¿Cómo Emigrar a España desde Venezuela? Paso a paso

**¿Cómo Emigrar a España desde Venezuela? Paso a paso**

En la actualidad hay muchas alternativas para emigrar a otro país, en específico a España desde Venezuela. Si estás interesado en emigrar a España desde Venezuela, échale un vistazo a estos pasos:

1. **Obtención de la autorización de viaje**: Es necesario solicitar una autorización de salida del país que otorgue las autoridades venezolanas. Esta autorización también es conocida como Pasaporte y Documentos de Salida.

2. **Solicitud de Visa**: Después de tener la autorización de salida de Venezuela, hay que presentar la solicitud de visa para viajar a España. Esta solicitud debe presentarse a través de la Embajada de España en Venezuela, donde se proporciona una gran cantidad de información acerca de los requisitos y la documentación necesaria.

3. **Planificación del Viaje**: Una vez que se haya obtenido la visa para viajar a España, es importante hacer una buena planificación para el viaje. Esto significa comprar los pasajes, alojamiento, seguro de viaje y prepararse para el viaje de la mejor forma posible.

4. **Regreso a Venezuela**: Una vez que se haya finalizado el viaje y el emigrante se encuentre en España, hay que recordar que es importante volver a Venezuela al menos una vez en un año, para evitar problemas con la ley.

**Requisitos Necesarios:**

* Tener un pasaporte venezolano vigente.
* Presentar una Solicitud de Visa apropiada para el tipo de viaje que se desea realizar.
* Un Certificado de Antecedentes Penales que acredite que no hay antecedentes penales en España.
* Un Formulario de Autorización de Salida de la Oficina de Control de Cambios de Venezuela.
* Una Prueba de Solvencia Económica, para demostrar que el viajero tendrá los recursos suficientes para subsistir durante su estancia.
* Un Seguro Médico Internacional para el tiempo de estancia.

Quizás te interese:  Cómo hacer pagos en Oxxo

**Conclusión:**

Emigrar a España desde Venezuela es factible, pero conlleva una serie de pasos a seguir. Es importante tener claro los requisitos necesarios, así como los trámites y documentación necesaria para tener éxito en la emigración. No olvides planificar bien todos los detalles para tener un viaje exitoso.

¿Cómo emigrar a España desde Venezuela? Paso a paso

En la actualidad, debido a la crisis económica, política y social que atraviesa el país, muchos venezolanos desean emigrar a España. Es un proceso legal y complejo, en el cual pueden existir trabas inesperadas. A continuación, te mostramos cómo se debe proceder paso a paso para poder triunfar en este proceso:

1. Documentación necesaria

  • Tener una copia actualizada del pasaporte
  • Cumplir con los requisitos de visa establecidos por el Ministerio de Exteriores español
  • Certificado de antecedentes penales
  • Validación de conocimientos de lenguas española
  • Curriculum vitae actualizado
  • Demostrar reservas monetarias suficientes para subsistir

2. Tramitación de la Visa

  • Contactar con la embajada de España en Venezuela; previa cita, solicitar la visa pertinente, presentando los documentos anteriores.
  • Una vez tramitada la Visa, entregar otras documentación adicional, tales como certificados médicos, político y judicial.
  • Iniciar proceso de registro de residencia en el consulado de España en Venezuela; esto se realiza dentro de los treinta días siguientes al permiso de entrada.
  • Enviar los certificados presupuestados al Ministerio de Asuntos Exteriores Español, para lo cual es necesario disponer de una carta de invitación.

3. Otros trámites

  • Una vez en España, hay que realizar el registro de la tarjeta de residencia ante la oficina de extranjería.
  • Posteriormente, hacer uso de los servicios bancarios, abrir una cuenta y solicitar una tarjeta sanitaria.
  • Escoger la educación para los hijos en caso de tenerla.
  • Para disfrutar de los beneficios políticos, necesario es inscribirse en un partido político español -necesario para poder votar y otras solicitudes-.

Se deben tener en cuenta factores como los tiempos de tramitación; algunas prácticas como lo son la legalización de apostillamiento, los certificados de índole legal, pueden agotar los recursos financieros.

Por último, hay que recordar que cualquier solicitud se procesará de acuerdo a la ley española. De antemano, es importante conocer a fondo esta ley y los posibles cambios que puedan ocurrir. A miles de venezolanos ya se les ha permitido emigrar a España, y esto es sólo el inicio de un camino de éxitos.

¿Te ha resultado útil este post?