**Cómo Conseguir Referencia Catastral**
Es posible conseguir la referencia catastral de una propiedad para diversas finalidades: hipotecas, investigaciones de títulos, compras, etc. Seguir estos pasos para obtener la referencia catastral de su propiedad.
**1. Conozca el municipio y provincia a los que pertenece la propiedad:**
Estos datos son necesarios para empezar la búsqueda del inmueble.
**2. Visite o llame a los registros de la propiedad:**
Ambos se encargan de informar el número de folio y del asiento que posee la propiedad, es decir, el número de referencia catastral.
**3. Localice el número catastral:**
Algunas veces los registros no tienen acceso a documentos con el número catastral, lo que exigirá acudir al ayuntamiento, donde se encontrará un Plano de Situación del inmueble, el cual estará acompañado de una referencia catastral.
**4. Conozca la web del Ayuntamiento:**
Todos los ayuntamientos poseen un sitio web oficial donde suelen encontrarse tanto los planos de situación de inmuebles, como su referencia catastral.
**5. Acuda a la Agencia Tributaria:**
Además de tributar, la Agencia Tributaria es la encargada de realizar las gestiones relacionadas con el Catastro. Puede obtener los datos inmobiliarios para todo el territorio español mediante su web oficial.
**6. Utilice el Sistema de información Territorial de la Dirección General del Catastro:**
Esta dirección posee un sistema de información para la búsqueda de todos los bienes inmuebles de España. Es preciso disponer de un Código de Certificación para entrar y obtener la información y referencia catastral deseada.
**7. Considere la posibilidad de contratar a un profesional:**
Finalmente, si no consigue la referencia catastral de la propiedad, lo mejor será que acuda a un notario o abogado que esté autorizado para realizar dicha tarea. Esta es la mejor opción para gestionar todas las trámites y documentos necesarios para obtener la referencia.
Contents
Cómo Conseguir Referencia Catastral
Conseguir tu referencia catastral es un proceso sencillo y fácil de realizar, el cual te permitirá averiguar más acerca de la ubicación de una propiedad en particular. Esta referencia es necesaria cuando uno realiza varias operaciones relacionadas con el inmueble como:
- Adquirir una propiedad.
- Vender una propiedad.
- Hacer trámites legales.
Si deseas comenzar a averiguar acerca de la información catastral de tu propiedad, sepa que hay dos medios principales para conseguirla:
- Oficina Catastral. En tu municipio encontrarás la oficina pertinente para asesorarte acerca del tema. Esta oficina está ubicada en el CORECEX de tu ciudad. Ingresa al sitio web de tu municipio para obtener los datos.
- Institutos Nacionales de Estadística y Geografía (INEGI). Si tienes dificultades para conseguir la información en la oficina catastral local, puedes acudir directamente al INEGI. Su sitio web contiene demasiada información. Selecciona la carpeta «Catastro» para acceder a las oficinas de catastro de distintos estados y conocer datos relacionados.
Puedes solicitar la referencia catastral de forma directa, ingresando a la página del INEGI o al sitio oficial de tu municipio para realizar el trámite. De igual forma, si decidiste pedir la información a través de la oficina catastral local tienes la posibilidad de hacer la solicitud en formato digital y recibir los resultados de manera inmediata.
Recuerda que conseguir tu referencia catastral puede resultar un tanto complicado si no estás familiarizarte con los trámites y procesos, así que es mejor que solicites información detallada del mismo ya sea a través de la oficina, el INEGI ó la Web de tu municipio para no salirte del proceso.
Cómo conseguir referencias Catastrales
La referencia catastral es un sistema usado en España para medir y describir los inmuebles. Está formado por seis cifras y cuatro dígitos separados por una barra.
Utilizar el catastro puede proporcionar información útil para varios propósitos, como la subrogación de hipotecas o los cambios de titular o domicilio, pero para poder hacer uso de este sistema primero hay que conseguir la correspondiente referencia.
A continuación, explicaremos algunas maneras sencillas de conseguirla.
Consultando el Registro
El Registro de la Propiedad es el encargado de emitir la referencia catastral. Puedes acudir a la oficina del registro dónde está ubicado el inmueble. Allí, un profesional te explicará los pasos a seguir para obtener la referencia.
En la página web del Catastro
Otra forma de conseguir la referencia catastral es mediante la página web del Catastro. Puedes encontrarla en el enlace siguiente:
https://www.catastro.minhap.es/
En esta página web, sólo tienes que indicar la dirección del inmueble para obtener la información.
A través de un profesional
Por último, también puedes acudir a un profesional experto en el área, como un abogado, un técnico en la materia o un corredor de la propiedad. Ellos te enseñarán la forma correcta de obtener la referencia catastral.
Conclusión
Como ves, hay muchas maneras de conseguir la referencia catastral. Lo importante es seguir los pasos correctos para obtener la información de forma segura y legal.