Baja por maternidad: Solicitud, Cuantía y Cómo solicitarla


Baja por Maternidad: Solicitud, Cuantía y Cómo Solicitarla

En España, las embarazadas pueden solicitar una baja por maternidad para poder disfrutar de un descanso antes y después del nacimiento de su bebé. Esta baja es de carácter remunerado y como empleada estás protegida y recibirás tu salario íntegro durante 15 semanas, sin que se vea afectado por la interrupción del trabajo.

Solicitud

Para hacer uso de tu derecho a la baja por maternidad, debes realizar una solicitud de baja paternal al SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) antes de la fecha prevista de nacimiento del bebé. La solicitud de baja paternal se puede realizar de forma telemática a través del portal web del SEPE o presencialmente en las oficinas del SEPE.

Cuantía

Una vez se reciba la solicitud de baja por maternidad, el SEPE le detectará el importe que corresponde. La cuantía de la baja por maternidad dependerá de:

  • La base de cotización de los últimos tres meses al Servicio Público de Empleo Estatal.
  • Situación de la madre al día de realizar la solicitud: si estás dada de alta en la Seguridad Social como asalariada.

Es importante tener en cuenta que la cuantía es fija e independiente del salario que se preguntaba antes. La cuantía de la baja por maternidad por embarazo a tiempo completo se calcula de acuerdo con la fórmula 100% de la base de cotización de los últimos tres meses/30 días.

Cómo Solicitarla

Para solicitar una baja por maternidad, los pasos a seguir son los siguientes:

  • Realizar el certificado de embarazo en el centro de salud de referencia. El certificado de embarazo se debe presentar antes de la fecha prevista de nacimiento.
  • Solicitar la baja por maternidad en el portal web del SEPE o en la oficina más cercana del SEPE.
  • Esperar el resultado de la solicitud. Una vez que el SEPE haya recibido los documentos necesarios, enviará una notificación al trabajador confirmando o denegando la aceptación de la baja.

Es importante tener en cuenta que la baja por maternidad solo es válida si se ha solicitado antes de la fecha prevista del nacimiento del bebé. Si la solicitud es recibida después de esa fecha, el trabajador no recibirá ningún pago por la baja.

En conclusión, para solicitar una baja por maternidad debes realizar una solicitud al SEPE antes de la fecha prevista de nacimiento y cumplir con los requisitos establecidos. La cuantía de la baja por maternidad dependerá de la base de cotización de los últimos tres meses antes de la fecha de presentación de la solicitud y de tu situación de la madre al día de realizar la solicitud.

Baja por maternidad: Solicitud, Cuantía y Cómo solicitarla

La baja por maternidad está garantizada por el Estado español como un derecho laboral de las mujeres embarazadas. La duración y cuantía de la baja dependerá de lo estipulado en el convenio colectivo de la empresa o del contrato de trabajo.

Solicitud de la Baja por Maternidad

Para solicitar la Baja por Maternidad, el trabajador deberá comunicar a la empresa los siguientes datos:

  • Fecha prevista del comienzo de la baja.
  • Fecha prevista de reincorporación.
  • Justificante del certificado médico.

Cuantía de la Baja por Maternidad

La cuantía de la baja por maternidad se estipulará según lo establecido anatómico en cada convenio colectivo.

  • Empresas con convenio colectivo Esta cuantía se derivará de la retribución de los días laborables y según el salario y las tarifas establecidas según la normativa legal.
  • Empresas sin convenio colectivo La cantidad se determinará de acuerdo al salario legal.

¿Cómo solicitar la Baja por Maternidad?

Para solicitar la Baja por Maternidad, hay que presentar el siguiente documentación:

  • Parte de baja con los datos solicitados anteriormente.
  • Certificado del médico de embarazo para cotejar los datos.

Una vez recibida la documentación, el trabajador/a recibirá la baja y comenzará a percibir los salarios por el número de días acordados en el convenio o contrato, según corresponda. La baja será solicitada con antelación a la fecha prevista de nacimiento del bebé. En caso de solicitud tardía, no se tendrán derecho a ningún importe por la Baja por Maternidad.

Baja por Maternidad: Solicitud, Cuantía y Cómo solicitarla

Si eres una trabajadora a punto de dar a luz, hay muchas cosas importantes que debes considerar para solicitar tu baja por maternidad. A continuación te ofrecemos los siguientes puntos importantes relativos a ello:

Solicitud:

• Tu empleador debe recibir tu solicitud de baja por maternidad, como mínimo 15 días antes del inicio de tu baja.

• Debes rellenar un formulario para solicitar tu baja.

• Debes entregar a tu empleador un certificado médico que confirme el inicio de tu baja.

Cuantía:

• Durante los primeros seis meses de tu baja por maternidad, tu empleador debe seguir pagando la misma cantidad que antes del inicio de la ausencia.

• Después del sexto mes, tu empleador solo deberá abonar el 60% de tu salario.

• La prestación por maternidad se financiará por partes iguales entre tu empleador y la Seguridad Social.

Cómo solicitarla:

• Entrega tu solicitud a tu empleador 15 días de antelación a la fecha de inicio de la baja.

• Aporta un certificado médico que confirme tu baja.

• Si has sufrido alguna contingencia profesional antes del inicio de tu baja, comunícalo a la Seguridad Social.

• Pide asesoramiento al Servicio Público de Empleo si tienes alguna duda.

Con estos puntos tendrás toda la información necesaria para solicitar correctamente tu baja por maternidad. No dejes de consultar a la Seguridad Social cualquier cosa que necesites saber.

¿Te ha resultado útil este post?
Quizás te interese:  Vivir en Alaska: Requisitos, opciones para trabajar y más