Contents
Cómo Comprueban Las Financieras Las Nóminas
Las financieras llevan a cabo el proceso conocido como «análisis de nómina» para verificar el historial de ingresos laborales de los solicitantes de un préstamo. Esto les ayuda a determinar el riesgo de prestar, así como el importe de la financiación para el que son elegibles.
Pasos para el análisis de una nómina:
- La financiera valida el documento de solicitud del préstamo.
- Solicitan una copia de los recibos de nómina de los últimos 3 meses.
- La financiera verifica la documentación de forma online.
- Comprueban mediante la información la solvencia del solicitante.
Elementos que verifican:
- Analizan la regularidad laboral.
- Confirma la consistencia monetaria.
- Verifican la fecha de ingreso.
- Observan el número de horas laboradas.
A partir de los datos comprobados, la entidad financiera decide si otorgan el préstamo o no al solicitante. Si la financiera considera al deudor un mal pagador según este análisis, puede rechazar la solicitud y denegar la financiación. No obstante, si el resultado es satisfactorio, las entidades suelen procesar aprobar la solicitud con los beneficios esperados por parte del cliente.
Cómo Comprueban Las Financieras Las Nóminas
Las financieras tienen la difícil tarea de comprobar que un cliente es realmente capaz de pagar el dinero que pide prestado. Para ello, realizan la verificación de la nómina, un proceso en la que se revisan tanto los ingresos y los gastos del solicitante.
Diferentes pasos en la verificación de las nóminas
- Revisar los ingresos – La primera comprobación que realiza la financiera es verificar los ingresos periódicos que el cliente percibe, ya sea a través de una nómina por un trabajo fijo, por autónomo o por otros ingresos como pensiones o alquileres.
- Comprobar los gastos – Una vez que la financiera ha comprobado los ingresos, el siguiente paso es conocer los gastos del solicitante. De esta manera, identificará los gastos fijos, tales como el alquiler o la hipoteca, los gastos mensuales, como la luz o el agua, y los gastos variables, como los impuestos o los seguros.
- Análisis de la información – Una vez recabada toda la información, la financiera realiza un análisis a fondo para comprobar que los ingresos son suficientes y no existen problemas de endeudamiento. También se tienen en cuenta los riesgos de impago de futuros préstamos.
Conclusión
La verificación de la nómina es un proceso fundamental a la hora de solicitar un préstamo o un crédito. Las financieras deben comprobar los ingresos y los gastos del solicitante y evaluar el riesgo de impago antes de conceder el préstamo. Gracias a este proceso de comprobación, los bancos y financieras pueden reducir el riesgo de morosidad y facilitar el acceso a los préstamos a quienes realmente lo necesiten.
Comprobación de nóminas por parte de las financieras:
Las financieras desempeñan un papel importante a la hora de la comprobación de nóminas. Esto se debe a que necesitan asegurarse de que los documentos presentados sean exactos. A continuación hay 3 pasos básicos que las financieras llevan a cabo para validar una nómina:
1. Verificación de identidad: La primera comprobación de la nómina es la verificación de identidad, cuando el trabajador presenta un documento de identidad en el que debe constar su nombre, dirección y otra información relevante. Esto les ayuda a garantizar que el solicitante sea quien dice ser.
2. Verificación de información salarial: Con la información personal del solicitante, las financieras se aseguran de que la información salarial coincida con los últimos tres pagos de nómina. Esto les ayuda a garantizar que el solicitante posee los fondos necesarios para acceder a un préstamo.
3. Verificación de referencias laborales: Las financieras también pueden verificar las referencias laborales del solicitante para garantizar que el empleador es legítimo. Esto les permite validar que el solicitante es un trabajador estable con un empleador estable.
En definitiva, estos son los pasos básicos a seguir por las financieras al validar una nómina. Esto les ayuda a garantizar que el solicitante es quien dice ser y que los documentos son exactos.
Ventajas de la comprobación de nóminas por parte de las financieras:
Las financieras pueden residir fácilmente en la comprobación de nóminas:
- Asegurar que el solicitante sea quien dice ser.
- Verificar que el empleador es legítimo.
- Validar la información salarial.
- Garantizar que los documentos sean exactos.
- Proporcionar un proceso de solicitud de préstamo rápido y sencillo.