**Cómo Crear Una Sociedad Limitada Unipersonal**
Crear una Sociedad Limitada Unipersonal (SLU) es una buena opción para aquellos emprendedores que quieren abrir un negocio de pequeña a mediana escala y disfrutar de la ventaja fiscal y seguridad legal que otorgan las empresas.
A continuación se presentan los pasos necesarios para contar con una SLU:
**1. Seleccionar el Nombre de la Empresa**
La primera decisión que se debe tomar al crear una SLU es establecer su nombre. Para ello hay que asegurarse de que no existan nombres similares en el Registro Mercantil. Si el nombre está disponible, se puede registrar.
**2. Redactar los Estatutos Sociales**
Estos documentos son importantes ya que establecen el régimen y organización interna de la empresa y enumeran los derechos y deberes de la única persona involucrada. Algunos de los temas que hay que tratar son: la denominación de la empresa, la actividad objeto de la SLU, los socios, el capital constituido, el régimen de administración y los dividendos y beneficios para el socio único.
**3. Inscribir La SLU En el Registro Mercantil**
Para inscribir la SLU en el Registro mercantil hay que presentar los siguientes documentos:
• La solicitud de inscripción.
• Los Estatutos Sociales.
• El modelo de nombramiento de apoderado.
• El certificado de domicilio fiscal.
• Certificación acreditativa del nombre.
• Documentación justificativa del desembolso del capital social.
**4. Abrir Una Cuenta Bancaria**
Una vez inscrita la empresa, es hora de abrir una cuenta bancaria en la entidad bancaria de su elección. Para ello, hay que presentar la documentación requerida y firmar un contrato con el banco.
**5. Respetar La Legislación Fiscal Y Laboral**
Antes de comenzar a operar, hay que tener en cuenta la legislación local, nacional e internacional, especialmente en lo relativo a impuestos y cotizaciones a la seguridad social.
**6. Cumplir La Contabilidad**
Finalmente, hay que llevar una contabilidad correcta. Esto incluye llevar un registro de las operaciones diarias, tener un asiento de apertura, emitir facturas, registrar actividades, etc.
Crear una SLU puede ser una forma ideal de montar un negocio pequeño o mediano en un marco legal seguro, aprovechando la ventaja fiscal y seguridad legal que otorgan.
Índice
1. Seleccionar el Nombre de la Empresa.
2. Redactar los Estatutos Sociales.
3. Inscribir La SLU En El Registro Mercantil.
4. Abrir Una Cuenta Bancaria.
5. Respetar La Legislación Fiscal Y Laboral.
6. Cumplir Con La Contabilidad.
Contents
Pasos Para Crear Una Sociedad Limitada Unipersonal
Crear una sociedad limitada unipersonal es un proceso sencillo al que hay que prestar atención para evitar errores. A continuación, enunciamos los pasos a seguir para crearla de manera correcta:
1. ¡Elección de nombre!
La primera operación que hay que realizar es elegir un nombre para la sociedad. Debe contener las siglas «SLU» y no existir previamente, así se evitan problemas legales en el futuro.
2. Establecimiento de sus objetivos
Es importante dar forma a los objetivos que se desean cumplir con la SLU. Es necesario especificar el sector de actividad y la zona geográfica de influencia de la empresa.
3. Redacción del contrato
Aquí se fijarán los proporciones del capital y otro tipo de datos acerca de la empresa en cuestión. Es necesario contar con un abogado o asesor para realizar y supervisar el contrato, enfrentando también los impuestos que se deriven de la actividad de la SLU.
4. Apertura de una cuenta bancaria
Será necesario abrir una cuenta bancaria en la entidad elegida para gestionar el capital de la Sociedad Limitada Unipersonal.
5. Tramitar la adaptación del Estatutos ante el Registro Mercantil
Es necesario acudir al Registro Mercantil para poder formalizar el Estatuto de la Sociedad. Dicha documentación deberá ser validada y firmada por el notario implicado.
6. Publicación del anuncio en el Boletín Oficial del Registro Mercantil
Para acabar con el proceso de creación de la sociedad, es importante publicar en el Boletín Oficial del Registro Mercantil el Anuncio de Constitución de la sociedad.
Ventajas de la Sociedad Limitada Unipersonal
- Es la empresa más flexible y sencilla de todas.
- Es muy útil para autónomos que deseen formar una empresa.
- Protección de los miembros de la SLU de cualquier tipo de deuda ante terceros.
- Coste reducido en el comparado con otra clase de empresas.
- Su personalidad jurídica la hace fácilmente identificable por terceros.