Baja médica empleada de hogar: ¿Cuánto debo cobrar?


¿Cuánto cobro por una baja médica como empleada de hogar?

Si trabajas como empleada de hogar, es posible que alguna vez necesites tomar una baja médica. Pero terner derecho a cobrar una baja médica dependerá del tipo de contrato que tenga.

A continuación, vamos a explicar las diferencias entre los dos tipos de contrato y cuánto deberías cobrar si automáticamente se da de baja.

Contrato Mercantil

Si trabajas bajo contrato mercantil, puedes recibir el 30% de tu salario como indemnización si te das de baja por motivos médicos. Esto significa que cobrarás el 30% del salario base más los complementos que hayas percibido a lo largo de los meses previos.

Contrato de Autónomo

Si trabajas por tu cuenta como autónoma, tendrás que rellenar una solicitud de ingreso por incapacidad temporal y entregarla junto con algunos documentos al INSS.

  • Certificado de la IT
  • Documentación justificativa de las bajas médicas previas
  • Fotocopia de la tarjeta sanitaria

Una vez que se haya tramitado el impreso, el INSS abonará la cuantía correspondiente. Esta corresponderá al 50% de tu base imponible, según el año 2020.

En conclusión, cobrarás la indemnización correspondiente según el tipo de contrato. Si eres empleada de hogar, tendrás derecho a cobrar el 30% de tu salario si tienes contrato mercantil o 50% de tu base imponible si tienes contrato de autónomo.

La baja médica de empleadas del hogar: ¿Cuánto debo cobrar?

Si eres empleada del hogar y te encuentras enferma, entonces puedes tomar una baja médica, también llamada licencia médica. En esta, cobrarás un salario mientras te encuentres en tu estado de enfermedad.

En este artículo, te ayudamos a comprender cuánto puedes cobrar cuando estés en baja médica:

¿Cómo funciona la baja médica de empleadas del hogar?

Si has trabajado para un hogar durante más de dos meses, entonces te puedes aplicar para una baja médica. La baja médica es un acuerdo entre el empleador y el empleado en el que, el empleado se toma unas vacaciones médicas durante un cierto período, mientras el empleador le paga el salario de los días de permiso.

¿Cuánto cobraría una empleada del hogar de baja médica?

Las empleadas del hogar en baja médica deben cobrar el mismo salario percibido durante el trabajo. Esto significa que si tu salario base era de 800 euros al mes, recibirías la misma cantidad mientras te encuentras en baja médica. Los empleadores también pueden optar por darle el salario de una baja médica como una cantidad diaria, en lugar de un salario mensual. Esto significa que, si tu salario base es de 4 € por hora, entonces recibirás 24 € por día de baja médica.

¿Qué más debería saber acerca de la baja médica?

  • Para tomar una baja médica, debes obtener un certificado médico. El certificado debe ser válido durante todo el período de baja médica.
  • La baja médica es de hasta media mensual del salario, pero si la enfermedad se prolonga, el empleador puede optar por la extensión de la baja médica, lo que le permitirá cobrar el salario completo.
  • La baja médica no suele cubrir los seguros o los otros beneficios que reciben los empleados del hogar.
  • Algunos empleadores requieren que los empleados pasen una entrevista de salud antes de otorgar una baja médica.

En conclusión, las empleadas del hogar pueden tomar una baja médica si han trabajado durante más de dos meses seguidos. La cantidad que se cobrará por la baja médica dependerá del salario base, sin embargo, es importante recordar que los beneficios adicionales como los seguros no están cubiertos por esta baja.

Baja médica empleado/a de hogar: ¿Cuánto debo cobrar?

Si eres empleado/a doméstico/a, una baja médica significa que no podrás prestar tus servicios de manera normal durante un periodo de tiempo debido a motivos de salud como enfermedad o accidente. La siguiente información ayudará a los/as trabajadores/as del hogar a entender los derechos y las obligaciones relativas al cobro de un salario durante la baja médica.

¿Tengo derecho a percepción de salario durante una baja médica?

La respuesta es sí. La mayoría de los/as trabajadores/as del hogar tienen derecho a recibir el salario durante la baja médica, incluso si no están trabajando.

¿Cuánto voy a recibir durante una baja médica?

El monto exacto depende de la duración de la baja médica​, pero en la mayoría de los casos, el/la trabajador/a recibirá el equivalente al salario de dos días semanales. Si la baja médica se extiende a más de dos semanas, el/la trabajador/a recibirá el equivalente al salario de las dos primeras semanas y entonces 50% del salario por cada semana a partir de la tercera. Además, el trabajador/la recibirá pagos extras si coincide con días festivos o días de pago adicional.

¿Quién paga el salario durante la baja médica?

La mayoría de los/as trabajadores/as del hogar cuentan con seguros médicos privados, los cuales cubren parte de los salarios de baja médica, por lo tanto el/la trabajador/a no tendrá que asumir el costo de todos los salarios de baja médica. Si el/la trabajador/a no posee seguro médico privado, el/la empleador/a se responsabiliza de pagar los salarios de baja médica.

Consejos a tener en cuenta

Para asegurarse de que recibirá el pago correspondiente durante la baja médica, es recomendable que el empleado/a y el empleador hagan lo siguiente:

  • Ponerse en contacto con el seguro médico privado para asegurarse de que conocen los términos y condiciones de la póliza de seguro.
  • Mantener un registro de los días que se ausenta del trabajo.
  • Seguir las instrucciones del médico sobre cómo mantenerse saludable durante la baja médica.

Al ser un trabajador/a del hogar, tener incapacidad temporal por enfermedad o accidente significa que no tendrás los ingresos necesarios para solventar tus gastos vitales. Por ello, es importante entender tus derechos para asegurar que se te remunere de forma justa durante el periodo de baja médica.

¿Te ha resultado útil este post?
Quizás te interese:  Cómo Va Mi Solicitud De Nacionalidad