Contents
Consultar el Núcleo Familiar en SISBEN
La consulta del núcleo familiar en el Sistema de Selección y Bacinete – SISBEN – es un proceso sencillo y rápido. Este sistema nos ayuda a conocer el estado socioeconómico de los miles de colombianos que viven en el país y nos da la oportunidad de hacer una asignación de recursos más justa.
A continuación te presentamos los pasos para hacer una consulta exitosa del núcleo familiar:
Paso 1:
Visita el sitio web oficial del SISBEN (http://sisben.gov.co/) y haz clic en el enlace «Consultar Núcleo Familiar».
Paso 2:
En la próxima pantalla tendrás que ingresar la información de los miembros de tu familia y una vez hecho esto, haz clic en el botón «Consultar».
Paso 3:
Una vez hecha la consulta, recibirás un mensaje en tu pantalla informándote que tu Núcleo Familiar ha sido consultado satisfactoriamente y ahora tendrás la información necesaria para conocer el estatus socioeconómico de tu familia.
Paso 4:
Ahora es necesario completar el proceso de rellenando el formulario de Núcleo Familiar con toda la información solicitada por el SISBEN y haz clic en el botón «Enviar».
Paso 5:
Por último, recibirás una confirmación en tu pantalla indicando que tu Núcleo Familiar ha sido registrado correctamente y que ya eres parte del SISBEN.
Ventajas de consultar el Núcleo Familiar en SISBEN
Al consultar tu Núcleo Familiar en SISBEN hay una serie de ventajas que obtienes al hacerlo, entre ellos están:
- Información confiable: Al registrarte en el SISBEN obtienes información verdadera y confiable sobre el estatus socioeconómico de tu familia.
- Mecanismo de asignación de recursos: Esta información permite al gobierno hacer una asignación de recursos más eficiente y justa.
- Acceso a programas sociales: Mediante el SISBEN se dan los requisitos necesarios para acceder a programas sociales del gobierno.
Control de movilidad social: El SISBEN ayuda a controlar los cambios en la movilidad social de las personas para tener un control eficiente del estatus socioeconómico del país.
Reducción de la pobreza: Esta información permite al gobierno hacer una asignación de recursos más eficiente para ayudar a reducir la pobreza en el país.
¿Cómo consultar núcleo familiar en SISBEN?
Es importante comprender el programa SISBEN, el Sistema de Selección y Clasificación de Beneficiarios de Colombia, para saber si uno tiene derecho a determinados beneficios sugeridos por el gobierno de Colombia. La forma de hacerlo es a través de un núcleo familiar, el cual puede ser consultado usando el SISBEN.
¿Cómo puedo consultar mi núcleo familiar en el SISBEN?
Aquí hay algunas instrucciones para ayudarte a consultar el núcleo familiar en el SISBEN:
- Regístrese en el sitio web del SISBEN , introduciendo su cédula de ciudadanía, nombre , apellido y un correo electrónico;
- Una vez que hayas ingresado, se le pedirá que ingrese su nombre, fecha de nacimiento, nacionalidad, correo electrónico y número de teléfono;
- A continuación, se le pedirá que ingrese la información de su núcleo familiar, como el nombre de los miembros de la familia, edad, horas de trabajo, tipo de contrato, ubicación de vivienda, etc.
- Una vez que hayas ingresado toda la información, la aplicación hará una selección y le entregará una calificación en el SISBEN.
También puedes llamar a la línea de atención de SISBEN, para hablar con un asesor que te ayudará durante el proceso de consulta de tu núcleo familiar.
Es importante destacar que el registro de tu núcleo familiar en el SISBEN es un proceso muy importante y necesario para verificar si tienes derecho a los beneficios sugeridos por el gobierno de Colombia. Si tienes alguna duda, no dudes en contactar a la línea de atención de SISBEN para hablar con un asesor.
¿Cómo consultar núcleo familiar en SISBEN?
El Sistema de Identificación Socioeconómica de Beneficiarios de Colombia (SISBEN) es una herramienta que evalúa el nivel de pobreza de los hogares colombianos para ayudar a la asignación de subsidios, programas y entidades estatales.
En este contexto, encontramos también el concepto de núcleo familiar o grupo familiar, que es definido como el grupo formado por todas las personas que viven bajo el mismo techo y poseen una conexión de sangre, adopción o unión marital. Realizar la consulta de un núcleo familiar en SISBEN es muy sencillo si se tienen en cuenta los siguientes pasos:
- 1. Acceder al portal de SISBEN: Una vez que se tiene una cuenta de usuario, se debe acceder al portal web de SISBEN para iniciar la consulta.
- 2. Seleccionar el municipio y la localidad: Al entrar en la página principal, hay que seleccionar la entidad territorial de ubicación de la unidad de vivienda.
- 3. Ingresar el número de identificación del hogar: Se debe digitar el número de identificación del hogar que aparece en la tarjeta de SISBEN o en la cartilla o certificado del SISBEN.
- 4. Consultar los detalles del núcleo familiar: Una vez seleccionado el hogar, se mostrarán los datos personales y sociodemográficos de la unidad familiar.
Nota: Si se necesita consultar un núcleo familiar a una mayor escala, el servicio de SISBEN provee un conjunto de herramientas y recursos con los cuales se puede llevar a cabo la consulta. Estos recursos se encuentran disponibles en el portal oficial de SISBEN.