¿Cómo consultar RUNT por cédula o por placa?


Consulta del RUNT por cédula o placa

Es posible realizar la consulta del RUNT de un vehículo por medio de su cédula de propiedad o por el número de la placa. Esta información es necesaria para verificar los datos de historial y de estado de la matrícula. Si los datos que se requieren no están registrados en el sistema o si se desconoce la información nacional sobre un vehículo, se puede hacer uso del Servicio Rúbrica Nacional de Transportes (RUNT) para obtener los datos.

Consulta por cédula

  • Paso 1: Ingresa a la página web del RUNT.
  • Paso 2: Selecciona la opción “Consultar Cédula de Propiedad”.
  • Paso 3: Introduce el número de la cédula para realizar la búsqueda del vehículo.
  • Paso 4: Verifica los datos y consulta el informe del RUNT.

Consulta por placa

  • Paso 1: Ingresa a la página web del RUNT.
  • Paso 2: Selecciona la opción “Consultar Placa”.
  • Paso 3: Introduce el número de la placa para realizar la búsqueda del vehículo.
  • Paso 4: Verifica los datos y consulta el informe del RUNT.

Ahora que ya has aprendido cómo realizar la consulta del RUNT por cédula o por placa, es importante que sepas que solo con coches inscritos o matriculados en Colombia se puede consultar el RUNT. Así mismo, es indispensable tener en cuenta que el último registro de información es de marzo de 2020 y que los datos de los vehículos se actualizan en los días posteriores a la fecha de inicio del certificado.

Por lo tanto, si necesitas consultar los datos de estado y el historial del RUNT sobre un coche colombiano, acércate a la página web del RUNT o usa la app desde tu dispositivo móvil para obtener información.

¿Cómo consultar RUNT por cédula o por placa?

¿Necesitas realizar una consulta sobre el RUNT por cédula o por placa? La publicación del Registro Unico Nacional de Tránsito (RUNT) es una obligación que tienen los gobiernos de todos los países para facilitar la investigación de la información sobre los trámites de matriculación de vehículos.

En Colombia el RUNT está regido por el Ministerio de Transporte y es posible solicitar informes mediante la plataforma web www.mintransporte.gov.co. Aquí te dejamos algunos consejos para que sepas cómo consultar el RUNT por cédula o por placa:

Por Cédula

  • Paso 1: Entra a www.mintransporte.gov.co, selecciona la opción RUNT y haz clic en “Consulta por Cedula”.
  • Paso 2: Inicia sesión con tu usuario y contraseña correspondiente. Si no tienes usuario y contraseña, haz clic en el enlace de “Registrarse” para completar tu información.
  • Paso 3: Ingresa el documento de identificación del conductor al cual estés realizando la consulta. Si es un vehículo nuevo, el RUNT se asociará al documento de identidad del propietario.
  • Paso 4: Selecciona la “Certificación de Dominio” que contiene el RUNT del vehículo para obtener la información sobre el mismo.

Por Placa

  • Paso 1: Entra a la misma plataforma www.mintransporte.gov.co, selecciona la opción RUNT y haz clic en “Consulta por Placa”.
  • Paso 2: Luego de acceder, ingresa el número de placa para realizar la consulta.
  • Paso 3: Encontrarás información detallada de la matrícula del vehículo, dueño, año, marca, línea, tipo, uso, clase y cilindraje.
  • Paso 4: Selecciona la “Certificación de Dominio” que contiene el RUNT del vehículo para obtener la información sobre el mismo.

Finalmente, el RUNT es de gran importancia para los gobiernos locales y nacionales. Esta información es útil para mantener un registro al día y controlar la circulación de vehículos en Colombia. Con esta información también se pueden evitar fraudes en los trámites de matriculación. Por esta razón es importante que sepas cómo consultar el RUNT por cédula o por placa de acuerdo a tus necesidades.

Consejos para consultar RUNT por placa o cédula

Antes de comenzar el trámite de asignación de la RUNT, es importante conocer cómo consultar los vehículos que han sido registrados aún. Esto se puede hacer con la placa del vehículo o con la cédula de ciudadanía del propietario.

Por Placa:

  1. Ingrese al sitio web del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) https://runt.com.co/
  2. Haga clic en la opción “Consulta RUNT por Placa”
  3. Introduzca la placa del vehículo en el campo “Consulte aquí”
  4. Haga clic en el botón “Consultar”
  5. Verifique los datos del vehículo y propietario

Por Cédula:

  • Ingrese al sitio web del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) https://runt.com.co/
  • Haga clic en la opción “Consulta RUNT por Cédula”
  • Introduzca el número de cédula del titular en el campo “Consulte aquí”
  • Haga clic en el botón “Consultar”
  • Verifique los datos del vehículo y propietario

Es importante tener en cuenta que la información que se recibe de la consulta en el SIN es sólo para su conocimiento. Para realizar un trámite relacionado a la RUNT, es necesario obtener una clave y dirigirse a una oficina de tránsito de su jurisdicción para proceder con el trámite deseado.

¿Te ha resultado útil este post?
Quizás te interese:  Cómo Reanudar La Prestación Por Desempleo