Contents
¿Cómo apostillar título universitario?: Trámites y costos
Un título universitario apostillado es un documento oficial certificado por su legalidad. Esta operación sirve para poder acreditar y verificar los estudios y la formación de una persona en otros Estados o países de forma legal.
A continuación, se explican los pasos necesarios para apostillar un título universitario y los costos que conlleva:
Trámites para apostillar un título universitario
- Consultar el lugar donde se realiza la apostilla. Dependiendo del país en el que se haya realizado el estudio deberás dirigirte al Ministerio de Asuntos Exteriores correspondiente.
- Presentación de la documentación necesaria. Para esto es necesario que la documentación tenga la firma y el sello del notario. Estos útiles pueden estar en el expediente de la universidad.
- Pago de gastos bancarios y notariales. Estos dependen de cada país o institución a la que se presente el título.
- Esperar la confirmación. El tiempo requerido para apostillar un título universitario varía según el país.
Costos de apostillar un título universitario
- Gastos bancarios: El pago de los gastos bancarios incluyen un pequeño porcentaje por servicios bancarios. Este porcentaje lo retienen los bancos por cada operación que realizan.
- Gastos notariales: Los gastos notariales suelen variar según el país, y dependen de los servicios que ofrezca el notario.
- Gastos de trámites de apostillado: Estos dependen de la institución a la que debe presentarse el título.
En conclusión, apostillar un título universitario es un trámite importante para poder acreditar y verificar los estudios y la formación realizados en otros países. Los costos pueden variar dependiendo de la localización y de los servicios que ofrezcan los notarios.
¿Cómo apostillar título universitario?: Trámites y costos
Los títulos universitarios son documentos que avalan la formación superior de los estudiantes y se deben apostillar dentro de los términos establecidos por el país en el que se realizaron los estudios.
Los trámites para apostillar un título universitario suelen ser los siguientes:
– Verificación de los estudios: El departamento de Registro de Titulaciones y Títulos Universitarios debe revisar los documentos y determinar que se han cumplido los requisitos correspondientes a la titulación.
– Solicitar la Apostilla: Una vez hecha la verificación, deberá solicitar la apostilla. Esto puede hacerse en línea o acudiendo a la oficina correspondiente.
– Pago de los costos: Para completar el proceso, se debe abonar el costo de la autenticación de los estudios.
Los costos de un certificado de apostillamiento varían según la institución y el tipo de documento:
– Autenticación de documentos: Alrededor de 65€ por trámite.
– Apostilla: Una apostilla cuesta, generalmente, aproximadamente 200€.
Para concluir, recordemos que para apostillar un título universitario debe solicitarse la autenticación en la oficina de Registro de Titulaciones y Títulos Universitarios y abonar los costos correspondientes.
De esta forma, se pueden obtener los documentos necesarios para presentar la titulación en otros países y cursar estudios universitarios.
Apostillado de título universitario: trámites y costos
El apostillado de títulos universitarios es un proceso imprescindible para que tu grado académico sea reconocido en el extranjero. A continuación te recordamos los pasos a seguir para que tus títulos sean reconocidos legalmente a nivel internacional y cuáles son los costos que encontrarás en el camino.
Pasos en la apostillación del título universitario:
- Revisa en primer lugar la última fecha de entrega de tu diploma universitario.
- Solicita en tu universidad el sello necesario para obtener una apostilla.
- Envía tu título al Registro de Poderes Especiales donde deberás obtener otro sello. Paga la tasa correspondiente en la Cámara de Comercio y recoge tu documento.
- Envía por correo el diploma al Ministerio de Relaciones Exteriores con el fin de obtener la apostilla legal.
Costos del apostillado del título universitario
- Formulario para el certificado de notas: aproximadamente $25.000.
- Sello de la universidad: aproximadamente $150.000.
- Sello del Registro de Poderes Especiales: $147.500.
- Costo de la apostilla en el Ministerio de Relaciones Exteriores: aproximadamente $160.000.
- Otros documentos: según corresponda.
Esperamos que con esta pequeña guía puedas llevar a cabo correctamente el proceso de apostillado de título universitario. Recuerda que en caso de dudas es mejor que preguntes a tu universidad para evitar inconvenientes.