Contents
- 1 Cómo Crear una ONG en España
- 2 Cómo Crear Una Ong en España
- 2.1 Paso 1: Identifique una necesidad
- 2.2 Paso 2: Establezca Objetivos Claros
- 2.3 Paso 3: Elija un Nombre
- 2.4 Paso 4: Reúna un Equipo
- 2.5 Paso 5: Establezca Reglas
- 2.6 Paso 6: Busque Apoyo Financiero
- 2.7 Paso 7: Regístrese con Las Autoridades Gubernamentales
- 2.8 Paso 8: Haga Publicidad y Difunda su Trabajo
- 3 Principales Consejos:
Cómo Crear una ONG en España
En España, crear una Organización No Gubernamental (ONG) es una tarea relativamente sencilla aunque requiere cierto esfuerzo. Los objetivos principales de cada ONG son luchar por una mejora social mediante la provisión de un servicio, desarrollar proyectos de investigación, promover la educación, prestar ayuda humanitaria, entre muchas otras. A continuación se describen los pasos necesarios para crear una ONG:
1. Elige una Misión y Objetivos : El primer paso para crear una ONG es definir su misión y objetivos. Debes determinar cuáles son los valores y problemas que la ONG busca abordar para alcanzar estos objetivos.
2. Reúne el Personal Necesario: La ONG debe tener una plantilla de personal, dependiendo de qué tareas desea realizar, pero todos los trabajadores deben ser voluntarios.
3. Elige el Nombre y los Estatutos: Una vez que tengas claros los objetivos, debes elegir un nombre apto y único. Al mismo tiempo, es necesario formular unos estatutos, que marquen los principios, deberes y obligaciones de la ONG.
4. Regístrate en el Registro: Una vez seleccionado el nombre, los estatutos, la misión y los objetivos de la ONG, hay que solicitar el alta con la Junta Nacional de Representación de Organizaciones No Gubernamentales (JUNARONG).
5. Crea una Cuenta Bancaria: Una vez que la ONG esté inscrita en el Registro, deberás solicitar una cuenta bancaria para empezar a recibir donativos. La apertura de la cuenta se realiza directamente en la entidad bancaria.
6. Haz Publidad La ONG: Una vez que tengas todos los pasos anteriores completos, deberás realizar una campaña de publicidad para que la gente conozca la ONG. Esto puede incluir la creación de una página web, una campaña en redes sociales, folletos, folletos promocionales y cualquier cosa que pueda ayudar a promover la ONG y crear conciencia.
Ahora que sabes cómo crear una ONG en España, no hay ninguna razón para no comenzar. Si te tomaste el tiempo para leer este artículo, significa que ya estás preparado para emprender tu propia ONG. ¡Es hora de ponerla en marcha! Esfuérzate y obtendrás buenos resultados.
Cómo Crear Una Ong en España
Crear una ONG en España puede parecer un proceso complicado, pero con paciencia, esfuerzo y conocimientos, cualquiera puede lograrlo. Aquí hay algunos consejos para ayudarle a empezar:
Paso 1: Identifique una necesidad
La primera tarea es identificar una necesidad en un contexto social específico. Esto puede implicar investigar qué problemas afrontan sus comunidades, qué servicios son necesarios para satisfacer esas necesidades y cómo una ONG puede contribuir a mejorar su calidad de vida.
Paso 2: Establezca Objetivos Claros
Es importante establecer los objetivos de la ONG de forma clara. Éstos deben ser pertinentes y proporcionar un foco a largo plazo para la labor de la organización.
Paso 3: Elija un Nombre
Es importante elegir un nombre atractivo y memorable para la ONG. Debe reflejar su propósito y, al mismo tiempo, evitar confusiones con nombres de organizaciones similares.
Paso 4: Reúna un Equipo
Reunir un equipo de trabajo es vital para comenzar una ONG. Busque personas con diversas habilidades, conocimientos y experiencia. Esto permitirá abordar mejor sus objetivos y proporcionar la mejor oportunidad para el éxito.
Paso 5: Establezca Reglas
El establecimiento de estándares, guías y formularios para la operación de la ONG es esencial. Estas reglas deben cubrir los procesos de toma de decisiones junto con los funcionamientos administrativos.
Paso 6: Busque Apoyo Financiero
La financiación de su ONG puede provenir de numerosas fuentes, tales como donaciones de personas, fondos públicos y financiación privada. Utilice su red de contactos para buscar apoyo y recaudar fondos.
Paso 7: Regístrese con Las Autoridades Gubernamentales
La última etapa del proceso de creación de una ONG es la presentación de los documentos pertinentes a las autoridades gubernamentales. Esto garantiza la legalidad de la ONG y la capacita para recibir donaciones, ofrecer programas o servicios y para iniciar cualquier otro proceso.
Paso 8: Haga Publicidad y Difunda su Trabajo
Utilice diferentes medios de comunicación, tales como las redes sociales y el marketing tradicional, para hacer conocer su organización, propagar su trabajo y recaudar fondos.
Principales Consejos:
- Identificar una necesidad a través de la investigación.
- Establecer objetivos claros y pertinentes.
- Elegir un nombre atractivo y que refleje su objetivo.
- Reunir un equipo de trabajo diverso.
- Crear reglas que regulen la operación de la ONG.
- Buscar apoyo financiero entre diferentes fuentes.
- Registrarse con el gobierno para garantizar la legalidad de la ONG.
- Hacer publicidad de la ONG a través de diferentes medios.