Contents
¿Qué es una PCR?
La Reacción en Cadena de Polimerasa (PCR) es una técnica de biología molecular que consiste en multiplicar (amplificar) un fragmento concreto de ADN hasta niveles detectables. La PCR se ha convertido en un método indispensable en laboratorios de diagnóstico clínico o de investigación genómica gracias a que es una técnica rápida, versátil y de fácil aplicación y resultados fiables.
Cómo Hacer Una Pcr en Casa
Hoy día es posible realizar una PCR en casa para trabajar con la biología molecular. A continuación se enumeran los pasos principales para llevar a cabo una PCR casera:
- Iniciar con las muestras de ADN: Lo primero es recopilar y organizar los materiales necesarios para la PCR, como es la muestra de ADN y los reactivos.
- Mezclar los reactivos: El siguiente paso consiste en mezclar los reactivos necesarios a una concentración adecuada. Estos reactivos son la enzima de polimerasa, los cebadores (ADN sintético que reacciona con la muestra de ADN), el buffer y los dNTP (nucleótidos).
- Realizar la PCR: Una vez que los reactivos han sido mezclados se procede a la realización de la PCR. Esta consistirá en una serie de «ciclos»: calentamiento para la desnaturalización del ADN, unión de los cebadores y síntesis de producto de PCR.
- Analizar los resultados: Por último, los resultados obtenidos deben ser analizados para comprobar si se obtiene la PCR deseada. Esto se puede realizar mediante una electroforesis en gel de agarosa, utilizando los reactivos y el equipamiento necesario.
Realizar una PCR casera es fácil con los materiales apropiados. Sin embargo, es recomendable seguir los pasos detalladamente, para asegurarse de obtener datos fiables.
Cómo Hacer una PCR en Casa
Cada vez más personas están buscando formas alternativas de detectar Covid-19. Una de las mejores formas de hacerlo es por medio de la PCR, que es un método de detección altamente confiable.
Aunque es cierto que para llevar a cabo una PCR correctamente se necesitan equipos especializados, equipos caros y cierta experiencia, también hay algunas formas de llevar a cabo una PCR casera sencilla.
1. Preparación
- Materia prima: necesitas una muestra de muestra biológica para empezar. Estas muestras pueden ser fluidos o tejidos del cuerpo.
- Equipos: para realizar una PCR casera debes tener algunos equipos básicos: una placa de PCR, una pipeta automática, una mezclador de PCR, un termociclador, una cámara para tomar fotos, etc.
- Reactivos: necesitarás reactivos de PCR como tampones, sales, ADN polimerasas, inhibidores, etc. todos los cuales se pueden encontrar en línea o en tiendas especializadas.
2. Procedimiento
- Mezclar la muestra biológica con los reactivos para preparar la reacción de PCR.
- Ejecutar la reacción de PCR: colocar la reacción en la placa de PCR, cargarla en el termociclador y ejecutar el programa de PCR.
- Verificar los resultados mediante la tomografía de la placa con la cámara adecuada.
3. Resultados
Los resultados de la PCR casera son los mismos que los obtenidos mediante el uso de los equipos de laboratorio para realizar la reacción. Con los resultados obtenidos, se puede corroborar si hay o no una infección por Covid-19 en la muestra analizada.
Conclusión
Realizar una PCR en casa es relativamente sencillo si se cuenta con los equipos básicos, la muestra adecuada y los reactivos de PCR necesarios. Los resultados obtenidos con esta técnica son tan confiables como los obtenidos usando equipos de laboratorio.
Paso a Paso para Hacer una PCR en Casa
La PCR (polimerasa en cadena) es una técnica de biología molecular que amplifica regiones seleccionadas de una molécula de ácido nucleico. Hoy, la PCR se utiliza extensamente en el diagnóstico de enfermedades infecciosas y en la confirmación de resultados de pruebas clínicas. Sin embargo, se puede hacer una PCR en casa siguiendo los pasos fáciles descritos a continuación.
Materiales Necesarios
- Un Kit de PCR en Casa: puedes comprarlo en línea.
- Un Muestreador: equipo utilizado para extraer la muestra de ácido nucleico.
- Una Placa de PCR: para realizar una PCR se necesita una placa de PCR que contiene parámetros distintos, como la temperatura y la cantidad de tiempo.
- Un Mezclador de Ácido Nucleico: para mezclar los ácidos nucleicos necesarios para la PCR.
- Temperatura Controlada: la temperatura para la PCR debe ser constante para asegurar la máxima eficiencia.
Pasos para Realizar la PCR en Casa:
- Extrae la Muestra de Ácido Nucleico: toma una muestra de la fuente deseada, como un tejido, una célula, etc., utilizando un muestreador. La cantidad de la muestra dependerá del kit de PCR en casa que compres.
- Prepáralo Para la PCR: a continuación, prepara la muestra de ácido nucleico para la PCR usando el mezclador de ácido nucleico para mezclar los reactivos que acompañan el kit de PCR en casa.
- Programa la Placa de PCR: coloca la placa de PCR en el aparato y prográmala con los parámetros apropiados para la PCR.
- Comenzar la PCR: enciende el aparato y ajusta la temperatura del mismo para que se mantenga constante a lo largo del proceso de PCR. Una vez que la temperatura se ha ajustado correctamente, comienza el proceso de PCR.
- Realiza Análisis de los Resultados: una vez completado el proceso de PCR, enciende el aparato para analizar los resultados y obtener información sobre los resultados.
Ventajas de la PCR en Casa
Realizar una PCR en casa ofrece muchas ventajas, como:
- Es Rentable: al usar un kit de PCR en casa, ahorras dinero en comparación con los costosos equipos profesionales.
- Es Rápido: la PCR en casa se puede completar en tan solo unos minutos, sin necesidad de tener que esperar a pruebas clínicas que pueden tardar más tiempo.
- Es Simple de Entender: los kits de PCR en casa son sencillos de usar, para que cualquiera pueda usarlos sin la ayuda de un experimentado científico.
- Es Preciso: la PCR en casa se puede realizar con un nivel de precisión tan alto como la PCR realizada en un laboratorio profesional.
Conclusión
Como se muestra, realizar una PCR en casa es un proceso relativamente sencillo que se puede llevar a cabo con los materiales adecuados. Esto ofrece resultados precisos y rentables como los que se consiguen en un laboratorio.