Carreras mejor pagas en Argentina y dónde estudiar


Contents

Las 10 carreras más bien pagadas en Argentina:

    1. Abogacía: Esta carrera se encuentra dentro de las principales profesiones liberales y se encuentra dentro de los diez primeros puestos con posiciones bien remuneradas. Cabe destacar que el campo de abogacía en Argentina no se limita solamente a los títulos universitarios sino que también profesionales con grados en derecho comercial y corporativo, así como abogacía penal, pueden optar por ejercer esta profesión.

    2. Administración: Esta disciplina académica se relaciona con disciplinas como la contabilidad, finanzas y otros aspectos relacionados con el ámbito económico. Esta carrera requiere un alto nivel de compromiso ya que lo estudiantes deben trabajar en la adquisición de destrezas específicas relacionadas a sectores productivos y comerciales. Los profesionales titulados con esta carrera obtienen empleos bien remunerados en el sector bancario, empresas financieras y administradores de fondos de inversión.

    3. Economía: Esta disciplina académica se relaciona con los estudios de la producción y la distribución de los recursos, incluyendo el análisis de cambios en los precios, el estudio de decisiones económicas en el ámbito personal, corporativo y gubernamental. Los profesionales titulados en economía se pueden desempeñar como analistas financieros, economistas, planificadores, administradores de bienes raíces, asesores financieros entre otros.

    4. Ingeniería Industrial y de Sistemas: Esta es una carrera orientada al diseño, la producción y mejoramiento de procesos en empresas medianas y grandes. Los profesionales con este grado se pueden desempeñar como administradores, gerentes de producción, supervisores de sistemas de producción, planificadores y analistas de diseño.

    5. Ingeniería Mecánica: Esta es una de las tantas ramas de la ingeniería que se encuentran dentro del ámbito profesional. Su principal enfoque se basa en la construcción, la manufactura, el mantenimiento y mejoramiento de maquinaria, motores, dispositivos y sistemas electromecánicos. Los profesionales contratados en este campo pueden desempeñar cargos de planificación de producción, gerente de proyectos, ingenieros de diseño, entre otros.

    6. Contador Público: Esta es una carrera técnica orientada al manejo de finanzas de entes corporativos o gubernamentales. Sus áreas de trabajo se relacionan con el manejo presupuestario, el análisis financiero y el control de inventarios. Los profesionales contratados con esta disciplina se desempeñan como ejecutivos en control financiero, profesionales de auditoría interna, analistas contables y contadores.

    7. Matemáticas Aplicadas: Esta disciplina académica se relaciona con la aplicación de métodos matemáticos para la solución de problemas científicos e industriales. Las tareas principales realizadas son la optimización de procesos, la contabilidad y la investigación científica. Esta carrera suele estar relacionada con carreras de sistemas informáticos, computación e ingeniería mecánica.

    8. Ingeniería Química: Esta disciplina académica se basa en la aplicación de procesos químicos para la fabricación de productos en el ámbito industrial. Los profesionales titulados en esta área se encuentran empleados en tareas como la fabricación, el análisis y la investigación de productos químicos y sus respectivos procesos. Los profesionales desempeñan diversas funciones relacionadas con el proyecto de reactores químicos, la gestión de materiales y equipos, entre otros.

    9. Ingeniería Civil: Esta disciplina se relaciona con la construcción, el equipamiento, la fabricación, el diseño y la supervisión de grandes proyectos. Los titulados en esta carrera se desempeñan en la dirección de las obras civiles, la fabricación, la instalación y la inspección de estructuras, edificios, carreteras, edificios y canales.

    10. Ingeniería Eléctrica: Esta carrera aborda el diseño, la fabricación, el manejo y el mantenimiento de sistemas electromecánicos y equipos aplicados en distintos sectores del mercado como energía eléctrica, telecomunicaciones, automatización industrial y defensa. Los expertos en el área se dedican a la dirección y administración de tareas relacionadas con la construcción de equipamiento eléctrico y la planificación de proyectos a nivel industrial.

Quizás te interese:  Cómo Solicitar La Tarjeta Sanitaria De Un Recien Nacido

Dónde estudiar estas carreras en Argentina:

    1. La Universidad de Buenos Aires (UBA): Esta universidad se fundó en 1821 y es una de las más importantes de Argentina. La UBA ofrece más de 20 carreras de grado, a las cuales pertenecen la abogacía, economía, administración, ingeniería industrial, ingeniería mecánica, contador público, matemáticas aplicadas e ingeniería química.

    2. La Universidad Nacional de Córdoba (UNC): Esta es la segunda universidad más antigua de Argentina. Cuenta con 25 carreras de grado, las cuales incluyen las carreras antes mencionadas, así como ingeniería civil, ingeniería eléctrica e ingeniería en informática.

    3. La Universidad Católica Argentina (UCA): Esta universidad fue fundada en 1958 y ofrece un amplio portafolio de carreras de grado, entre las cuales se encuentran la abogacía, administración, economía, ingeniería industrial, ingeniería mecánica, matemáticas aplicadas, ingeniería química, ingeniería civil, ingeniería eléctrica e ingeniería en informática.

    4. La Universidad de La Plata (UNLP): Esta universidad se fundó en 1897 y es una de las más importantes del país. Ofrece un gran número de carreras de grado, incluyendo abogacía, economía, administración, ingeniería industrial, ingeniería mecánica, matemáticas aplicadas, ingeniería química, ingeniería civil, ingeniería elé

    ¿Te ha resultado útil este post?