Contents
- 1 Cómo abrir una empresa en los Estados Unidos desde Internet
- 1.1 1. Determina el estado y el área de negocios en los que abrirás tu empresa.
- 1.2 2. Selecciona un nombre para tu empresa.
- 1.3 3. Elige entre varios tipos de estructuras jurídicas.
- 1.4 4. Obtenga un número de identificación tributaria.
- 1.5 5. Registra la documentación para abrir la empresa.
- 1.6 6. Obtenga la licencia para operar.
- 2 Ventajas de Abrir una Empresa en Estados Unidos Online
Cómo abrir una empresa en los Estados Unidos desde Internet
Abrir una empresa en los Estados Unidos desde tu computador puede parecer un proceso intimidante. Sin embargo, si tienes la información correcta y preparas todos los documentos, puedes hacerlo fácilmente. Estas son las claves para abrir una empresa en los Estados Unidos desde Internet:
1. Determina el estado y el área de negocios en los que abrirás tu empresa.
Antes de abrir tu empresa en los Estados Unidos, debes decidir cual es el estado y el área de negocios en la que abrirás tu empresa. Algunos factores que pueden influir en esta decisión son el costo de la documentación, los requisitos de licencia específicos del estado, los impuestos, el número de empleados, etc.
2. Selecciona un nombre para tu empresa.
Luego de tener claro el estado y área de negocios, elige un nombre memorable para tu empresa. El nombre de tu empresa debe ser distintivo para los consumidores y debe obedecer a los alcances de la ley estatal. Puedes verificar el nombre de tu empresa en la computadora centralizada del estado.
3. Elige entre varios tipos de estructuras jurídicas.
Existen varias estructuras jurídicas para elegir, cada una con sus propios beneficios y desventajas. Entre las diversas estructuras puedes encontrar las siguientes:
- Persona natural: siendo el propietario de la empresa y tus bienes patrimoniales personalmente responsables (bueno para negocios pequeños).
- Sociedad: los propietarios son separados de la empresa (bueno para los propietarios con ganancias de alto impacto).
- Corporación: los propietarios no son responsables de deudas de la empresa. Esto les ofrece protección personal. (bueno para empresas más grandes).
4. Obtenga un número de identificación tributaria.
Luego de elegir un nombre y estructura, necesitas obtener un número de identificación tributaria (ITIN). Esta información puedes obtenerla desde el sitio web del Servicio de Impuestos Internos (IRS).
5. Registra la documentación para abrir la empresa.
Ya sea que te decidas por una de las estructuras arriba mencionadas, debes registrar tu empresa en la base de datos estatales. Para ello, necesitas completar la documentación y enviarla. Esto generalmente tarda entre 30 a 90 días.
6. Obtenga la licencia para operar.
Finalmente, para poder operar tu empresa, puede que necesites obtener una licencia de operación. Esto requiere rellenar un formulario y pagar una tarifa. Dependiendo del estado y el área de negocios, esta información estará disponible en línea.
Si sigues los pasos mencionados, puedes abrir una empresa en los Estados Unidos desde tu computador. Esto te ahorrará tiempo, dinero y esfuerzo, permitiéndote mantenerte concentrado en generar ingresos con tu negocio.
Ventajas de Abrir una Empresa en Estados Unidos Online
Si está buscando un lugar para establecer su negocio en línea, Estados Unidos ofrece algunas grandes ventajas para los emprendedores internacionales. Estas son algunas de las razones principales por las que debería considerar la posibilidad de abrir su empresa en Estados Unidos:
Leyes de Negocios Flexibles
Los significativos cambios a la legislación de los Estados Unidos recientemente han hecho que sea más fácil para los emprendedores internacionales abrir empresas en EE. UU. Las leyes proporcionan un gran nivel de protección a los empresarios que opera un negocio en línea.
Gran Política de Impuestos
Los Estados Unidos tienen algunas de las leyes de impuestos más favorables en el mundo para los emprendedores y empresas. Esto significa que los impuestos que pagas por la producción y venta de productos online son considerablemente más bajos y los incentivos fiscales para establecer una empresa en los Estados Unidos son excelentes.
Mercado Grande y Estable
El mercado de los Estados Unidos es enorme, estable y altamente líquido. Esto significa que tienes un gran mercado para vender tus productos y servicios.
Alcance Global
Debido al enorme mercado en los Estados Unidos, también puedes aprovechar las oportunidades de exportar a otros países en el mundo.
Recurso Humano Paras
Los Estados Unidos cuentan con una gran cantidad de profesionales y trabajadores calificados con experiencia en varias industrias, lo que significa que puede contratar a profesionales de alto nivel para trabajar en su negocio.
Innovación Tecnológica
Los Estados Unidos también cuenta con algunas de las mejores tecnologías y recursos tecnológicos que pueden ayudarle a mejorar y automatizar su negocio.
En conclusión, abrir una empresa en los Estados Unidos puede ofrecer importantes ventajas tanto para los emprendedores internacionales como para los locales. Aproveche las leyes de negocio flexibles, la gran política de impuestos, el mercado grande y estable, el alcance global y los recursos humanos y tecnológicos disponibles para maximizar sus posibilidades de éxito.