Título de propiedad o contrato de alquiler siempre y cuando los suplentes de firma de la cuenta sean no descencientes del titular
  • Certificado electoral o cualquier otro documento que le haya emitido el CENPE, en caso de ser extranjero
  • Certificación de la tarjeta de crédito si se van a gestionar tarjetas con clave permanente

2.Suplente de firma de la cuenta.
Si desea contratar un suplente de firma para la cuenta, será necesario que ésta se encuentre presente en la sucursal para firmar el convenio de suplencia. Igualmente, en caso de desearse, se le pueden agregar a la cuenta beneficiarios nominales. Esta opción le permite a la persona titular de la cuenta transferir su dinero de forma directa al beneficiario designado.

3.Activación de la Clave Permanente.
Una vez especificada la información básica del titular de la cuenta y con los documentos requeridos presentes, deberá llevar a cabo la activación de la Clave Permanente para la cuenta.
Algunos bancos piden la verificación del último pago a realizarse para la activación de la clave, a fin de asegurar que la persona que desea crearla es realmente el titular de la cuenta.

Una vez concluido el trámite, la persona podrá disfrutar de los beneficios de la Clave Permanente. La misma le permite realizar entre otras: transferencias entre cuentas propias, pagos de servicios y compra de biteles electrónicos desde la comodidad de sus hogares.

¿Te ha resultado útil este post?
Quizás te interese:  Requisitos para ser Presidente en Chile