Cómo Calcular Irpf 2017


Cálculo del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas 2017

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), es un impuesto directo aplicado a los contribuyentes españoles, tanto nacionales como extranjeros, por el que se gravan sus rentas derivadas del trabajo, capital, actividades económicas y cualesquiera otras. A continuación vamos a ver los pasos para realizar el cálculo del impuesto.

Paso 1: Calcula tus ganancias brutas anuales

Tus ganancias brutas anuales son tu salario, ingresos por alquiler, capitales, ganancias en juegos, etc. Es decir, todos los ingresos que has obtenido durante el año sin descontar los gastos.

Paso 2: Resta los descuentos periódicos y anuales

  • Descuentos periódicos: Contribución al Seguro Social y cotización sindical.
  • Descuentos anuales: Gastos comprobados. Esto incluye una amplia gama de gastos, como desgravación de vivienda, compra de prima de seguros médicos, donativos, etc.

Paso 3: Calcula tus ganancias netas anuales

Las ganancias netas anuales resultan de restar los descuentos periódicos y anuales a tus ganancias brutas anuales. Por ejemplo, si tus ingresos brutos anuales fueron 15.000€ y tienes un descuento anual de 1.500€, tu ganancia neta anual será de 13.500€.

Paso 4: Calcula tu cuota a pagar

Una vez obtenidas tus ganancias netas anuales, hay que determinar la cuota a pagar según los tipos impositivos de IRPF correspondientes. Para ello hay que ver el calendario fiscal 2017 para saber cuáles son las tarifas correspondientes.

Quizás te interese:  Vivir en Vancouver: costo, trabajos, alojamiento y más

En 2017 el tramo más alto es del 45%, a partir de los 60.000€. También hay que tener en cuenta los mínimos reducidos correspondientes. La cuota a pagar se obtiene restando los mínimos reducidos a tu cuota resultante.

Por ejemplo, si tu cuota resultante es de 1.500€ y tu mínimo reducido es de 300€, tu cuota a pagar será de 1.200€.

Paso 5: Calcula el importe a pagar

El importe a pagar es el resultado de restar tu cuota a pagar de tus beneficios del año. Por ejemplo, si tus beneficios del año fueron de 20.000€ y tu cuota a pagar es de 1.200€, el importe a pagar será de 18.800€.

Es importante recordar que los impuestos se rigen por normativas y leyes, por lo que es recomendable asesorarse con un profesional para realizar el cálculo correcto.

Fuente: [AEAT – Agencia Estatal de Administración Tributaria](http://www.aeat.es/portal/secciones/comunidad-de-madrid/declaraciones-y-modelos/modelos-e-inscripciones-irpf/irpf.html)

Cómo Calcular Irpf 2017

En 2017 el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, conocido como IRPF, se aplica a todos los españoles que deban pagar impuestos, y se ha convertido en un elemento clave para determinar la cantidad de IRPF que debemos pagar cada año. Para poder calcular este impuesto de la forma correcta, es necesario seguir una serie de pasos:

Paso 1: Calcular tus Ingresos

Primero debemos calcular la cantidad total de todos nuestros ingresos durante el año fiscal:

  • Salarios y honorarios
  • Rentas de sucesiones o herencias
  • Ingresos de arrendamientos
  • Premios, ganancias de juegos de azar, etc.

Paso 2: Deducir los Gastos Permitidos

Existen algunos gastos que la Agencia Tributaria está dispuesta a aceptar como gastos deducibles. Estos gastos incluyen:

  • Gastos de educación
  • Gastos de crianza de menores de hasta 3 años de edad
  • Gastos de hipoteca (pagados en el año correspondiente)
  • Gastos sanitarios mayores (de más de 200€ en un año)
  • Gastos de seguros de vida contratados como una inversión fiscalmente deducible

Paso 3: Calcular el Impuesto

Ahora que hemos calculado nuestros ingresos y restado los gastos deducibles, es el momento de calcular el impuesto de IRPF 2017.

Para ello, existen varias herramientas:

  • Plataforma Estatal de Autoliquidación
  • Programa IRPF (Libre)
  • Fórmulas fiscales
  • Calculadoras en línea gratuitas

Cualquiera de estas herramientas te ayudarán a calcular tu IRPF con la información que has suministrado.

Esperamos que esta información te sea de utilidad para calcular tu IRPF. Si necesitas ayuda adicional, puedes contactar a un asesor fiscal para que te ayude a calcular el impuesto correctamente. Boéxeras Abogados trabaja con profesionales cualificados que te pueden ayudar a gestionar tus impuestos.

¿Te ha resultado útil este post?